Cargando...

Tribunales

La Audiencia se ve obligada a dejar en libertad a otro líder de la Mocro Maffia por un fallo judicial

La Sala de lo Penal ordena la inmediata excarcelación de Firass Taghi, tras haberse sobrepasado el plazo legal para entregarlo a las autoridades holandesas

Captura del video que facilitó la Policía Nacional el pasado 10 de enero de 2024 de la detención en Marbella (Málaga) del presunto cabecilla de la Mocro Maffia y uno de los delincuentes más peligrosos de Países Bajos, Karim Bouyakhrichan, que se ha fugado después de que la Audiencia Provincial de Málaga lo dejara en libertad provisional en contra del criterio del fiscal. Policía NacionalEFE

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se ha visto obligada a dejar en libertad a Firass Taghi, uno de los líderes de la Mocro Maffia y familiar del capo de la organización criminal, Ridouan Taghi, por un error judicial. Los magistrados han acordado su inmediata excarcelación al haberse sobrepasado el tiempo límite de entrega a Holanda, país que le reclama desde agosto.

En su auto, adelantado por El Español y al que ha tenido acceso LA RAZÓN, los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal explican que procede excarcelarle ya que la orden de entrega a Países Bajos alcanzó firmeza el 7 de agosto, pero esta no se comunicó a la Oficina de Sirene (unidad de cooperación policial dentro del marco Schengen) hasta el día 12 de ese mes.

La defensa de Taghi recurrió la prórroga de la prisión acordada a principios de septiembre por el magistrado Santiago Pedraz apelando a la vulneración del artículo 58.2 de la Ley de 23/2014, de 20 de noviembre, de Reconocimiento Mutuo de resoluciones judiciales en el seno de la Unión Europea de que determina que si no se ejecuta la entrega de la persona reclamada en el plazo de fijado, las autoridades judiciales deben ponerse en contacto "inmediatamente" con el Estado reclamante en un plazo de diez días para fijar una fecha, hecho que no se produjo.

No se ha entregado a Holanda a tiempo

Se trata de la segunda fuga de calado de líderes de la Mocro Maffia ya que en abril de 2024 también se escapó de la Justicia Zarim Bouyakhrichan, su presunto cabecilla. Este peligroso narcotraficante fue detenido por la Policía Nacional en Marbella en enero de 2024 en el marco de una operación por blanqueo de capitales, si bien se había convertido en el principal objetivo de Holanda por haber amenazado de muerte a la princesa Amalia de Orange.

Su libertad se produjo en circunstancias similares a la que se acuerda ahora par Taghi, lo que abre la puerta a la fuga de este peligroso delincuente, como ya hiciera Bouyakhrichan. Los magistrados han tenido que acordar su libertad al haberse superado los plazos legales de su entrega. De hecho, la Fiscalía se adhirió parcialmente al recurso de su abogado al constatar el error judicial.

"En el caso de autos, la decisión de entrega alcanzó firmeza el 7 de agosto de 2025. Mediante providencia de 12 de agosto de 2025 se acordó comunicar la resolución a la Oficina de Sirene España para que procedieran a materializar la entrega, lo que hasta la fecha no se ha producido, habiendo transcurrido en exceso de diez establecido en el artículo citado, sin que conste motivo alguno que impida dicha materialización", indica la Sala de lo Penal, que concluye que procede" dejar sin efecto" la prisión instrumental que pesaba sobre Taghi.

La Mocro Maffia la integran los principales cárteles de tráfico de droga y opera, principalmente en Europa (utilizando especialmente grandes puertos como los de Ámsterdam y Rotterdam), Oriente Próximo y el norte de África. En lo que respecta a Taghi su detención se produjo en Tarifa (Cádiz) en el marco de una operación por narcotráfico.