No es buen momento para la solidaridad
La ausencia de Donald Trump en la cumbre sevillana no hace más que confirmar el giro político en la primera potencia del mundo, que desde el mero populismo reniega de las ayudas al desarrollo.
La ausencia de Donald Trump en la cumbre sevillana no hace más que confirmar el giro político en la primera potencia del mundo, que desde el mero populismo reniega de las ayudas al desarrollo.
La asunción de la defensa de Santos Cerdán por parte del abogado Benet Salellas, exdiputado de la CUP, tiene más que tensa a su antigua formación...
Salvando las distancias, no tenemos noticia de que a los anteriores gobiernos populares se les ocurrieran unas reformas de tal naturaleza cuando se enfrentaban a sus propios casos de corrupción.
Con Podemos en plena ofensiva por el incremento del gasto militar y mientras caen chuzos de punta sobre el Ejecutivo por sus frentes judiciales, en Moncloa no tienen claro cómo frenar la ofensiva morada...
la Justicia española no está sola ante la arbitrariedad o el abuso desde otros poderes del Estado porque cuenta con el respaldo de los tribunales europeos, especialmente celosos en lo que se refiere a la garantía de la independencia judicial.
Los últimos coletazos del sainete de Pedro Sánchez han dado alas al gurú Pablo Iglesias para poner a caldo a la Alianza Atlántica, campaña en la que lleva ya cierto tiempo...
Hablar de intereses generales, de la convivencia entre españoles o de la superación de conflictos no deja de ser un sarcasmo hiriente. No es más que un miserable intercambio de votos por impunidad.
No deja de ser llamativo que, en los últimos tiempos, ciertas terminales consideradas muy cercanas al PSOE y al Ejecutivo, así como determinados perfiles en redes sociales, anden apuntando de forma sibilina...
El inquilino de La Moncloa ha preferido optar por el papel de paseante y factor discordante en una cumbre convocada para ratificar el incremento presupuestario militar.
Venimos indicando que el área de Comunicación y la «fontanería» encargada del relato en Moncloa está muy «tocada» con la crisis permanente que azota al Gobierno...
La realidad, tozuda, es que la política energética española se basa en un impulso demasiado acelerado de las fuentes renovables, pero sin disponer de los mecanismos necesarios para estabilizar los parques.
La Justicia, aunque lenta, siempre llega y es implacable. Debe serlo con quienes atentan contra la democracia y la convivencia
La querencia de José Luis Ábalos por las «señoritas de compañía», o sea, por los servicios de prostitución, era un secreto a voces en la cúpula del PSOE...
No habrá salida digna, pero debemos ser conscientes de que esta pulsión autoritaria a la defensiva se convierte en una amenaza muy seria
La promesa de Pedro Sánchez, en calidad de secretario general del PSOE, de someter a una auditoría a su formación política ha sido acogida con escepticismo, especialmente en el sector...
Prueba del delirio ideológico es la decisión de prescindir de la energía nuclear en un plazo de cinco años, obviando que se trata de una fuente de respaldo segura, versátil y, sin la extorsión fiscal a la que está sometida, que es demencial, muy competitiva.
Los informes de la UCO están dejando a las claras lo que era un secreto a voces: la proliferación de navajazos en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez y, en concreto, en el núcleo más cercano al propio jefe del Ejecutivo...
La confianza que demuestra Sánchez en el apoyo de sus socios de investidura sólo puede sustentarse en la voluntad de acceder a todas las exigencias de los nacionalistas.
Al ritmo de un escándalo por día, se comprende que haya pasado bastante desapercibida una declaración realizada, semanas atrás, por el encargado de negocios de Israel en Madrid a raíz de una entrevista...
La única solución válida a la crisis socialista, el adelanto electoral y la renuncia a la Secretaría General, vendrá desde quienes en el seno del partido consideran que otra política más acorde a la realidad social española es posible.
Anda corriendo por las redes sociales un texto del exvicepresidente del Gobierno de Pedro Sánchez, ahora empresario de hostelería y medios, Pablo Iglesias, en el que vuelve a demostrarse su acierto para interpretar la actualidad...
La opinión pública española lleva casi una década aguantando la moralina sobreactuada de esa izquierda, tan hábil en el uso del doble rasero, como torpe a la hora de gestionar.
Lo hemos relatado en otras ocasiones: el «mosqueo» de Seguridad Nacional con el empleo sin ninguna prudencia de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos por parte de miembros del Ejecutivo...
No cabe reclamar a los Esteban de turno una responsabilidad que recae fundamentalmente en el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y en los miembros de un Gabinete que se han limitado a obedecer consignas de partido.
Tras lo sucedido con Santos Cerdán, y lo que podría estar por venir, todas las miradas están posadas sobre Carles Puigdemont...
Para el presidente del Gobierno nada de lo que está ocurriendo le afecta ni personal ni políticamente. «Esto no va de mí», dijo ayer a los periodistas en la sede del partido en Ferraz.
El registro del domicilio de José Luis Ábalos en Valencia dejó una escena que está dando mucho de qué hablar...
La deriva gubernamental está erosionando la confianza en la Justicia y, por lo tanto, en el propio sistema democrático.
La difusión de que la eurodiputada de Vox Mireia Borrás mantendría un supuesto romance con el empresario imputado Víctor de Aldama (algo que, por otra parte, ella ha negado en redes sociales) ha vuelto a poner sobre el tapete una cuestión que lleva tiempo quitándole el sueño a ciertos asesores del presidente de Vox. Y es que no es la primera ocasión en que éstos se muestran preocupados con la vida personal y sentimental de Borrás por su tendencia a frecuentar a determinadas personas consideradas 'problemáticas' para el partido y su imagen.
Salvador Illa ha dado un paso valiente, desbloqueando una actuación imprescindible para el desarrollo económico del Principado, pero que una alianza de circunstancias entre ERC y los Comunes había conseguido paralizar.
Ya lo contamos días atrás y se va confirmando: en ámbitos socialistas aseguran que Irene Montero y Pablo Iglesias se han repartido los papeles a la hora de tratar con el Ejecutivo...
Son los ejes de una gestión de éxito que no tiene más secreto que el cabal conocimiento del terreno y la sociedad sobre los que se opera y la aplicación de los instrumentos adecuados a la tarea.
Los fontaneros, las cloacas y todos los personajes que dan nombre a los casos investigados son criaturas del sanchismo. Las elecciones son la única respuesta a la emergencia nacional
En pleno huracán por la surrealista «fontanería» de Leire Díez, en Presidencia del Gobierno han tomado nota de otro «bombazo» mucho más disimulado, pero no menos duro...
La novedad estriba en la voluntad de enrocarse en el error y en el recurso histérico de apuntar su máquina del fango contra figuras absolutamente respetables de la oposición política.
«Todo está tranquilo», aseguran desde el entorno de Moncloa cuando se les pregunta por la situación generada entre procesos judiciales y escándalos de «fontanería». Otros integrantes del Ejecutivo, en corrillos, se muestran más contundentes...
Lo que pretende la mayoría progresista del Tribunal Constitucional es justificar lo que en otros ámbitos se considera una simonía, como es la compra de La Moncloa por parte del presidente del Gobierno.
El capitán Bonilla se ha convertido en el principal –por no decir único– argumento del PSOE y sus terminales para contraatacar con la «fontanería» de Ferraz...
Ni Emiliano García-Page, con un discurso en las antípodas de los pactos con los nacionalismos periféricos, se libra del efecto arrastre de Pedro Sánchez y se quedaría sin mayoría absoluta en favor de los populares y Vox.
El episodio de la «fontanería» de Ferraz tiene de los nervios a buena parte del PSOE. Buena prueba de ello es que haya resucitado al capitán Bonilla...