El tiempo
La DANA dejará lluvias torrenciales, fuertes tormentas y granizo en todas estas zonas de España
La situación de inestabilidad se podría alargar hasta los primeros días de septiembre
España se prepara para un brusco cambio en el tiempodurante las próximas horas. La llegada de una vaguada y la posterior formación de una DANA dejará un destacado episodio de chubascos, tormentas acompañadas de granizo y viento en amplias zonas de la Península, especialmente el jueves.
El temporal se irá acercando a últimas horas de este miércoles por el oeste peninsular y podría dejar acumulaciones de precipitación de entre 30 y 40 litros en una hora. Las temperaturas descenderán, y lo harán de forma acusada en el interior, poniendo fin al calor veraniego que ha dominado las últimas semanas.
Avisos por calor este miércoles en 5 provincias
Hasta entonces, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos amarillos por calor en la Comunidad de Madrid y en algunas zonas de las provincias del interior peninsular de Córdoba, Zaragoza, Toledo y Cáceres, donde podrán llegar hasta los 38 grados. En concreto, estas temperaturas se alcanzarán en la campiña cordobesa así como en el valle del Tajo, en Toledo (Castilla-La Mancha) y en la Comunidad de Madrid, en la zona sur, vegas y oeste de la región.
Está previsto además que se registren hasta 36 grados en la ribera del Ebro, en Zaragoza (Aragón), así como en Villuercas y Montánchez en Cáceres (Extremadura) y en el área metropolitana de Madrid y zona del Henares. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos este miércoles serán Toledo con 38ºC; Badajoz, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Jaén y Zaragoza con 37ºC; y Cáceres, Guadalajara, Logroño, Madrid y Pamplona con 36ºC.
Meteorología avanza que la aproximación de un frente atlántico por el noroeste dejará este miércoles cielos nubosos en Galicia y Cantábrico occidental. No se descartan precipitaciones débiles, que serán más probables e intensas en el norte de la comunidad gallega. A su vez, también se prevé nubosidad baja matinal en zonas del área mediterránea y el Estrecho. En el resto de la Península y Baleares, la jornada empezará poco nubosa o con nubes altas, que aumentarán a nubes medias y altas por el oeste y el sur.
Por la tarde, se formarán nubes de evolución en el centro e interiores del tercio oriental, sin descartar chubascos o tormentas aislados, más probables e intensos en el sistema Ibérico y Pirineos. Asimismo, llegará calima por el tercio sur de la Península y Alborán, sin descartar que se extienda con menor intensidad por el resto de la mitad sur.
La DANA impactará en estas zonas
A últimas horas de la jornada comenzaremos a notar los primeros signos del cambio de tiempo. Una profunda vaguada se aproximará por el oeste peninsular con un núcleo frío asociado y dará lugar a un episodio de chubascos y tormentas localmente fuertes, que pueden ser muy fuertes, acompañados de granizo en amplias zonas de la Península, y en algunas zonas con rachas de viento muy fuertes y bajada de temperaturas.
Con este pronóstico, el jueves desde primeras horas se prevén chubascos en una amplia franja de norte a sur comprendida entre el Cantábrico y el valle del Guadalquivir, todavía con cierta incertidumbre y que podrían extenderse hasta el Estrecho.
Los chubascos podrán ser localmente fuertes o muy fuertes, ir acompañados de tormentas y dejar acumulaciones de entre 30 y 40 litros en una hora. Durante la segunda mitad del jueves, es probable que dichas tormentas y chubascos se extiendan al noroeste peninsular y al alto y medio Ebro, Pirineo oriental e Ibérica norte. El portal eltiempo.es indica que, con las previsiones más actualizadas, Córdoba, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Guadalajara, Ávila, Segovia, Soria, Burgos, La Rioja, Navarra y todo el País Vasco verían las mayores tormentas y precipitaciones.
Además, algunas de las células tormentosas podrían llevar asociadas rachas de viento localmente muy fuertes, según la AEMET. Con esta situación se prevé un descenso notable de las temperaturas diurnas en una amplia franja del interior peninsular entre el nordeste de Castilla y León y el centro de Andalucía.
A partir del viernes, una DANA se aproximará al noroeste peninsular, que provocará que continúen las tormentas y chubascos aunque se localizarán de manera más probable en el entorno de la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico y Sistema Central, donde seguirán siendo localmente fuertes, sin descartar que se extiendan al tercio oriental peninsular y sierras del sudeste.
Las temperaturas, este día y el sábado, se recuperarán gradualmente, pero quedarán por debajo de las previstas para los días previos a la llegada de la vaguada. Durante el fin de semana, es probable que la DANA se desplace por el Cantábrico mientras comienza a ser absorbida por la circulación general, por lo que todavía podría haber chubascos y tormentas más probables en la mitad norte peninsular.
El tiempo para los primeros días de septiembre: más lluvias y tormentas
La primera quincena de septiembre registrará más lluvias que la media en casi toda la Península, salvo en Galicia y la vertiente cantábrica, según ha avanzado el experto de Metored Samuel Biener. Además, podría haber descuelgues de aire frío o alguna DANA. Por zonas, el experto ha señalado que las fuertes tormentas podrían ser destacables en áreas de la Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña.
En este marco, Biener explica que el chorro polar presentará meandros más pronunciados y podría configurarse un patrón de bloqueo con posibles ascensos de la dorsal anticiclónica. Esto puede favorecer descuelgues de aire frío o alguna DANA, lo que según ha recordado es una situación bastante frecuente en esta época.
Además, ha destacado quela temperatura del Mediterráneo es extremadamente alta para las fechas, lo que junto con la presencia de una DANA o una vaguada podría potenciar las lluvias.