Cargando...
Sección patrocinada por

Meteorología

La AEMET lanza un importante aviso: un tren de borrascas llegará esta semana y dejará lluvias en estas zonas

Las temperaturas descenderán este lunes en buena parte de la Península

El tiempo estará marcado este lunes por una bajada generalizada de las temperaturas y la llegada de lluvias que afectarán sobre todo al tercio norte peninsular y a zonas de montaña, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La Península y Baleares estarán bajo la influencia de una circulación atlántica, lo que provocará el paso de frentes que dejarán cielos nubosos o cubiertos. Al final del día predominará la nubosidad alta en el sur peninsular y en Baleares.

Las precipitaciones serán más intensas y persistentes en Galicia, donde se esperan chubascos localmente fuertes y tormentas, especialmente en el oeste de la comunidad. La AEMET ha activado la alerta amarilla en esta región por lluvias y oleaje a partir de las 18:00 horas, con previsiones de hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas y rachas de viento del suroeste de hasta 61 km/h (fuerza 7).

En el resto del país, las lluvias serán más débiles y menos frecuentes hacia el sur y el este, y poco probables en el tercio sureste.

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos o con intervalos nubosos en las islas de mayor relieve, con posibilidad de alguna precipitación débil. En Lanzarote y Fuerteventura se esperan cielos con intervalos nubosos. Además, se prevén brumas y bancos de niebla matinales en Galicia y áreas montañosas del norte peninsular.

Descenso térmico generalizado

Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la Península, especialmente en el Cantábrico y en los valles fluviales que desembocan en el Atlántico. Solo se esperan aumentos en la fachada mediterránea y en el alto Ebro. Las mínimas también bajarán en el oeste de Castilla y León y el litoral cantábrico oriental, aunque subirán ligeramente en el resto del país y en Baleares. En Canarias no se prevén cambios significativos.

Viento con rachas fuertes en el norte

El viento soplará del oeste y suroeste en buena parte del país, con rachas fuertes o muy fuertes en los litorales del norte de Galicia y oeste de Asturias, así como en zonas altas de la Cordillera Cantábrica. También se esperan rachas intensas en áreas montañosas del tercio este y del norte del sistema Ibérico. En el Ampurdán y el área de Alborán se registrarán intervalos de viento fuerte durante el día.

De cara a los días siguientes, el paso de frentes sucesivos asociados a borrascas atlánticas que podrían dejar precipitaciones en Galicia, comunidades cantábricas y Castilla y León y extenderse en menos medida a zonas próximas.

Las temperaturas subirán y el miércoles y jueves podrían ser de hecho bastante cálidas para la época del año.

Posible vaguada atlántica

Por su parte, eltiempo.es indica que entre este lunes y la mañana del miércoles, se esperan acumulados de más de 100 l/m² en Galicia, Asturias y la vertiente sur de la Cordillera Cantábrica, pudiendo alcanzar los 180-200 l/m² en puntos del oeste gallego. También lloverá, aunque con menor intensidad, en otras zonas del noroeste, en el Sistema Central occidental, en la cara sur de los Pirineos y el alto Ebro.

El viento será otro fenómeno destacado, con rachas moderadas a fuertes del suroeste, especialmente el martes y miércoles. En zonas montañosas del tercio norte y este se podrían superar los 80-90 km/h. A partir del jueves, el viento comenzará a amainar, salvo en el litoral cantábrico.

De cara al final de la semana, eltiempo.es avanza que los modelos apuntan a una posible ruptura del actual patrón de circulación zonal con la llegada de una vaguada atlántica, lo que podría traer cambios importantes en la situación meteorológica a partir del viernes.