Cargando...
Sección patrocinada por

Directo

Incendio forestal en Tarragona, en directo: hectáreas quemadas, situación del fuego y última hora

La Generalitat ha solicitado ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el "empeoramiento del comportamiento" del incendio

El viento nocturno complica la extinción del fuego en Paüls (Tarragona), que quema 1.500 hectáreas BOMBERSEUROPAPRESS

El incendio forestal de alta intensidad iniciado ayer en Paüls (Tarragona), que sigue activo empujado por el fuerte viento, afecta ya a unas 3.000 hectáreas, en su mayoría forestales y de ellas más de mil dentro del Parque Natural de Els Ports, según estimaciones del último balance de los Agentes Rurales. Protección Civil de la Generalitat catalana ha ordenado el confinamiento en sus casas de los vecinos de los municipios de Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys y Roquetes y de los barrios de Bitem, Jesús y els Reguers de Tortosa, lo que afecta a una población total de 18.000 personas.

Última hora del incendio forestal en Tarragona, en directo

EN DIRECTO
Actualizado a las

El peor verano en 15 años

En cuanto al número de hectáreas calcinadas en Cataluña durante una campaña de verano, con las más de 3.000 quemadas en este incendio en Tarragona, este ya se ha convertido en el verano con los incendios más devastadores en los últimos 15 años.

En total, se han quemado más de 9.000 hectáreas, superando así a las más de 6.500 de 2019.

Salvador Illa: "Lo primordial es apagar el incendio"

Las carreteras afectadas por el incendio

Objetivo principal: que el fuego no llegue al Parque Natural dels Ports

Entre otras cosas, porque este espacio protegido no cuenta con su particular plan antiincendios

Se desplaza la Unidad Militar de Emergencias al lugar del incendio

Se mantiene el confinamiento

Debido a la acción del incendio, se mantiene el confinamiento para las 18.000 personas residentes en la zona cercana al incendio

Salvador Illa: "Los incendios ya no son como antes"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reiterado, en el mando de bomberos desplazado a la zona cero del incendio de Paüls, que "los incendios no son como los de antes", así como que la prioridad es "estabilizar el fuego".

Asimismo, ha confirmado que la extensión del incendio ha superado las 3.00 hectáreas.

Parlon, insiste en que la población mantenga el confinamiento

En su intervención, la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha insistido en que la población mantenga el confinamiento --que afecta a unas 18.000 personas-- ya que es la estrategia de seguridad con la que los bomberos trabajan para preservar la seguridad de las personas.

En cualquier caso, ha abierto la posibilidad de que, en caso de mejora de las condiciones, el confinamiento pueda pasar a ser municipal para que los vecinos puedan salir de sus casas.

Un parque nacional de alto valor ecológico

El jefe del cuerpo ha indicado el alto valor ecológico del parque nacional, así como la dificultad operativa con la que cuentan al haber pocos accesos: "Esto nos dificultaría mucho desplegar nuestras unidades y maniobras", ha lamentado Boya, que ha añadido que este escenario implicaría más hectáreas de las 2.899 ya quemadas.

En cualquier caso, ha pedido prudencia en Paüls y poblaciones de la zona norte -Prat de Comte y Pinell de Brai- ya que por ahora están lejos del foco: "No es necesario alarmar a la población".

Finalmente, ha explicado que el polígono inicial de previsión respecto a las hectáreas es de 3.500, pero en caso de propagación a la Serra de Cardó o als Ports podría cambiar "abismalmente".

El incendio de Tarragona quema 3.137 hectáreas, más de un tercio en el parque de Els Ports

El incendio forestal de alta intensidad que comenzó ayer en Paüls (Tarragona) afecta ya a un total de 3.137 hectáreas, en su mayoría forestales y de ellas más de mil dentro del Parque Natural de Els Ports.

Según el último balance provisional de los Agentes Rurales de la Generalitat, los municipios con más afectación son Xerta, Alfara de Carles y Paüls y, en menor medida, Aldover y Tivenys, todos ellos con el nivel 3 del Plan Alfa activo por peligro muy alto de incendio.

De toda la zona afectada, 2.292 hectáreas son forestales, 819 agrícolas y 24 suelo urbano, según los Agentes Rurales. Hasta el momento, el incendio ha afectado a 1.112 hectáreas del parque natural de Els Ports.

Bomberos no prevén estabilizar el incendio de Tarragona hasta la noche y sigue el confinamiento

Los Bombers de la Generalitat no prevén estabilizar el incendio de Paüls (Tarragona) hasta la noche, siempre y cuando el viento de marinada previsto para las 14 horas no propague el fuego al Parc Nacional dels Ports, por lo que se mantiene el confinamiento en Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes, Tortosa (Bitem, Jesús y Reguers), así como limitación de movilidad en Pinell de Brai y Prat de Comte.

Lo ha explicado este martes en declaraciones a los medios desde el Centro de Mando Avanzado de Tortosa (Tarragona) el jefe del cuerpo, Francesc Boya, que ha indicado que el objetivo principal es que el incendio no "salte" el río Ebro y afecte a la Serra de Cardó, donde según él se está trabajando intensamente, por lo que prevé que en las próximas horas se pueda cerrar este frente.

No obstante, el cambio de previsión de dirección del viento podría complicar la situación en el flanco izquierdo, ya que podría producirse un "cambio total" y afectar al municipio de Paüls y a la zona de Els Ports, un escenario que implicaría más dificultad técnica y un incendio de más duración, según Boya.

Ha explicado que los bomberos normalmente son capaces de estabilizar relativamente rápido los incendios, pero se trata de otro escenario porque tienen dificultad para desplegar las líneas de agua y los medios aéreos tienen dificultades para volar sobre algunos puntos, algo que ralentiza el ritmo de trabajo.

Ayuso ofrece la colaboración de equipos de extinción de Madrid en el incendio de Tarragona

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ofrecido esta mañana la colaboración de los equipos de extinción de la región en el incendio forestal que se inició ayer en Paüls (Tarragona) y que ya ha quemado unas 2.899 hectáreas en la provincia catalana.

"Vemos con preocupación el incendio forestal de Tarragona, en el inicio de un verano complicado en toda España. Ofrecemos al gobierno catalán nuestros equipos de extinción y todo nuestro apoyo y cariño a los vecinos afectados", ha escrito Díaz Ayuso en la red social X.

Lorca activa plan local de emergencias por el humo del incendio de Tarragona

El ayuntamiento de Lorca ha activado en fase de preemergencia su plan territorial de emergencias, Platelor, por el humo del incendio forestal de Tarrgona que afecta al municipio este martes, pese a la gran distancia, de más de 400 kilómetros, entre la ciudad murciana y el foco del fuego.

El consistorio ha recomendado a la población cerrar puertas y ventanas, que los que pertenezcan a grupos de riesgo limiten las actividades al aire libre y que se siga la información oficial con las recomendaciones que pueda ofrecer el 112.

El casco urbano de la ciudad se ha visto afectado por una densa nube de humo desde las diez de la mañana que ha llegado a ocultar la silueta del castillo de la ciudad.

El intenso olor a quemado ha llevado a los ciudadanos a sospechar que se trataba de un incendio forestal en Lorca, un extremo que ha negado el consistorio.

El ayuntamiento está monitorizando el control de las partículas contaminantes PM10 para evaluar si se ha producido un empeoramiento de la calidad del aire.

Salud suspende actividad no urgente en las localidades del incendio y reubica sanitarios

El Departamento de Salud ha suspendido este martes la actividad sanitaria no urgente en las localidades de la comarca de Baix Ebre (Tarragona) afectadas por los incendios y ha reubicado a los profesionales en otros centros de primaria cercanos.

Según ha informado el Instituto Catalán de la Salud (ICS) a través de redes sociales, toda actividad asistencial que no sea considerada una urgencia vital queda suspendida temporalmente en las poblaciones afectadas.

Asimismo, los profesionales de los consultorios de Benifallet, Xerta, Paüls, Aldover, Jesús, Els Reguers y Alfara de Carles se redistribuyen entre el CAP Baix Ebre y el CAP de Roquetes.

Por su parte, los profesionales de Bitem y Tivenys estarán ubicados en el CAP Temple, mientras que los trabajadores del consultorio local de El Pinell de Brai se encuentran ubicados en el CAP de Gandesa.

Carreteras cortadas por el incendio

Tres atendidos por el incendio de Paüls

A las 14 horas hay prevista una reunión en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa

El alcalde de Tivenys, Eladi Galbe, ha insistido en la importancia del confinamiento y de evitar desplazamientos, y ha anunciado que para las 14 horas hay prevista una reunión en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa (Tarragona) con los alcaldes de los municipios cercanos y los mandos de los cuerpos de emergencias.

Lamentan que se haya empezado a trabajar "tarde" sobre la gestión forestal de la zona

En una entrevista a Rac1, la alcaldesa de Pinell de brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya empezado a trabajar "tarde" sobre la gestión forestal de la zona, ya que según ella hay sotobosques densos y sucios, así como barrancos y partes con demasiada vegetación que no se han limpiado durante años.

En este sentido, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha lamentado que la gente vaya "abandonando" los bosques y sus cuidados, y ha añadido que un cambio de dirección del viento puede afectar sobre su municipio ya que tendrían el humo encima, en sus palabras.

El alcalde de Paüls (Tarragona) cree que un cambio de viento perjudicará al municipio por el humo

El alcalde de Paüls (Tarragona), Enric Adell, ha expresado su preocupación ante un posible cambio de viento -de mistral a marinada- que podrá perjudicar al incendio que desde el mediodía de este lunes ha quemado 2.899 hectáreas, ya que si los Bombers de la Generalitat no logran controlarlo antes de esto, el humo afectará sobre el municipio.

Así lo ha explicado en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por p, donde ha añadido que en caso de cambio de dirección del viento, el flanco derecho será el que empiece a estar más afectado, un problema según él ya que es donde hay más masa forestal que puede arder.

"Nos tocará estar expectantes en caso de que en algún momento nos toque confinar completamente porque el humo pueda tapar el municipio", ha explicado Adell, que espera que los bomberos puedan controlar el incendio antes de que esto pase.

Activado el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal en Torrequemada (Cáceres)

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha activado en la mañana de este martes, 8 de julio, el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal declarado en el término municipal de la localidad cacereña de Torrequemada.

El incendio afecta a pastizal, y en su extinción están trabajado tres dotaciones de bomberos forestales, un medio aéreo, un agente del medio natural, un técnico y bomberos de la Diputación de Cáceres, según los datos aportados por la Consejería de Gestión Forestal.

Cinco carreteras cortadas por el incendio en Paüls

Las carreteras TV-3541, TV-3422, C-12, T-301 y N-230b han sido cortadas en los tramos cercanos a la zona del incendio de Paüls (Tarragona) entre este lunes por la tarde y este martes por la mañana.

En concreto, la primera vía que se cortó este lunes fue la TV-3541 entre Paüls y Xerta, a las 14.29 horas; a las 19.06 se cortó la TV-3422 entre Alfara de Carles y Aldover y, también este lunes, a las 22.21 horas se cortó la C-12 entre Tortosa y Benifallet (Tarragona), ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en un mensaje en 'X'.

Este martes se han cortado la T-301 entre Benifallet y Tivenys a las 7.25 horas y la N-230b en Xerta (Tarragona) a las 7.35 horas.

El incendio de Paüls afecta ya a 2.899 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos

El incendio forestal de alta intensidad iniciado ayer en Paüls (Tarragona) afecta ya una superficie de 2.899 hectáreas y ha obligado a confinar en sus casas a 18.000 vecinos de siete poblaciones de la zona, según los equipos de emergencias de la Generalitat catalana.

En concreto, Protección Civil ha ordenado el confinamiento en sus casas de los vecinos de los municipios de Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys y Roquetes y de los barrios de Bitem, Jesús y els Reguers de Tortosa, lo que afecta a una población total de 18.000 personas.

Además, a los 1.200 vecinos de las poblaciones de Pinell de Brai y de Prat de Compte se les ha ordenado un confinamiento parcial, ya que pueden salir de sus casas pero se la limitado su movilidad para que no salgan del municipio.

El delegado del Gobierno en Cataluña ofrece "todos los recursos necesarios" para el incendio de Paüls

El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha afirmado que el Gobierno de España prestará todos los recursos que sean necesarios para tratar de controlar el incendio de Paüls (Tarragona), que mantiene confinados a vecinos de los municipios de Reguers de Tortosa, Remolins, Bítem, Jesus, Aldover, Alfara de Carles, Paüls, Xerta, Tivenys y Roquetes, así como Pinell de Brai y Prat de Comte.

En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, Prieto ha explicado este martes que en el terreno ya hay 104 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), divididos en dos turnos y con 47 vehículos que están colaborando con los 289 Bombers de la Generalitat, que tienen trasladadas 89 dotaciones.

De hecho, dada la intensidad del incendio --que ya ha quemado unas 2.300 hectáreas-- el cuerpo catalán ha tenido que activar el dispositivo M2 la madrugada de este martes, que obliga a movilizar al personal libre de guardia de forma obligatoria y "lo antes posible" en sus parques de referencia.

El humo del incendio ha llegado al litoral norte de la provincia de Alicante

En la misma línea, el Consorcio Provincial de Bomberos ha señalado que el humo del incendio ha llegado al litoral norte de la provincia de Alicante, las comarcas de la Marina Alta y Baixa, y "muy especialmente" al extremo sur, la Vega Baja del río Segura.

El humo del incendio de Paüls, visible desde Murcia, a 450 kilómetros

El humo del incendio forestal declarado este lunes en Paüls, en la comarca tarraconense del Valle del Ebro, es visible desde varias zonas de la Comunidad Valenciana, incluso Alicante, y también desde la ciudad de Murcia, a unos 450 kilómetros de distancia.

Ese humo visible ha provocado numerosas llamadas al 112 de Emergencias en la Comunitat Valenciana y al Consorcio Provincial de Bomberos, y un centenar de llamadas al de Murcia.

La intensa presencia de humo en amplias zonas de la Región de Murcia alerta a los vecinos con cientos de llamadas al 112

El Centro de Coordinación de Emergencias ha atribuido el olor a humo en la Región de Murcia a un gran incendio que tiene lugar en Paüls, en Tarragona (Cataluña).

El 112 ha recibido hasta el momento más de un centenar de llamadas procedentes de toda la Región de Murcia para alertar del fuerte olor a humo.

"Realizadas las oportunas averiguaciones, parece que se trata de una lengua de humo que procede de un gran incendio forestal que tiene lugar en Paüls (Baix Ebre, Tarragona)", ha precisado a través de la red social 'X'.

Lea la información completa aquí.

Sánchez se solidariza con los vecinos afectados por el incendio en Paüls (Tarragona)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha solidarizado con los vecinos afectados por el incendio que está teniendo lugar en los municipios tarraconenses de Pinell de Brai y Prat de Comte a causa del avance del incendio en Paüls (Tarragona) este martes por la mañana.

"Muy pendientes de la evolución del incendio forestal en Paüls, que afecta a varias localidades de Terres de l'Ebre", ha expresado Sánchez en un mensaje en la red social X, en el que se ha solidarizado con los vecinos afectados que han sido confinados por el fuego.

Sánchez también ha indicado que efectivos de la UME ya están en la zona para colaborar en su extinción, después de que anoche el presidente de Cataluña, Salvador Illa, solicitase su ayuda tras el empeoramiento del incendio

Noche de contraste en España: tórrida en la mitad sur peninsular y fresca en el resto

La madrugada de este martes ha sido muy cálida en la mitad sur peninsular y en el área mediterránea, donde en algunas localidades las temperaturas no han bajado de los 25 grados (noche tórrida), en claro contraste con el norte y centro del país, que ha pasado una noche más fresca.

Entre las mínimas más elevadas destaca la registrada en el aeropuerto de Elche-Alicante, donde los termómetros marcaron 26,8 grados, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su cuenta de X.

En el municipio alicantino de Pego y en Zorita (Cáceres) las mínimas también superaron los 26 grados, con valores de 26,7 grados y 26,6 grados, respectivamente.

En contraste, en las cumbres del Pirineo se ha rozado la helada. En Cap de Vaquèira (Lleida) se alcanzó una mínima de 0,7 grados, seguida de los 2,4 registrados en Port Ainé y de los 2,5 grados en Astún-La Raca (Huesca).

Carreteras cortadas por el incendio en Tarragona

Incendio de Paüls: El flanco izquierdo del incendio ha traspasado la carretera que va de Paüls a Xerta

La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha explicado que más de 300 bomberos han estado trabajando toda la noche contra el fuego, y que el flanco izquierdo del incendio ha traspasado la carretera que va de Paüls a Xerta, lo que "ha dificultado mucho toda la labor de extinción".

Sin embargo, se ha conseguido que el fuego no traspasase el Ebro y se dirigiera hacia el valle de Cardó, "que era uno de los temas que más preocupaba".

Antes de las 08:00 horas se han vuelto a activar los medios aéreos, lo que, según la consellera, "debe permitir poder ir perimetrando (el incendio) y estabilizarlo en las próximas horas".

La consellera ha añadido que se espera que a partir de las 14:00 horas se reduzca el fuerte viento, entre el viento de marinada y "se pueda trabajar con mejores condiciones".

La AEMET avisa de lo que llega a España este fin de semana: chubascos fuertes, tormentas y bajón de temperaturas

La semana ha comenzado con ambiente fresco en el tercio norte peninsular, pero las temperaturas se recuperarán a partir de mañana, miércoles, dejando una segunda mitad de la semana en general calurosa también en esa zona, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Además, desde Meteored advierten que una DANA podría cruzar la Península entre el 11 y el 13 de julio, lo que daría lugar a un episodio de tormentas intensas, lluvias abundantes, granizo y vendavales.

Sigue activo el gran incendio en Francia que ha obligado a cortar la autopista A9 con España

El gran incendio que ayer obligó a cortar la autopista A9 con España en las inmediaciones de Narbona (sur) sigue activo esta mañana tras haber calcinado 2.000 hectáreas y haber causado heridas leves a cinco bomberos, informaron este martes las autoridades. El prefecto (delegado del Gobierno) en el departamento de Aude pidió esta mañana a los habitantes de seis localidades próximas a Narbona que sigan "confinados" en sus viviendas, ya que el fuego sigue "activo".

Un total de 550 personas han sido evacuadas de diversas poblaciones y acogidas temporalmente en edificios públicos. Hasta 1.070 bomberos con 270 vehículos y varios medios aéreos combaten la progresión de las llamas, que siguen avanzando en varias direcciones, según declaró el coronel Christophe Magny, director del Servicio Departamental de Incendios y Emergencias (SDIS).

La autopista A9, que une Francia con España por la costa mediterránea, está cortada en los dos sentidos en un tramo de 29 kilómetros entre (Caves, por el sur, a 65 kilómetros de la frontera, y Narbona) y las autoridades no pueden prever aún cuándo podrá ser reabierta.

Se amplía el confinamiento a Pinell de Brai y Prat de Comte

Protecció Civil ha ampliado el confinamiento a los municipios tarraconenses de Pinell de Brai y Prat de Comte a causa del avance del incendio en Paüls (Tarragona) este martes por la mañana.

En un mensaje en 'X' recogido por Europa Press han pedido a la población cerrar las puertas y las ventanas y no salir a la calle. Estos dos municipios se suman a los ya confinados de Paüls, Alfara de Carles, Xerta, Aldover y Tivenys, además de los barrios de los Reguers, Bítem y Jesus de Tortosa (Tarragona).

El incendio forestal de Paüls, Tarragona, afecta ya a más de 2.300 hectáreas

La consellera de Interior de la Generalitat de Cataluña, Núria Parlon, ha cuantificado en unas 2.300 hectáreas el área quemada por el incendio que se inició ayer en Paüls (Tarragona) y cuyas labores de extinción se están viendo dificultadas por el fuerte viento, que esta noche ha superado los 90 kilómetros por hora.

"Aún quedan horas críticas en relación a la extinción de este incendio", ha advertido Parlon en una comparecencia ante los medios esta mañana en el centro de Mando de los Bomberos de la Generalitat, en el que ha indicado que hay más de dos mil personas que permanecen confinadas en las localidades de Paüls, Aldover, Xerta y Alfara de Carles, así como en algunos núcleos y barrios de Tortosa, si bien se ha levantado el confinamiento en el de Remolins.

Parlon también ha indicado que más de 100 militares de la UME se incorporan esta mañana a las labores de extinción del fuego con medios aéreos.

Carreteras cortadas

Las carreteras C-12, entre Tortosa y Xerta, TV-3422, TV-3541, T-301 y N-230 se encuentran cortadas en los tramos cercanos a la zona.

Los bomberos mantienen en la zona a 74 dotaciones y 250 efectivos

Los bomberos, que mantienen en la zona a 74 dotaciones y 250 efectivos, han trabajado toda la noche siguiendo la evolución de las llamas y esperando la brisa marina de este martes al mediodía, que hará subir la humedad y facilitará las labores de extinción en el flanco derecho, pero que también puede empujar el flanco izquierdo en dirección norte.

Dos focos secundarios

Asimismo, hay dos focos secundarios, uno de ellos al otro lado del Ebro, junto a Tivenys, que ha sido estabilizado esta madrugada y, un segundo, en el flanco izquierdo, al otro lado de la TV-3541 que podría abrir un nuevo potencial de 1.000 hectáreas, pero que también está estabilizado.

Las llamas han obligado también a evacuar a unas 50 personas de la urbanización Toscar de Alfara de Carles.

La parte más activa del incendio

La parte más activa del incendio es la zona superior del flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles, con una evolución incierta a causa del comportamiento del viento, según los Bomberos de la Generalitat de Cataluña.

Bomberos movilizan a personal libre de guardia

Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña han activado esta noche el nivel de movilización 2, que implica una movilización extraordinaria del personal libre de guardia, ante el avance del incendio de Paüls (Tarragona), que ya ha calcinado más de 1.500 hectáreas.

La incorporación de este personal es obligatoria y los efectivos se deben presentar en sus parques lo más pronto posible, ha informado el cuerpo de Bomberos de la Generalitat.

El incendio forestal de Paüls (Tarragona) afecta ya a unas 1.500 hectáreas

El incendio forestal de Paüls (Tarragona) afecta ya a unas 1.500 hectáreas de masa forestal hasta el momento, gran parte de ellas en el Parque Natural de Els Ports, según estimaciones del último balance de los Agentes Rurales.

La parte más activa del incendio es la zona superior del flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles. Su evolución es incierta a causa del comportamiento del viento, según informan Bomberos de la Generalitat, que piden no transitar por la zona bajo ningún concepto.

La Generalitat pide ayuda a la UME ante el empeoramiento del incendio de Tarragona

La Generalitat ha solicitado ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el "empeoramiento del comportamiento" del incendio forestal de Paüls (Tarragona). El presidente catalán, Salvador Illa, anunció a través de las redes sociales que el viento, con rachas de 80 kilómetros por hora en las cotas más altas, está dificultando la estabilización del fuego, por lo que, a petición de los Bomberos de la Generalitat, se ha solicitado la colaboración de efectivos de la UME para trabajar en su extinción.