Cargando...
Sección patrocinada por

Meteorología

Última hora del temporal de lluvia y viento que azota España: inundaciones, casas anegadas, rescates y vuelos desviados

Diez comunidades autónomas están este miércoles en aviso naranja o amarillo, de acuerdo al pronóstico de la AEMET

Aviones aterrizan con dificultades por viento en el aeropuerto de Bilbao LUIS TEJIDOEFE

Diez comunidades autónomas están este miércoles en aviso naranja o amarillo por vientos fuertes, fenómenos costeros, lluvias o nieblas. Galicia y Castilla y León son las más afectadas.

En Galicia, A Coruña y Pontevedra están en aviso naranja, la primera provincia por lluvias, vientos y fenómenos costeros, y la segunda en el mismo nivel de alerta por fenómenos costeros y en amarillo por precipitaciones y viento, que también afectarán a Lugo y Ourense en alerta amarilla. Se prevén rachas de viento de hasta 100 km/h, olas de hasta siete metros en zonas costeras y acumulaciones de lluvia de hasta 60 litros en 12 horas.

En Castilla y León, la cordillera Cantábrica de Burgos y Palencia está en aviso naranja por rachas de viento de hasta 100 km/h, mientras que el aviso amarillo afecta a zonas como Soria, León, Zamora y Salamanca. En Sanabria (Zamora), se esperan lluvias intensas con acumulaciones de hasta 40 litros en 12 horas.

Asturias, Cantabria y el País Vasco también están en alerta por vientos fuertes y fenómenos costeros. En estas regiones, las rachas de viento alcanzarán hasta 100 km/h en zonas altas, y se esperan condiciones marítimas adversas con fuerza 7 en el litoral.

En Cataluña, el prelitoral y el Ampurdán de Girona están en aviso amarillo por vientos de hasta 70 km/h y olas de tres metros. Navarra y La Rioja presentan condiciones similares, con vientos que podrían alcanzar los 100 km/h en zonas altas. Por otro lado, la Comunidad de Madrid se encuentra en aviso amarillo por niebla densa en la sierra, reduciendo la visibilidad a menos de 100 metros.

Inundaciones en Galicia

El temporal que azota Galicia ha causado múltiples incidencias, como inundaciones en carreteras, caídas de ramas y árboles, y viviendas anegadas. Entre las 00:00 y las 09:00 horas, el 112 Galicia registró un total de 65 incidencias, siendo la provincia más afectada A Coruña (47), seguida de Pontevedra (17) y Lugo (1). Santiago de Compostela es uno de los municipios con más problemas, destacando el anegamiento de un colegio y varios incidentes en carreteras.

Los principales problemas se deben a la presencia de ramas o árboles en las vías de comunicación (27 incidencias) y las lluvias intensas, que han provocado inundaciones en viviendas (4 anegamientos) y carreteras (17 incidentes). En Santiago, el colegio en la calle Blanco Nájera sufrió inundaciones en su planta baja, lo que obligó a evacuar a los niños. También se registraron inundaciones en la vía Edison, en San Caetano, donde varios vehículos quedaron atrapados por el agua.

En Brión, los servicios de emergencia atendieron viviendas anegadas y reportaron dos ríos desbordados. En Lousame, una mujer fue rescatada de su coche arrastrado por la corriente. En Vigo, un particular quedó atrapado en su portal debido a la fuerza del agua. Además, un accidente de tráfico ocurrió en la AG-55 en Gándara, cuando un coche chocó contra un árbol y dio varias vueltas de campana. El 112 también ha alertado sobre la activación de alertas amarillas y naranjas en A Coruña por las condiciones meteorológicas adversas, tanto en el mar como en tierra.

Vuelos desviados en el País Vasco

El País Vasco ha contabilizado, desde primera hora y hasta el mediodía de este miércoles, un total de 83 incidencias como consecuencia de las fuertes rachas de viento. La mayor parte, un total de 64, se han producido en Vizcaya, otras 18 en Guipúzcoa, y tan solo una en territorio alavés. En Bilbao, las rachas de viento han provocado la caída de una parte de un andamio situado en un edificio de viviendas en la calle Briñas con José Antonio Zunzunegui, cerca de la zona de Termibus.

Además, dos vuelos han tenido que ser desviados desde el aeropuerto de Bilbao, donde debían aterrizar, ante la imposibilidad de tomar tierra, por las fuertes rachas de viento. Según han informado fuentes de Aena, el avión de Barcelona que tenía previsto aterrizar a las 10.20 horas ha sido desviado al lugar de origen. También ha sido desviado a Barcelona el de Sevilla que iba a tomar tierra a las 10.45 horas.

El Departamento vasco de Seguridad ha ampliado hasta las 15.00 horas de este miércoles la alerta naranja en áreas expuestas de Vizcaya y Álava por vientos que podrán superar los 120km/h, especialmente en zonas de montaña del oeste. La alerta se ha activado a las 6.00 horas y en Matxitxako ya se han alcanzado los 130 km/h.

Rachas de viento de 146 kilómetros por hora en Cantabria

Cantabria ha registrado vientos extremadamente fuertes, destacando el Mirador del Cable, en los Picos de Europa, con rachas que alcanzaron los 146 kilómetros por hora. Otras áreas de la región también han registrado vientos intensos. En Coriscao, también en los Picos de Europa, las rachas alcanzaron los 98 km/h. San Roque de Riomiera registró 96 km/h, Sierrapando en Torrelavega llegó a los 95 km/h, y Cabaña Verónica, en los Picos de Europa, alcanzó los 91 km/h. Estos vientos fuertes han causado alteraciones en diversas zonas, con un notable impacto en las áreas montañosas y costeras.

La comunidad permanece hasta las 18.00 horas de este miércoles en aviso amarillo (riesgo) por viento en Liébana, centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro; y por costeros hasta las 15.00 horas.