El tiempo
La ola de calor no cesará hasta el domingo: aviso especial de la AEMET por temperaturas superiores a 40ºC en estas zonas
Los ascensos serán notables en regiones del norte este lunes. Espera una semana con valores entre 5 y 10 °C por encima de lo normal
España está al rojo vivo. La segunda ola de calor, que comenzó este domingo 3 de agosto,ya golpea a España de lleno. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) explica que la ola de calor se debe a que la configuración sinóptica asociada será bastante estacionaria, con altas presiones atlánticas extendiéndose sobre gran parte del territorio y bajas presiones al suroeste peninsular, favoreciendo así la entrada de una masa de aire cálido y seco desde el continente africano que afectará a gran parte de la Península.
Esto provocará que el calor sea superior al habitual en este época, con temperaturas entre 5 y 10 °C por encima de lo normal en la mayor parte de la Península. Debido a esta ola de calor, este lunes se darán ascensos en el norte de Baleares y mitad norte y este peninsular, esperándose que dichas subidas sean notables en el área cantábrica, alto Ebro y norte de Galicia.
España bajo aviso especial de la AEMET
El aviso especial de la AEMET explica lo siguiente de forma textual: "Durante esta jornada los valores cercanos a 40ºC se registrarán de nuevo en torno a las principales depresiones del cuadrante suroeste peninsular, sin descartarlos en la cuenca baja del Miño, siendo muy probable que se superen los 42ºC en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir". Más allá de esas temperaturas extremas en los mencionados lugares, el interior peninsular alcanzará los 34-36 grados de forma prácticamente generalizada en este primer día de la semana.
Se espera que las dos capitales de provincia más calurosas durante el día sean Badajoz y Córdoba, donde los termómetros pueden llegar a marcar los mencionados 42ºC. También llegarán a los 40 grados en Cáceres, Ciudad Real, Jaén y Toledo. Madrid se quedará en los 38ºC. La predicción indica que todas las capitales de provincia de la Península, sin excepción, alcanzarán, al menos, los 30ºC en algún punto del día.
Calor de día y de noche
Las mínimas también serán un infierno puesto que no bajarán de 20-22 grados, incluso localmente de 25, en el Mediterráneo y mitad sur de la vertiente atlántica. Burgos será el punto más frío de España durante el lunes. Más allá del aviso especial emitido mediante el comunicado urgente, hay un total de 12 comunidades en aviso por altas temperaturas. Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia en nivel naranja por riesgo importante.
A nivel de precipitaciones, no se esperan debido a la situación anticiclónica que reina en la Península. Únicamente se esperan cielos nubosos o con intervalos de nubosidad baja al principio en regiones del norte y este peninsular, norte de Canarias y sur de Alborán, con probabilidad de la aparición de bancos de niebla matinales dispersos en zonas altas y una tendencia a despejar.
Un martes sin tregua
Para la jornada de mañana los avisos naranjas pasan a ser siete, sumándose Aragón, Cataluña y Comunidad de Madrid. Durante el segundo día de la semana, al igual que el miércoles 6, se prevé que sigan los valores anormalmente cálidos en las zonas previamente mencionadas, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes. La excepción será el norte peninsular donde las temperaturas bajarán de forma significativa el martes para volver a ascender el miércoles.
Badajoz, Ciudad Real, Granada, Jaén y Toledo llegarán hasta los 41ºC, volviéndose a alcanzar los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, siendo también posible en puntos de la meseta Norte, del Miño y de las depresiones del nordeste.
El jueves, incertidumbre
A partir del jueves hay menos certezas y más incertidumbre por el momento. Existe la posibilidad de que se dé un descenso térmico a partir del jueves o el viernes en el Cantábrico pero que volvieran a subir por el oeste peninsular, de manera que este episodio de ola de calor se mantendría, al menos, hasta el próximo fin de semana. Sin embargo, el calor no se irá según el aviso de la AEMET: "Las temperaturas probablemente sigan subiendo, de manera más probable en el tercio oriental peninsular".
Una ola de calor interminable
Pese a que inicialmente se señaló el jueves como probable momento para el final de la ola de calor, esto ha cambiado. La actualización del aviso señala lo siguiente: "Es probable que la ola de calor sea larga y persista, al menos, hasta el próximo domingo". Mientras dure, se deben extremar las precauciones, especialmente en las horas centrales del día.