Cargando...

Tribunales

La cadena de favores de Koldo: "Ya ha salido la vacante. ¿Cuál pido? Dile a Feli cuál me va a dar"

Uno de los audios refleja sus labores de intermediación. "¿Qué hacemos? Dímelo y pido la que me digas", le traslada su interlocutor

Los audios grabados por Koldo García incautados por la Unidad Central Operativa (UCO) en su domicilio evidencian el papel de conseguidor del que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.

Más allá de las conversaciones con Santos Cerdán sobre supuestos amaños en la adjudicación de obra pública y en relación al presunto reparto de comisiones, la cadena de favores que dejan traslucir esas grabaciones no es precisamente menor.

Una de ellas, un mensaje grabado de un interlocutor anónimo, resulta especialmente llamativa en la medida en que aquel recurre a Koldo para hacerse con una plaza vacante que supuestamente se le adjudicaría a dedo. «Koldo ya ha salido la vacante tío. ¿Qué hacemos? ¿Hablamos?», le traslada. «¿Cuál pido? Dímelo y pido la que me digas», añade antes de despedirse con una elocuente frase de la capacidad de influencia del exasesor de Ábalos: «Dile a Feli cuál me va a dar».

Otro de esos audios también hace referencia a esa función de conseguidor, en este caso para un asunto menor, unas entradas. «Koldo que estoy aquí con Pipo, que dice que si tienes las entradas esas de Valencia», le pide antes de precisar en tono jocoso: «Pero que si las tienes ya, porque el fin de semana que viene ya no estás en el poder dice...». «Hasta que lo mandes a Colombia dice que tiene que estar», señala en relación a un posible destino que debería conseguirle Koldo.

"Javier está de los nervios"

En esas conversaciones grabadas también hay peticiones de gestiones por parte de empresarios, como una en la que presumiblemente Víctor de Aldama pone en conocimiento de Koldo García los problemas que tiene para contactar con «Javier» (parece referirse a Javier Herrero, quien fue director general de Carreteras y actualmente imputado en el «caso Koldo»). «Oye este no me coge el teléfono, no me devuelve las llamadas, le veo que está en línea y no contesta. Le he llamado dos veces y no me contesta... Así que por favor llamadle vosotros, que os cuente y me cuentas», asegura el empresario.

«Si yo lo que quiero es transmitir a Javier, que está de los nervios, el mensaje. Y si hay que aportar alguna documentación que nos lo digan. Es lo único que quiero», aclara al exasesor ministerial. «Me da igual hablar con él o no. Sería necesario hablar con él, porque yo sé por qué quieres que hable con él, pero si no me coge el teléfono, y no llama y no me devuelve las llamadas ni nada de nada no puedo hacer mucho más», lamenta.

En otras ocasiones, es el propio Koldo quien graba los audios para no olvidar una gestión en particular. Por ejemplo, cuando asegura en uno de esos audios: «Tengo que mirar lo del alcalde de Picaña, mirarlo mañana, urgente».

Algo que se repite cuando en otro de esos audios Koldo graba esta audioagenda: «Recordad mañana hablar con Tere de Talgo para que el jefe hable con Isabel», supuestamente en referencia a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif y también investigada en el «caso Koldo».

«Me siento orgulloso de ti»

Esa sucesión de peticiones involucran también algunas veces al propio José Luis Ábalos, como sucede cuando alguien sin identificar le comenta a Koldo con cierta sorna: «No creo que puedas venir tú con el ministro para que me llame otra vez, que le he tomado gustillo a eso».

Otro de los investigados por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno –que instruye la parte del «caso Koldo» no vinculada directamente con Ábalos, a quien investiga en su calidad de aforado el Tribunal Supremo, además de al propio Koldo y a Santos Cerdán, entre otros–, el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, se prodiga en audios elogiosos hacia la figura del exasesor de Ábalos.

En una de esas grabaciones supuestamente atribuidas a Villalba, el interlocutor de Koldo le asegura: «Quiero decirte una cosa: me siento orgulloso de ti, como amigo y como guardia civil». Y le puntualiza: «Estoy seguro de que cuando has dicho eso «que no lo grabes» habrás dicho algo que solo dice la buena gente. Lo que pasa es que a lo mejor no puede salir porque siempre habrá algún cabrón que saque en los medios de comunicación lo que no debe», afirma en relación a las publicaciones periodísticas sobre el «caso Koldo». «Pero vamos que confío en ti muchísimo, completamente. Un fuerte abrazo amigo», se despide.

Los agradecimientos se suceden también en esas grabaciones que Koldo almacenaba en tres teléfonos móviles y una grabadora. «Yo sé que nos quieres y nos defiendes, lo que pasa que unas veces no puedes hacer todo lo que quieres». «A veces se hace lo que se puede según vayan las cosas», apostilla.

Una retahíla de grabaciones que, en definitiva, ponen sobre la mesa la capacidad de influencia de la que gozaba Koldo García por su cercanía a José Luis Ábalos, lo que evidencia esas reiteradas peticiones de favores al exasesor ministerial.

"Tengo más cojones que el caballo de Espartero"

La vehemencia de Koldo asoma en más de un audio, como en el que dice tener «más cojones que el caballo del Espartero». «Si no te lo digo no sería Koldo», avisa a su interlocutor antes de desatar su minuto de furia. «¿Sabes lo que pasa? Que físicamente tengo más cojones que el caballo del Espartero, no me gana ni Dios, pa huevos los míos». «He aguantado todo el puto día sin dormir, 48 horas el día anterior conduciendo y aquí estoy, de pie», se ufana antes de despedirse: «Se te jodió el chollo».

Un alto concepto de su resiliencia que también asoma en otro de los audios que el exsesor de Ábalos grabó durante años, en el que, como informó este periódico, Koldo García asegura haciendo alarde de esa bravucona confianza en sí mismo: «Es muy difícil que acaben conmigo, no imposible, pero muy difícil».