Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

Borrasca Jana, en directo: última hora de las alertas de la AEMET por lluvia y zonas más afectadas

Durante todo el fin de semana, provocará precipitaciones generalizadas e intensos vientos

Borrasca Jana
Borrasca JanaAEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha nombrado Jana a la que, desde este viernes, será la décima borrasca de gran impacto que dé la temporada 2024/2025 y que dejará lluvias abundantes, nevadas en los sistemas montañosos y rachas muy fuertes de viento. Esta borrasca atlántica se situará al noroeste de la Península y, durante todo el fin de semana, provocará precipitaciones generalizadas e intensos vientos, predominantemente de sur.

Este viernes, doce comunidades por viento, lluvia y mala mar, con Castilla y León y Extremadura en nivel naranja (riesgo importante), mientras que el resto está en amarillo -riesgo inferior- y entre estas se incluye la Comunidad Valenciana por precipitaciones de 60 litros en 12 horas en la provincia de Castellón.

Última hora del temporal en España, en directo: alertas de la AEMET sobre el tiempo

Actualizado a las

El caudal del río Moros, que alimenta a la presa de El Tejo (Segovia), en alerta roja

La Confederación Hidrográfica del Duero ha elevado la alerta hasta el nivel rojo por la crecida del río Moros a su paso por El Espinar (Segovia), un río que alimenta a la presa de El Tejoque está siendo sometida a un profundo estudio con el fin de proceder próximamente a su vaciado y solucionar problemas estructurales.

El pasado mes, la Junta de Castilla y León declaró el nivel 2 de emergencia en este embalse y el Gobierno ha destinado 4,8 millones de euros para el arreglo urgente de estos problemas.

El rio Moros ha experimentado una crecida que le ha llevado a mantener un caudal de 18,62 metros cúbicos por segundo y un nivel de 1,21 metros. El punto de control del caudal del río se encuentra por debajo de la presa.

Evolución de la borrasca Jana

La Aemet y la CHS emitieron 236 avisos y alertas durante el reciente episodio de lluvias en Murcia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) emitieron 306 avisos y alertas durante el reciente episodio de lluvias en la Región de Murcia, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.

En concreto, entre el 1 de marzo y la madrugada de este viernes, 7 de marzo, la Aemet ha emitido 64 avisos por fenómenos meteorológicos adversos y la CHS un total de 242 por lluvias y alertas hidrológicas (caudales circulantes por ramblas y ríos).

La delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, ha visitado este viernes la Aemet y ha agradecido la labor de su personal estos días.

"Un trabajo riguroso que realizan diariamente, pero con especial mérito durante estos días, pues sus alertas constantes han permitido tanto a la población como al resto de administraciones estar prevenidos para adoptar las medidas preventivas necesarias", ha manifestado Guevara.

La AEMET emite un comunicado urgente por la borrasca Jana y señala en qué zonas lloverá más

El mes de marzo, que ha empezado con un tiempo muy inestable, seguirá dejándonos lluvias intensas durante el fin de semana. Tras el paso de la DANA, que dejó abundantes precipitaciones en algunas zonas, ahora nos enfrentamos a la llegada de la borrasca profunda Jana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha señalado a Jana como la décima borrasca de impacto de esta temporada. Lea la información completa aquí.

Andalucía pide "precaución" ante el "tren de tormentas" que llevan intensas lluvias

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha hecho este viernes un llamamiento a la ciudadanía de "precaución" ante el "tren de tormentas" que llegarán a la región durante la tarde y que conllevarán "intensas lluvias".

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Sanz ha manifestado que el Centro de Emergencias de Andalucía permanece "activo, en seguimiento y vigilancia" sobre la situación que se prevé a partir de las 18.00 horas con avisos naranja en la zona de la costa por intensidad de lluvias, especialmente en el litoral "de Huelva, Cádiz y Málaga, que mañana se prevé se extienda a la provincia de Granada".

Sanz ha calificado la situación climatológica como "bastante extraña" ya que será "muy intensa" en los próximos días y "que va a durar prácticamente una semana", debido a un "tren de tormentas" que "va a generar intensas lluvias en Andalucía".

Galicia en alerta por viento y temporal costero: fin de semana de lluvia y descenso de las temperaturas

Galicia se encuentra este viernes en alerta amarilla debido a un temporal costero que afectará al litoral de la provincia de A Coruña y las Rías Baixas, así como por fuertes vientos en la montaña de Ourense y el oeste de A Coruña. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido que las rachas de viento, de componente sur, podrán superar los 80 kilómetros por hora, alcanzando fuerza siete en el mar, lo que supone un riesgo para la navegación y las actividades al aire libre. Más información aquí.

La predicción de Aemet para el fin de semana en la Comunidad Valenciana: Precipitaciones persistentes y cielos nubosos

El cielo de la Comunitat Valenciana estará nuboso durante este viernes y el fin de semana y no se descartan precipitaciones localmente persistentes hoy en el prelitoral del tercio norte en la primera mitad del día y el sábado en la mitad norte la segunda mitad del día, mientras que el domingo serán débiles de madrugada y por la tarde. Lea aquí la información completa.

Temporal en Murcia: carreteras cortadas, colegios y centros cerrados y decenas de incidencias

Poco antes de las diez de la noche del jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) cancelaba los avisos naranjas por lluvias y rebajaba la alerta a nivel amarillo por las precipitaciones en pleno temporal que ha golpeado con fuerza en la última semana a gran parte de la Región de Murcia. Decenas de incidencias, centenares de llamadas al 112, clases suspendidas, rescates y carreteras cerradas al tráfico son parte del balance con el que amanece este viernes la Comunidad, que mira al cielo con cautela, mientras las administraciones activan todos los planes para evitar que se pueda dar una situación similar a lo ocurrido con la dana de Valencia del pasado 29 de octubre. Lea la información completa aquí.

Las lluvias dejan desperfectos en calles y carreteras de Lorca (Murcia)

Las lluvias de los últimos días han causado decenas de desperfectos en el casco urbano de Lorca, de forma particular en el casco histórico, el barrio de San Cristóbal y las entradas a la ciudad por la carretera de Caravaca de la Cruz y el barrio de Apolonia.

En la calle San Fernando del barrio de San Cristóbal, cerca del río, se ha abierto un gran socavón de varios metros de diámetro y profundidad.

La vía, cortada a la circulación ahora, soporta mucha densidad de tráfico y el firme cedió a última hora del jueves, jornada en la que la población y toda su comarca, junto a la del noroeste, estuvieron en aviso naranja por fuertes lluvias.

Según ha constatado EFE, muy cerca de allí también se trabaja en la retirada del asfalto de un gran tramo de carretera en la que la fuerza de la escorrentía arrastró secciones enteras del firme.

Los empleados de una empresa multiservivios situada enfrente se afanan en limpiar el barro del establecimiento, en el que todo ha quedado inservible.

¿Qué tiempo va a hacer la próxima semana?

La AEMET ha avanzado que la próxima semana comenzará con lluvias de nuevo en la mayor parte del territorio que serán más abundantes en el oeste y sur de la Península. En especial, habrá acumulados importantes en el entorno del Sistema Central y sur de Andalucía. A su vez, también lloverá en los archipiélagos y la cota de nieve será más alta durante los primeros días de la semana ya que las temperaturas subirán.

El domingo seguirán las lluvias

El domingo seguirá habiendo una situación de lluvias asociada a la borrasca. De acuerdo con Del Campo, se registrarán de nuevo precipitaciones prácticamente generalizadas con posibles tormentas. Por zonas, éstas serán más persistentes en el sur de Andalucía, Pirineos y en torno al Sistema Central, donde las lluvias podrán ser fuertes y persistentes y cuya persistencia podría provocar crecidas en cauces.

Nevará de forma copiosa en las montañas con una cota que inicialmente se situará en torno a 900 a 1000 m y que subirá hasta unos 1300 a 1500 m.

Además, habrá rachas de viento muy fuertes en puntos del litoral mediterráneo y montañas del norte y las temperaturas serán algo más bajas en el este de la Península, sin cambios en el resto.

El sábado será una jornada muy desapacible

Habrá lluvias generalizadas en la Península y Baleares que tendrán posibilidades de ir acompañadas de tormenta y granizo pequeño. Además, las lluvias serán abundantes en amplias zonas del territorio, especialmente en los Pirineos, en torno de los Sistemas Central e Ibérico, Andalucía y Ceuta, con acumulados que podrían superar los 100 l/m2.

Mientras, en Canarias, también habrá lluvias repartidas por la mayor parte del archipiélago, que posiblemente irán acompañadas de tormenta

La cota de nieve bajará en las montañas de la Península hasta unos 900 a 1200 m al final del día, con acumulados importantes en cotas más altas.

El viento soplará con rachas muy fuertes en el tercio norte así como en zonas de montaña del resto de la Península.

La borrasca Jana dejará lluvias generalizadas después de una situación de lluvias abundantes en el área mediterránea

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha nombrado a Jana, la décima borrasca de impacto de la temporada que, de acuerdo con el portavoz del organismo, Rubén del Campo, dejará un fin de semana con tiempo desapacible en casi todo el territorio, con lluvias ampliamente repartidas e intensas en zonas del oeste peninsular, zona centro y los Pirineos; rachas de viento intensas; y una cota de nieve en descenso que el sábado a mediodía se situará en torno a unos 900 a 1200 metros (m), con nevadas copiosas en zonas de montaña.

El portavoz de AEMET ha explicado que todo esto se va a producir después de que se haya registrado una situación de lluvias abundantes en el área mediterránea. Así, ha señalado que el jueves se acumularon 117 litros por metro cuadrado (l/m2) en 24 horas en puntos del municipio de Caravaca (Región de Murcia) y que desde el inicio del episodio se han acumulado 317 l/m2 en Benizar y 302 l/m2 en Bullas (ambos en la Región de Murcia).

La AEMET activa el aviso amarillo este sábado en Canarias

La AEMET ha emitido un aviso amarillo por fenómenos costeros en el este y oeste de La Palma para este sábado, 8 de marzo. Según la previsión, el mar combinado del noroeste alcanzará alturas de entre 4 y 5 metros.

La nueva borrasca Jana pone en alerta a Madrid: una cortina de agua barrerá la región

Un fin de semana que acaba como empezó: con agua. Las lluvias continuarán este viernes en la Comunidad de Madrid, y serán persistentes por la tarde en la sierra, donde se pueden registrar rachas muy fuertes en zonas altas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Desde las 12:00 horas de este viernes se ha activado el aviso amarillo por lluvias en la sierra, donde se esperan hasta 40 milímetros de precipitaciones acumuladas en 12 horas. Lea aquí la información completa.

El Eresma sigue en alerta máxima a su paso por Segovia aunque con tendencia decreciente

El río Eresma sigue en nivel de alerta máxima, la roja, a su paso a las 8.50 horas por la capital segoviana, con un nivel de 2,73 metros y un caudal de 37,34 metros cúbicos por segundo, aunque la tendencia del cauce es decreciente, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) recogidos por EFE.

También se mantienen la alerta, aunque en nivel naranja -el intermedio-, el punto de control del Eresma en la salida del embalse del Pontón Alto, también en Segovia, con 1,32 metros de nivel y 22,94 metros cúbicos por segundo a las 8.40 horas de este viernes, y con tendencia estable.

Registrados hasta 67 litros por metro cuadrado de lluvias este jueves por la noche en Tarragona

Las lluvias de este jueves por la noche han dejado un registro de 66,8 litros por metro cuadrado de lluvias en el Parque Natural dels Ports (Tarragona).

El otro registro más destacado en Cataluña han sido los 37,7 litros por metro cuadrado en Ulldecona (Tarragona), según ha informado Protecció Civil en un mensaje en 'X' .

Han indicado que no hay incidencias destacables y, en otro mensaje anterior en 'X', han apuntado que la alerta por lluvias en la comarca de Terres de l'Ebre (Tarragona) se mantiene hasta este viernes por la mañana.

Región de Murcia: Se suspenden las clases en los institutos y colegios del 11 municipios

Este viernes se han suspendido las clases en los institutos y colegios del 11 municipios del Noroeste y el Valle del Guadalentín, aunque los centros educativos ubicados en estos municipios que cuenten con los medios necesarios pueden continuar la actividad lectiva en la modalidad 'online'.

Asimismo, también estarán cerrados los centros pertenecientes al IMAS, afectando la suspensión a los servicios de Atención Temprana, Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, Centros Sociales y Centros de Día. En concreto, esto afecta a los municipios de Cehegín, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Moratalla, Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas, Aledo, Totana, Alhama de Murcia y Mazarrón.

Siete carreteras se mantienen cerradas al tráfico por la lluvia en la Región de Murcia

Un total de siete carreteras de la red regional de Murcia se mantienen cerradas al tráfico en siete municipios por las lluvias registradas en los últimos días en la comunidad, según ha informado fuentes de la Consejería de Fomento murciana.

En concreto, se tratan de las carreteras RM-C25 (Alhama de Murcia); la T-711 y la RM-D20 El Garrobillo-Ramonete (Lorca); la RM-B19 (Cieza); la RM-B32 (Calasparra); la RM-D22 Rambla Lébor (Totana); la RM- E33 y la RM-E18 (Cartagena); así como la RM-D4 Rambla de Las Moreras (Mazarrón).

Según ha informado en un mensaje en la red social 'X' el presidente de Murcia, Fernando López Miras, la Región amanece este viernes sin alerta por lluvia, si bien aún hay zonas que siguen anegadas. Por ello, ha pedido mantener la prudencia.

Dónde va a hacer más frío

Las temperaturas bajarán en la mitad oeste peninsular, excepto en el oeste de Galicia, donde subirán, mientras que en el resto del país aumentarán o permanecerán sin cambios.

Hará más calor en Santa Cruz de Tenerife (23 grados), Las Palmas de Gran Canaria (22), Melilla (20) y Huelva, Palma y Sevilla (19), y más frío en Segovia (12), León (13) y Girona, Huesca, Madrid, Soria, Teruel y Zamora (14), informa Servimedia.

Décima borrasca de gran impacto en España

Jana será la décima borrasca de gran impacto con nombre propio que afectará a España de esta temporada 2024-2025.

Las lluvias más intensas no se centrarán en el Mediterráneo

Además de Castilla y León y Extremadura, está aviso por lluvias buena parte de Andalucía occidental, que está en amarillo. Se recogerán hasta 70 litros por metro cuadrado en doce horas en Grazalema, Cádiz por lluvias y tormentas que seguirán al día siguiente.

En el Mediterráneo, en el interior y litoral norte de Castellón, en nivel amarillo, se prevén acumulaciones por precipitaciones de 60 litros por metro cuadrado en doce horas.

También lloverá con dicha intensidad en el litoral y prelitoral sur de Tarragona (Cataluña), así como en el Pirineo y prelitoral de Girona.

En zonas de Castilla y León como Sanabria (Zamora), la sierra de Madrid o la de San Vicente en Toledo, las acumulaciones por precipitaciones serán de 40 litros por metro cuadrado en doce horas.

Avisos amarillos por viento y fenómenos costeros

Este viernes están en aviso amarillo por viento las siguientes comunidades del extremo norte peninsular: Asturias, Cantabria, Navarra, País Vasco y también Galicia, que además lo está por fenómenos costeros.

En esas comunidades se prevén rachas de entre 70 y 80 kilómetros por hora y que alcanzarán hasta 90 kilómetros por hora en el centro de Navarra, Picos de Europa y centro de Cantabria y valle de Villaverde.

Alerta naranja en Castilla y León y Extremadura

En el sur de Ávila (Castilla y León), en naranja, se prevén precipitaciones acumuladas de 80 litros por metro cuadrado en doce horas, al igual que en el norte de Cáceres (Extremadura), dónde el aviso continuará el día siguiente.

Las lluvias continuarán este viernes y fin de semana

Las más abundantes afectarán, sobre todo, al oeste peninsular y a los Pirineos. Además, se esperan rachas de viento muy fuertes en amplias zonas.

La borrasca Jana mantiene a doce comunidades en alerta por viento, lluvia y mala mar

La borrasca Jana mantiene en alerta a doce comunidades por viento, lluvia y mala mar, con Castilla y León y Extremadura en nivel naranja (riesgo importante), mientras que el resto está en amarillo -riesgo inferior- y entre estas se incluye la Comunidad Valenciana por precipitaciones de 60 litros en 12 horas en la provincia de Castellón.

Aunque en esta comunidad solo la provincia de Castellón sigue hoy en alerta y ha rebajado el nivel a amarillo, otras regiones también con dicho riesgo por fuertes lluvias son Cataluña y Andalucía, a las que se suman Castilla-La Mancha y Madrid.