Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

Zarpazo invernal en España: la AEMET activa la alerta naranja en las comunidades mediterráneas

Viento y oleaje activarán los avisos este miércoles en nueve provincias del este peninsular y en Baleares, con temperaturas mínimas de -1ºC en Palencia, Ávila y Teruel

Una masa de aire ártico adelanta el invierno EUROPAPRESS

El aire ártico ha irrumpido en España con un brusco desplome de las temperaturas, heladas generalizadas y nevadas. Este miércoles, un fuerte temporal de viento y oleaje será protagonista en varias comunidades. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activos avisos naranjas y amarillos en distintas zonas del país.

Las comunidades mediterráneas están en alerta por fuertes rachas de viento y temporal marítimo, con especial incidencia en las Islas Baleares y en Cataluña, donde se ha activado el aviso naranja.

En Menorca y Mallorca, el viento del norte alcanza los 50–75 km/h (fuerza 7–8) y las olas, inicialmente de 4 metros, aumentarán hasta los 6 metros, con olas máximas que pueden alcanzar los 10–12 metros. Ibiza y Formentera mantienen aviso amarillo por vientos de 50–60 km/h y un fuerte estado de la mar con olas de hasta 3 metros.

Cataluña ha activado el nivel naranja en la provincia de Girona por vientos del norte y noroeste de 60–90 km/h (fuerza 8–9) y un oleaje de 4 a 5 metros, con picos de hasta 8 metros. En Tarragona, el aviso es amarillo, con rachas de 50 a 60 km/h y olas de 3 a 4 metros. En todas las provincias catalanas hay además aviso amarillo por fuertes rachas máximas de viento que alcanzarán entre 70/80 kilómetros por hora.

Castellón (Comunidad Valenciana) y Huesca y Teruel (Aragón) se encuentran en aviso amarillo por rachas de 70–80 km/h, mientras que Alicante mantiene alerta por fenómenos costeros adversos, con vientos del norte y noroeste de 50–60 km/h y olas de 3 metros.

El frío se intensifica

El aire frío ha provocado un notable descenso térmico. Este miércoles ciudades como Ávila, Segovia o Teruel apenas alcanzarán los 7 °C, y el jueves ninguna capital peninsular superará los 20 °C. Las heladas ganarán terreno y serán especialmente intensas en zonas de montaña y amplias áreas del interior. Muchas capitales de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Teruel registrarán mínimas de 0 °C o inferiores, mientras que Madrid rozará la helada.

La cota de nieve se situará en torno a los 800–1000 metros, dejando acumulaciones significativas en zonas del interior a las puertas de diciembre. Meteored adelanta que, a partir del jueves, aumenta la incertidumbre meteorológica. Algunos escenarios prevén un regreso del flujo del oeste, mientras que otros apuntan a un posible nuevo descuelgue de aire frío, manteniendo la inestabilidad y los altibajos térmicos.

De cara al fin de semana, eltiempo.es señala que lo más probable es que la dorsal anticiclónica se debilite y una vaguada avance hacia la península, lo que podría dejar lluvias más relevantes en el norte. Si la vaguada derivase en una DANA, las precipitaciones se extenderían a otras zonas del país.