Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Cambio brusco de tiempo en España: la AEMET pone en alerta a once comunidades por nevadas, lluvias, oleaje o viento muy fuerte

Un nueva irrupción de aire muy frío provocará un notable descenso de las temperaturas, nevadas en varias regiones y heladas en amplias zonas del interior

Ambiente invernal en España
Ambiente invernal en EspañaEuropa Press

La semana estará marcada por un ambiente plenamente invernal: la lluvia, la nieve y el viento serán protagonistas los próximos días. Este martes, un total de once comunidades están en alerta por nevadas, viento y/o temporal marítimo. En Cataluña y la Comunidad Valenciana, las rachas de viento previstas, que podrán alcanzar los 100 kilómetros por hora, mantienen activado el nivel naranja por riesgo importante.

Están en nivel amarillo por nieve Aragón, Castilla y León, Navarra (además por lluvias) y también Cataluña, que también lo está por temporal marítimo y por viento, aunque en este caso en nivel naranja. A estas comunidades se añaden otras zonas en alerta amarilla por temporal marítimo: Andalucía, Asturias, Baleares, Galicia, Cantabria y el País Vasco -estas dos últimas también afectadas por lluvias intensas-, además de la Comunidad Valenciana, que continúa con aviso por rachas muy fuertes de viento.

Fuertes rachas, nevadas destacadas y lluvias intensas

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en el litoral y prelitoral sur de Tarragona podrían registrarse rachas de hasta 100 kilómetros por hora a lo largo del día. En el interior norte de Castellón se esperan valores similares, mientras que en el litoral norte de esta provincia las rachas podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

En cuanto a la nieve, se prevén espesores superiores a 10 centímetros en el Pirineo oscense y navarro y en el valle de Arán, a partir de los 900 metros, especialmente hacia el final de la jornada. En la cordillera Cantábrica, las acumulaciones superarán los 5 centímetros por encima de los 1.200-1.300 metros en zonas de León, Palencia y Burgos.

Las precipitaciones serán igualmente destacadas en la vertiente cantábrica de Navarra y el litoral de Guipúzcoa, donde se podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en doce horas. En la costa vasca y cántabra, las lluvias podrían rebasar los 15 litros por metro cuadrado en apenas una hora.

Por otro lado, continúan activos avisos amarillos por temporal marítimo en la costa de Almería y Granada, Baleares, el litoral cántabro y vasco, el noroeste de A Coruña, A Mariña en Lugo, la costa asturiana, diversas áreas de Cataluña y el litoral de Castellón. En Galicia y el Cantábrico, el oleaje podrá alcanzar entre cuatro y cinco metros de altura.

Bajan las temperaturas

El descenso térmico continuará durante la jornada del miércoles, mientras que las precipitaciones perderán intensidad y se limitarán al Cantábrico, alto Ebro, Pirineos y Baleares. La madrigada será especialmente fría, con heladas intensas en el Pirineo y en áreas del interior norte y este, donde ciudades como León o Teruel rondarán los 2 grados bajo cero. Durante el día, el ambiente será frío en la mayoría de las regiones. con mínimas de 10 a 12 grados, salvo en el litoral mediterráneo andaluz, donde se superarán los 20 grados.

El jueves y el viernes predominará el tiempo estable, con madrugadas frías y heladas generalizadas, más intensas el jueves. Las temperaturas seguirán por debajo de los 10 grados en gran parte del norte y centro peninsular, aunque el viernes subirán ligeramente y en el sur de Andalucía se alcanzarán unos 18 ºC.

Actualizado a las

Predicción semanal

Más de 100 km/h en el bajo Ebro

También predominará viento del oeste y noroeste en la Península y Baleares, que será moderado en litorales y mitad nordeste peninsular y fuerte con rachas muy fuertes en Tarragona, Castellón, Baleares, Ampurdán, Alborán y, a primeras horas, en interiores del cuadrante sureste peninsular y Cantábrico oriental. Además, se espera superar los 100 km/h en el bajo Ebro. En Canarias, tenderá a establecerse el alisio moderado.

Temperaturas en descenso

Las temperaturas máximas estarán en descenso en la mitad norte peninsular y en los archipiélagos, mientras que en el resto habrá pocos cambios en general. Respecto a las mínimas, habrá un aumento en el Guadalquivir y litorales de Alborán y se esperan descensos en el resto. Asimismo, se prevén heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y sureste peninsular, así como localmente en la meseta Norte y nordeste de la Sur y serán moderadas en los Pirineos.

Acumulados significativos de nieve en el Pirineo y Cantábrica

La AEMET ha previsto para este martes que un frente acabe de recorrer la Península y Baleares, lo que dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos, con tendencia a despejar a lo largo del día, excepto el tercio norte peninsular, montañas del centro y archipiélago.

Así, se esperan precipitaciones en la mayor parte del tercio norte peninsular, Baleares y de forma débil a primeras horas en regiones de Andalucía y del cuadrante sureste, con tormentas ocasionales en las islas y Cantábrico oriental, donde es probable que sean persistentes y localmente fuertes, sin descartarse en el norte de Baleares y del Pirineo.

También nevará en regiones de montaña del norte a una cota de 1.000-1.300 metros, bajando hasta el entorno de los 700 metros al final en el cuadrante nordeste. Se esperan acumulados significativos en el Pirineo y Cantábrica, que serán también posibles en el norte de la Ibérica.

Vientos, olas, nieve y lluvias activan los avisos en 18 provincias

Vientos, oleaje, nieve y precipitaciones activarán este martes los avisos en 18 provincias, en una jornada marcada por probables precipitaciones persistentes y localmente fuertes en el Cantábrico oriental, acumulaciones significativas de nieve en el Pirineo y Cantábrica, viento fuerte con rachas muy fuertes en Tarragona, Castellón, Baleares, Ampurdán y Alborán, con más de 100 km/h en el bajo Ebro, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

  • El viento activará los avisos de nivel naranja (importante) en Tarragona (prelitoral sur) y Castellón (interior norte), que descenderá a amarillo en Albacete, Islas Baleares (Ibiza y Formentera), Almería, Granada y Jaén.
  • Los avisos por oleaje estarán Castellón, Guipúzcoa, Vizcaya, A Coruña, Lugo, Girona, Tarragona, Cantabria (Litoral cántabro-costa), Islas Baleares (Ibiza y Formentera, Mallorca y Menorca), Principado de Asturias (litoral occidental asturiano-costa y litoral oriental asturiano-costa), Almería y Granada.
  • Las lluvias pondrán en aviso a Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra (Vertiente cantábrica de Navarra) y Cantabria (Litoral cántabro), con acumulaciones de más de 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en Navarra y Guipúzcoa.
  • Las alertas por nieve se activarán en Navarra (Pirineo navarro), Lleida, Burgos, León, Palencia y Huesca. Además habrá acumulados de nieve de más de 10 centímetros en Lleida (Valle de Arán, por encima de los 1.000-1.100 metros) y en el Pirineo Navarro (a partir de 900 metros).