Cargando...

Reparto de menores

Bolaños avisa de consecuencias legales a las comunidades que no cumplan con el reparto de menores del Gobierno

Defiende la transparencia de los criterios aunque comunidades como Madrid ya han anunciado que lo llevará a los tribunales

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido la "absoluta transparencia" de los criterios para el reparto de menores migrantes no acompañados y ha avisado de "consecuencias legales" para las comunidades autónomas que no cumplan y se nieguen a acoger.

"Lo que aprobamos ayer fue un real decreto con unos criterios para distribuir menores no acompañados en nuestro país, que son claros y que son absolutamente transparentes", ha asegurado Bolaños, este miércoles, en declaraciones a los medios.

Según ha explicado, son criterios "solidarios con las comunidades autónomas que tienen más presión migratoria, obviamente Ceuta y Melilla, obviamente Canarias, también Andalucía, también Baleares". "Y tenemos que ser solidarios, todas las comunidades autónomas, las que tienen menos presión migratoria con las que tienen mayor presión migratoria", ha apelado el ministro.

Además, ha recordado que es un real decreto aplicable y que, por lo tanto, su incumplimiento por parte de las CCAA "tendría, lógicamente, consecuencias también legales". En todo caso, ha dicho que no se imagina "por mucha instrucción que puedan tener desde algún sitio, que quieran incumplir la ley abiertamente".

Sin embargo, la Comunidad de Madrid ha reaccionado y ha anunciado que volverá a recurrir el reparto del Ejecutivo central por vulneración de competencias. El portavoz gubernamental, Miguel Ángel García Martin ha precisado que este reparto se constituye como un "nuevo peaje a los partidos independentistas" y que no es más que "un eslabón más de una cadena que va a llevar a un reparto ilegal" de los menores no acompañados que están en Canarias.