Meteorología
El tiempo en el Puente de Mayo: la AEMET pone en alerta a nueve comunidades por lluvias, tormentas y viento
Una nueva borrasca atlántica traerá chubascos a partir de este miércoles a amplias zonas del país
El Puente de Mayo va a estar marcado por la llegada de una nueva borrasca atlántica que a partir de este miércoles traerá lluvias, chubascos y tormentas a buena parte del territorio. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado hoy el aviso amarillo en nueve comunidades por lluvias, tormentas, fenómenos costeros adversos o por rachas fuertes de viento. Las precipitaciones podrían alcanzar entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo.
En Andalucía, las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla están en aviso por lluvias que acumularán 15 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas ocasionalmente de de tormentas y granizo. Almería, por su parte, tiene nivel amarillo por vientos costeros del nordeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros.
Asturias se encuentra bajo aviso por lluvias que afectarán a toda la comunidad. Meteorología prevé hasta 20 litros en una hora, con probabilidad de granizo. En Galicia, las provincias de Lugo y A Coruña también están en alerta por precipitaciones intensas y tormentas-
En Extremadura, la provincia de Badajoz es la única con aviso activo por lluvias que podrían dejar de 15 litros en una hora, con mayor probabilidad en la parte occidental y acompañadas de tormentas, sin descartar granizo pequeño. Castilla y León, tiene avisos en las provincias de León y Zamora por tormentas o lluvias intensas que dejarán 15 litros en una hora, mientras que en Burgos se esperan rachas máximas de vientos del sureste de hasta 70 km/h.
La Región de Murcia y la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana) están en alerta por fenómenos costeros adversos, con viento del norte y nordeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 2 metros. Finalmente, en el extremo norte peninsular, la Comunidad Foral de Navarra y la provincia de Álava (País Vasco) tienen activado el aviso amarillo por rachas máximas de viento del suroeste de 70 km/h.
Las temperaturas bajarán este miércoles en el suroeste peninsular, el litoral gallego y Canarias, y subirán ligeramente en el sureste de la península. Granada alcanzará los 28 grados, seguida de Almería con 27. También hará calor en Bilbao, Ciudad Real, Córdoba, Jaén, Palma y Toledo, donde se espera que los termómetros marquen 26 grados. En contraste, el ambiente será más suave en Ávila y Cáceres, con 17 grados, y en Salamanca, donde se esperan 19. A Coruña, Segovia y Soria también tendrán un día más templado, con máximas de 20 grados.
Dónde va a llover más a partir del jueves
El jueves, festivo nacional, se espera un notable ascenso de las temperaturas en casi todo el país, salvo en el Cantábrico, donde está previsto que bajen. Las máximas superarán los 25 grados en muchas zonas del territorio e incluso los 30 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Ciudades como Madrid o Salamanca rondarán los 28 a 30 grados, mientras que en Toledo, Córdoba y Sevilla se prevén valores de 30 a 32 grados, con posibilidad de llagar a los 34 grados en muchos puntos. En Ciudad Real o Jaén, la jornada podría dejar temperaturas en torno a 5 grados por encima de lo normal para la época.
Ese día, habrá chubascos débiles y dispersos repartidos por el oeste y centro peninsular. Las precipitaciones más fuertes pueden producirse en el entorno de la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico y sin descartar el sistema Central, informa eltiempo.es. Al estar la borrasca al norte de Canarias, también podría dejar precipitaciones en las islas más occidentales, en especial en La Palma y Tenerife.
El viernes, festivo en la Comunidad de Madrid, podría ser el día más inestable, con lluvias generalizadas que podrían afectar a buena parte del territorio peninsular. Las más intensas se esperan en zonas de montaña, mientras que las costas del sureste y Baleares quedarían al margen, avanzan desde el portal meteorológico.
A medida que avance el fin de semana, la borrasca comenzará a debilitarse. Aun así, el sábado todavía se esperan chubascos en muchas zonas del país, especialmente en el interior peninsular. El domingo, las lluvias se concentrarán en el tercio norte. Hasta el domingo, las zonas que acumularán mayores cantidades de lluvia serán el norte de Cáceres y Galicia, seguidas de Castilla y León, el entorno del Sistema Central y el oeste de Andalucía, según eltiempo.es. En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso generalizado, salvo en el área mediterránea, donde podrían superar los 30 o incluso los 32 grados.