
En directo
28-M: sigue al minuto la jornada electoral municipal y autónomica
En directo toda la actualidad de unas elecciones que marcan el primer pulso en las urnas entre Sánchez y Feijóo

Algo más de 35,5 millones de personas están llamadas a participar en alguna de las elecciones municipales, provinciales, insulares y autonómicas convocadas en España este domingo, 28 de mayo, en las que se renovarán casi 8.100 ayuntamientos y doce Parlamentos autonómicos, entre otras instituciones. Para las elecciones municipales de este domingo están convocados 35.531.011 electores, de los que 35.115.893 españoles residentes en nuestro país y los otros 415.118 son nacionales de otros países con los que España tiene un acuerdo de reciprocidad. En cambio, en estos comicios no pueden participar los españoles residentes en el exterior.
Ayuso pide una participación masiva “a pesar de la lluvia”

Tras ejercer su derecho al voto en el colegio La Inmaculada-Marillac de la capital, sostuvo que está “convencida” de que “así será" y los madrileños cumplirán, ya que “ni siquiera en Filomena la gente se quedaba en casa ni un minuto”.
Otegi vota animando a los electores a facilitar un cambio que deje "entrar aire fresco"

El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha animado hoy domingo a los ciudadanos a que acudan a las urnas para facilitar "un cambio necesario" que "abra las ventanas" y deje entrar el "aire fresco que necesita este país".
El olvido de Óscar Puente
Óscar Puente, candidato del PSOE a la reelección para la Alcaldía de Valladolid, ha acudido esta mañana a votar pero se le olvidó su DNI lo que hizo que retrasara su votación. El mismo ha bromeado con este incidente en sus redes sociales.
Un joven de 33 años, detenido por negarse a sustituir al presidente de una mesa que sufrió ataque de pánico
La Policía Nacional ha detenido en Santander a un joven de 33 años por negarse a sustituir al presidente de la mesa electoral en la que votaba, al que dio un ataque de pánico.
El hombre ha sido detenido por incumplir la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, específicamente, el artículo 143 relativo a delitos por abandono o incumplimiento en las mesas electorales.
Elecciones 28M: ¿Qué son y a quién beneficia el voto en blanco, el nulo y la abstención?

La crispación política lleva a muchos ciudadanos a emitir un "voto de castigo" o no acudir, simplemente, al colegio electoral.
Juanma Moreno: "Debemos mimar la democracia, que tiene muchos enemigos en términos de populismo"

Imágenes del 28-M: El guiño de Colau al Barça

Sotomayor espera una colleja "contundente" a Almeida

El candidato de Podemos-IU-AV a la Alcaldía de la capital, Roberto Sotomayor, ha acudido a votar esta mañana el colegio Corazón de María, en el distrito de Ciudad Lineal de la capital.
Sotomayor, espera en este domingo electoral que "el pueblo de Madrid" le dé una "colleja" al actual alcalde, José Luis Martínez-Almeida (PP), y que sea "clara y contundente".
Revilla, "ilusionado"
El presidente de Cantabria y candidato del PRC a la reelección, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que los regionalistas van "muy ilusionados" a las elecciones, en las que ve a su partido ganador, en una jornada de "alegría" en las que los ciudadanos pueden expresar sus ideas a través del voto.
Las bromas de Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha votado en un colegio electoral de Madrid junto al candidato a la Alcaldía de la capital, José Luis Martínez-Almeida. "He traído a mi abogado", ha bromeado Feijóo, en alusión al primer edil madrileño, que aspira a la reelección este 28M.
Una candidata de Más Madrid denuncia insultos de Vox: "Marimacho"
La candidata de Más Madrid a la Asamblea, Jimena González, ha denunciado que una apoderada de Vox en el colegio electoral le ha insultado cuando se dirigía a votar, en el distrito madrileño de Chamberí. "Mi día empieza con la apoderada de Vox de mi colegio llamándome "esta marimacho" a las nueve de la mañana. El respeto por la jornada electoral lo tenemos unas más que otras", expresa la propia González en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Feijóo acude a votar acompañado de Almeida

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha ejercido su derecho al voto en el Colegio Ramiro Maeztu de Madrid, situado en la calle Serrano de la capital. Feijóo ha acudido acompañado del alcalde y candidato del PP a la reelección a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

Los resultados oficiales se conocerán a partir de las 22.30

Los primeros datos de participación oficiales serán ofrecidos a las 14.00 horas. Después, serán actualizados a las 18.00 horas. La comunicación por parte del gobierno de los resultados provisionales está programada para las 22.30. Los encargados de hacer el anuncio serán grande-Marlaska, ministro del Interior, e Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial. El recuento podrá seguirse en directo a través de internet a partir de las 21.00 horas. Más de 35 millones de ciudadanos están llamados a votar en estas elecciones autonómicas y municipales, con plazas y regiones en cercana disputa entre los bloques políticos.
El optimismo de Almeida
"Normalidad absoluta"
La normalidad ha presidido la apertura de los colegios electorales para acoger a los 35.522.806 ciudadanos llamados a las urnas para las elecciones municipales y autonómicas de este domingo, con un 99,98 por ciento de las mesas constituidas sin incidencias reseñables.
Así lo han informado, desde el centro de datos instalado en IFEMA, el secretario de Estado de Comunicación, Francès Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea.
El presidente de una mesa electoral de Santander sufre un ataque de pánico y es sustituido por el primer votante
El presidente de una mesa electoral de Santander ha sufrido un ataque de pánico y ha tenido que marcharse, por lo que, siguiendo la ley, ha sido sustituido por el primero de los votantes que ha acudido al colegio. Así lo ha informado la consejera de Presidencia, Paula Fernández, en la rueda de prensa que ha ofrecido a las 10.00 horas para informar sobre la apertura de los colegios electorales de Cantabria, donde se han constituido las 831 mesas electorales a primera hora "sin incidentes importantes".
Patxi López anima a "elegir bien" porque con los votos "se construyen muchas cosas pero algunos también destruyen"
El exlehendakari y actual portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha animado a los ciudadanos a que "nadie se quede en casa" en esta jornada electoral y acudan a votar y "elijan bien". "Con un voto se decide absolutamente todo en estas elecciones, y además se pueden construir muchas cosas, pero hay algunos que con los votos también destruyen", ha señalado. López ha acudido a votar, a primera hora de esta mañana, al colegio electoral ubicado en Santa Clara en la localidad vizcaína de Portugalete, acompañado de su esposa.
El voto por correo se dispara en Andalucía

Un total 201.375 de andaluces han enviado su voto por correo para las elecciones municipales que se celebraran hoy domingo, una cifra que representa el 20,4% de los 984.108 votos que ha contabilizado Correos en el conjunto de España para dichos comicios, y una subida del 20,39% respecto a las anteriores elecciones locales de mayo de 2019, que es más significativa en el caso de las provincias de Huelva-con un alza del 124%- y Sevilla (+61,9%), coincidiendo con la celebración de la romería a la aldea onubense de El Rocío, que vive su semana grande
Unos veinte municipios en España siguen con el mismo alcalde desde 1979
Una veintena de ayuntamientos en España mantienen en la actualidad el mismo alcalde desde las primeras elecciones locales celebradas en 1979, de los cuales quince de ellos optan además a la reeleción en estos comicios del próximo 28 de mayo con el objetivo de sumar al menos cuarenta y ocho años en el cargo.
Belarra carga contra Florentino Pérez y Ana Patricia Botín
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha acompañado este domingo a votar al candidato del partido a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, en tanto que la secretaria de Acción de Gobierno y ministra de Igualdad, Irene Montero, hará lo propio con la aspirante a la
Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto.

A la salida del punto de votación, Belarra ha cargado contra "la gente que más manda en este país sin presentarse a las elecciones". La dirigente de la formación morada ha indicado que este 28M "nos jugamos el derecho a la vivienda, a la sanidad pública..." y ha destacado que "hoy por fin la gente de nuestro país tiene el mismo poder que la gente que más manda en este país sin presentarse a las elecciones. Tiene el mismo poder que Florentino Pérez, que Juan Roig, que Ana Patricia Botín. Os pido que lo uséis para garantizar derecho" y ha deseado que de estas elecciones municipales y autonómicas "salgan muchos gobiernos progresistas".
Mónica García, también muy madrugadora

Mónica García, candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid, vota a primera hora de este domingo en un colegio electoral madrileño. En las últimas elecciones regionales, celebradas en 2021, Más Madrid fue primera fuerza de la oposición en votos
Constituidas con normalidad el 99,4% de las mesas de toda España, según Interior
El 99,42% de las mesas de toda España han quedado constituidas con normalidad a las 10.00 horas, según datos del Ministerio del Interior. En concreto estaban abiertas 60.195 mesas electorales de las 60.542
previstas, según los datos oficiales.
Alrededor de las 10.00 horas, las comunidades de Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana. Extremadura, Galicia, Baleares, La Rioja, País Vasco, Asturias, Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha han formado el 100% de las mesas. Además, Ceuta y Melilla también han formado todas sus mesas.Aragón está en torno al 99% y Canarias, donde los colegios abren una hora más tarde, al 81%.
¿Por qué Ayuso va en dos listas?
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección en la Comunidad de Madrid para el 28-M, Isabel Díaz Ayuso, también estará presente en las listas electorales del PP en el Ayuntamiento de Bilbao. Lo hará como número 29, respaldando la candidatura de Esther Martínez Fernández al consistorio de la plaza Ernesto Erkoreka. Se trata de un gesto simbólico para apoyar al PP en el País Vasco, la unidad de España y la Constitución.
Barcelona, en manos de 150.000 indecisos
La abstención también es protagonista en la batalla más apretada de la década, con Collboni y Colau como favoritos
Ximo Puig ya ha votado en Valencia
El presidente socialista de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, que se presenta a la reelección, ha sido uno de los más madrugadores, presentándose a votar poco después de la institución de las mesas en todo el territorio. Puig es uno de los que ve peligrar su puesto según las encuestas.
¿Cuánto cuestan las elecciones?
El presupuesto asciende a 203.667.880,95 millones de euros, 5,6 euros por cada uno de los más de 35 millones de electores llamados a votar. Esta cifra se reparte de la siguiente manera: 13.271.625, 22 euros para la logística electoral, 13.410.000 para difusión y escrutinio provisional y telecomunicaciones, 94.800.000 para operador postal y 3.242.906,96 destinados a otros imprevistos. El grueso de la partida, el 46,55%, va destinada a Correos y Telégrafos.
Gritos a Sánchez: "Que te vote Txapote"
Pedro Sánchez ha sido de los políticos más madrugadores en ejercer su derecho al voto. Concretamente a las 09:23 de la mañana el presidente ha votado en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo en el distrito de Moncloa. A su llegada ha sido recibido por gritos de "presidente, presidente". Mientras que a la salida un grupo de personas lo han increpado al grito de "Que te vote Txapote".
Pedro Sánchez ya ha votado

El presidente del Gobierno, junto a su esposa, ha madrugado y ha votado en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, en el distrito de Moncloa (Madrid). Sánchez ha pedido ir «a votar en positivo».
Villarroya (La Rioja) vota en 29 segundos y supera su récord de 2019
El municipio riojano de Villarroya ha completado las votaciones en las elecciones autonómicas y locales de este domingo en poco más de 29 segundos, con lo que ha superado en 3 su récord de 2019.
Este pequeño municipio, con siete votantes censados, paró el cronómetro de las elecciones generales de 2019 en 32 segundos y 25 centésimas, tiempo que ha reducido en esta ocasión
Información en Madrid a tiempo real
Un total de 450 puntos digitales multimedia en marquesinas del transporte público de once municipios y una pantalla led de 36 metros cuadrados en la fachada principal de la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol, sede de la Presidencia del Gobierno regional, informarán a la ciudadanía en tiempo real de los datos de participación y el recuento de votos de las elecciones del 28-M.
Elecciones pasadas por agua en Madrid
Tormentas desde hace días en la Comunidad de Madrid, que nos acompañarán en el inicio de la semana... y que no han "perdonado" este domingo de urnas y votaciones. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para hoy indica que habrá chubascos acompañados de tormentas, más probables durante las horas centrales del día y con posibilidad de ser localmente fuertes en zonas del extremo norte de la región.
¡Los ciudadanos comienzan a votar!
Los llamados a participar en las elecciones en algo más de 8.000 municipios y en doce comunidades autónomas han empezado a votar a las 9:00 horas en las urnas instaladas en 22.901 locales electorales repartidos en toda España, con la excepción de Canarias, donde se abren una hora después.¡ABREN LOS COLEGIOS ELECTORALES!
¿Qué dicen las encuestas?
El PSOE podría mantener varios de sus gobiernos, como Navarra o Asturias, pero estaría a punto de perder dos de sus bastiones más importantes: Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha.
Así, las miradas estarán especialmente puestas en los resultados de la Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla La Mancha, La Rioja, Melilla, Cantabria o Canarias mientras que las ciudades de Barcelona, Sevilla y Valencia podrían cambiar de signo político este domingo electoral, el 28-M.El PP mantendría Murcia y Madrid, sonde Isabel Díaz Ayuso podría obtener mayoría absoluta.
El Gobierno ofrecerá datos de participación a las 14.00 y a las 18.00 horas
El Gobierno ofrecerá los primeros datos de participación en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo a las 14.00 horas y las 18.00 horas, mientras que no será hasta las 22.30 horas cuando comparezca para dar cuenta de los resultados provisionales, que se podrán seguir en tiempo real desde las 21.00 horas a través de una página web y una aplicación móvil.
Durante la jornada electoral habrá hasta cuatro comparecencias del Gobierno para detallar las cifras de participación y los resultados provisionales de las votaciones, informa Ep. El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, comparecerán por primera vez a las 10.30 horas con el inicio de la jornada y la constitución de las mesas, a las que están llamados un total de 35,5 millones de ciudadanos.
A las 14.30 horas volverán a comparecer en el Centro de Datos para ofrecer las primeras cifras de participación. Por la tarde, a las 18.30 horas, habrá una nueva comparecencia para informar de la participación hasta las 18.00 horas.
En torno a las 22.30 horas, se espera la comparecencia de la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para ofrecer los resultados provisionales.
Mayorías, pactos o sorteo: así obtiene el bastón de mando un alcalde tras el 28-M
Los municipios cuentan con un número distinto de concejales dependiendo de su población pero siempre es impar para facilitar el gobierno
¿Dónde votarán los candidatos a presidir la Comunidad de Madrid?
Isabel Díaz Ayuso votará en el distrito de Chamberí, donde ya ha ejercido en anteriores citas su derecho a voto, en el Colegio La Inmaculada-Marillac
El 28-M de los jóvenes: el día que Blanca, Aitor y Sami toman la palabra

En estas elecciones municipales se van a poder estrenar 1.767.909 jóvenes al haber cumplido 18 años desde la anterior convocatoria de este tipo que tuvo lugar el 26 de mayo de 2019.
Dispositivo de seguridad
El despliegue policial de la jornada electoral implicará a 98.991 agentes del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, policías autonómicas y locales
Distancia entre sexos

La mayoría del electorado llamado a las urnas son mujeres. En concreto, el censo de estos comicios municipales lo componen 18.132.696 féminas por 16.983.197 hombres, un 51,63% frente a un 48,36%, una distancia entre sexos mayor que la de hace cuatro años.
Tres millones de indecisos deciden el mapa territorial
Mayores de 45 años, mujeres y población de núcleos urbanos tienen en su mano el futuro de Sánchez y Feijóo
¿Quiénes votan?
Para las elecciones municipales de este domingo están convocados 35.531.011 electores, de los que 35.115.893 españoles residentes en nuestro país y los otros 415.118 son nacionales de otros países con los que España tiene un acuerdo de reciprocidad. En cambio, en estos comicios no pueden participar los españoles residentes en el exterior.
8.100 ayuntamientos y doce Parlamentos autonómicos
En las municipales de este domingo se van a elegir un total de 66.924 concejales y se designarán 92 alcaldes o alcaldesas en pequeñas localidades con régimen de concejo abierto. Aunque España cuenta con 8.131 municipios, este domingo no habrá elecciones en todos ellos pues en 44 localidades se suspendió el proceso porque nadie se presentó y se tuvo que dar un plazo extra para dar una nueva oportunidad a registrar listas y votar en seis meses
✕
Accede a tu cuenta para comentar