Inmigración
Canarias acusa al Gobierno de España de "desacato" y reclama derivaciones en 15 días
Cabello asevera que el Estado "podría estar haciendo más" para derivar menores migrantes a otras autonomías
Canarias no está pidiendo milagros ni discursos. Pide que se cumpla la ley y que los menores migrantes dejen de esperar en pasillos saturados mientras el Gobierno de España encadena promesas. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Alfonso Cabello, elevó el tono -una vez más- tras el Consejo de Gobierno y resumió el hartazgo con una frase que golpea la mesa. "El Estado podría estar haciendo más y no lo está realizando", aseveró el también consejero de Presidencia.
En el archipiélago residen 1.348 solicitantes de asilo. Apenas 128 han sido derivados a la península. El recurso 'Canarias 50' mantiene 124 personas a la espera de traslado. Cabello lo define como "incumplimiento flagrante" y añade una constatación que ya suena a rutina. "Los plazos son extraños, todos los martes hay reunión interadministrativa y se incumplen". El portavoz recuerda que siguen bajo tutela autonómica 4.780 menores no acompañados y la situación sigue siendo de "emergencia total" y el hacinamiento permanece plenamente vigente. Denuncia además cantidades pendientes de abonar por parte del Ejecutivo central.
El Supremo dictó medidas cautelares para acelerar la reubicación y aliviar el colapso, pero Cabello sostiene que "persiste un desacato ante esas resoluciones". El consejero afirma que el Ministerio de Migraciones "engaña" a la opinión pública y sigue incumpliendo con el Supremo. Según el Ejecutivo canario quedan 402 expedientes SAPI pendientes y no existe ningún problema para que las personas del recurso 'Canarias 50' sean trasladadas a la Península. "Si no hay freno técnico ni legal la demora solo se explica por una voluntad política que mira hacia otro lado", aseveró Cabello.
Por ello, el consejero canario exige un plan con fechas y cupos verificables. "En quince días tienen que ser derivados, menos datos y más cumplir el relato", señaló Cabello, a la vez que afeó a quienes celebran la primera salida de un menor por la declaración de contingencia migratoria porque, a su juicio, escenifica el fracaso de la gestión en las islas.
Mientras tanto, desde Madrid se repiten mensajes que hablan de normalidad y coordinación mientras la realidad en Canarias empuja en sentido contrario. Cabello insiste en que "nadie está cumpliendo con el Archipiélago" y reclama "transferencias ágiles para educación, sanidad y acogida". Añade otra advertencia: "Vamos a seguir dando todas las batallas necesarias y lo vamos a comunicar al Supremo".
Preguntado por las propuestas del PP, Cabello optó por separar el tablero partidista de la gestión diaria. Sitúa ese debate en el ámbito de los partidos y no en el Gobierno regional aunque recuerda una prioridad que no admite rodeos: "Canarias necesita respuesta como frontera sur".