
Sección patrocinada por 

Tiempo
La AEMET da el aviso: un tren de frentes traerá lluvias a casi toda España y vientos muy fuertes
Lluvia, niebla, viento y olas ponen en aviso a 17 provincias, con rachas de hasta 100 k/mh y olas de 7 metros

En las próximas horas, una nueva borrasca impactará en España, trayendo consigo lluvias abundantes, rachas de viento muy fuertes y un intenso temporal marítimo. Ante esta situación, ya se han comenzado a activar avisos amarillos y naranjas en diversas comunidades autónomas.
Este miércoles se perfila como el día más complicado. con previsión de vientos de gran intensidad y lluvias localmente muy intensas. Un frente frío atlántico llegará al oeste de la Península y dejará cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones en la mayor parte del territorio, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Avisos naranjas por viento: más de 100 km/h
La lluvia, la niebla y sobre todo el viento -con rachas de hasta 100 kilómetros por hora (km/h)- y las olas -que podrán alcanzar una altura de hasta 7 metros- han obligado a activar avisos en 17 provincias. La peor parte se la llevarán A Coruña y Pontevedra (Galicia), en nivel naranja por oleaje; y Burgos y Palencia (Castilla y León), por viento.
El resto de avisos por viento se registrarán en suroccidental asturiana, Central y Valles Mineros y Picos de Europa (Principado de Asturias); Liébana, Centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); León, Salamanca, Soria y Zamora (Castilla y León); Girona (Cataluña); Lugo y Ourense (Galicia); vertiente cantábrica de Navarra y Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); Álava, Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); e Ibérica riojana (La Rioja).
¿Dónde va a llover más?
Meteorología prevé que las lluvias sean más abundantes en el cuadrante noroeste, pudiendo llegar a persistentes en el oeste del sistema Central, y especialmente en el oeste de Galicia, donde podrán ir acompañadas de tormentas. Según informó el portavoz de la AEMET, Luis Bañón, es poco probable que las lluvias acaben alcanzando a la fachada oriental peninsular y a Baleares, donde predominarán los intervalos de nubes altas.
Las precipitaciones caerán en forma de nieve en el Pirineo, siendo posibles en otras montañas de la mitad norte, a una cota entre 1.600 y 2.000 metros. Además, habrá nieblas en zonas del interior, más probables en la meseta Sur, especialmente en las tierras altas de Guadalajara.
Temperaturas en ascenso
Por otro lado, las temperaturas aumentarán en la mayor parte de la península y Baleares, más acusadamente las máximas en el este peninsular y las mínimas en el norte y noroeste, donde podrán llegar a registrar ascensos notables. Las más altas estarán alrededor de los 20ºC o 21ºC en Almería y Sevilla.
Las heladas se limitarán a Pirineos, aunque son posibles en otros puntos de montaña o de ambas mesetas. La capital de provincia con la previsión de mínima más baja será Teruel, con 1ºC; seguida de Ciudad Real y Córdoba, con 2ºC.
También soplarán vientos de componentes Sur en la península y Baleares con intervalos fuertes y/o rachas muy fuertes en el cuadrante noroeste, Cantábrico, Pirineos orientales, interior de Girona y montañas del este.
El viernes llega un nuevo frente
El jueves persistirá la situación de inestabilidad en el extremo norte peninsular. La AEMET prevé precipitaciones abundantes e intensas en Galicia, entorno cantábrico y Pirineos, donde nevará. En el resto, la situación tendrá a ser anticiclónica, aunque los cielos aún estarán nubosos con posibles precipitaciones débiles, que serán más probables en zonas de montaña y el entorno del Estrecho
Por lo que respecta a las temperaturas, continuarán subiendo en gran parte del país y los vientos soplarán de componente oeste con intervalos fuertes en áreas del litoral e interior norte y este peninsular, contra la montaña en Ampurdán afectando al norte de Baleares.
El viernes llegará un nuevo frente atlántico que dejará un tiempo inestable en el noroeste peninsular, con abundante nubosidad y precipitaciones en Galicia y Cantábrico. Éstas podrían alcanzar otros puntos del noroeste y Pirineos, donde serían en forma de nieve. En el resto del país predominará un tiempo más estable y no se descarta alguna nubosidad baja.
✕
Accede a tu cuenta para comentar