Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

La AEMET envía un comunicado urgente: lluvia, nieve y viento hacen peligrar las procesiones de Semana Santa

Se esperan precipitaciones y tormentas "localmente fuertes", así como nieve y rachas de viento "muy fuertes"

ALMERÍA, 15/04/2025. Un momento de la procesión de la Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón que ha recorrido hoy martes las calles de Almería. EFE / Carlos Barba.
La AEMET envía un comunicado urgente: lluvia, nieve y viento hacen peligrar las procesiones de Semana Santa Carlos BarbaAgencia EFE

Empieza el Miércoles Santo y con él continúa la situación de inestabilidad en prácticamente toda la Península y archipiélagos. Desde el fin de semana las lluvias marcaron el clima en España debido a la borrasca Olivier y seguirán presentes durante este miércoles.

De esta manera, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señala hoy como fenómenos significativos la continuidad de precipitaciones y tormentas, que serán "localmente fuertes" en el nordeste peninsular y en Baleares.

A ello se añaden las rachas de viento "muy fuertes" en los litorales del sur, Ampurdán y en el extremo oriental peninsular, así como nevadas con "acumulados significativos" en montañas del extremo norte por encima de los 1.300 metros.

Fuertes precipitaciones y tormentas durante toda la jornada

La AEMET apunta que continuará la situación de inestabilidad con el paso de una vaguada en niveles altos, por lo que se esperan precipitaciones y chubascos en la mayor parte de la Península, que en el nordeste y en Baleares podrán ser localmente fuertes y además irán acompañados de tormenta, sin descartarlas en el Cantábrico.

En este sentido, la entrada de un frente por el noroeste hará que las precipitaciones sean persistentes en Galicia, mientras que prácticamente se descatran en la mitad sudeste de la Península y en el extremo sudeste.

De esta forma, se espera que estas precipitaciones lleguen en forma de nieve en montañas de la mitad norte y del sudeste con acumulados significativos por encima de los 1.300 metros en las montañas del extremo norte; mientras que la cota de nieve se mantendrá por encima de 900/1.400 metros, subiendo en la mitad sur al final del día por encima de 1.600/1.800 metros.

Por su parte, en el archipiélago canario se esperan cielos nubosos, con la posibilidad de alguna que otra precipitación débil en el norte e intervalos nubosos en el sur; aunque nada importante en comparación con episodios vividos con anterioridad.

Persiste el frío generalizado

La Agencia Estatal de Meteorología augura que las temperaturas máximas aumentarán en el oeste y centro de la Península y descenderán en el nordeste y en Baleares, mientras que las mínimas descenderán ligeramente en la mayor parte de la Península y en Baleares.

Así, las heladas débiles se extenderán por la mayor parte de los sistemas montañosos de la mitad norte y sureste y parte oriental de la meseta Norte; todo ello mientras en Canarias se esperan pocos cambios respecto a la jornada de ayer.

Precaución con el viento en el sur

La AEMET constata que durante la jornada de hoy continuarán soplando vientos moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales del sur peninsular, Ampurdán y en el extremo oriental peninsular. Mientras, en Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.