Monarquía

La Casa Real denuncia la difusión de unas imágenes privadas de la Princesa Leonor

Es la primera acción legal de este tipo por parte de Zarzuela, que destaca que "no todo vale"

 La princesa Leonor de Borbón (c) y demás tripulantes del buque escuela español Juan Sebastián de Elcano saludan al zarpar este domingo, en el muelle Prat, del puerto de Punta Arenas (Chile). El buque escuela español Juan Sebastián de Elcano zarpó en dirección a Valparaíso, en la costa central central chilena.
La Princesa de Asturias ha dejado Punta Arenas a bordo de "Elcano"Paul PlazaAgencia EFE

En una acción sin precedentes conocidos, la Casa Real denunciará ante la Policía chilena la difusión de unas imágenes de la Princesa Leonor en una actividad privada en un centro comercial de la ciudad de Punta Arenas, según han informado a LA RAZÓN fuentes del Palacio de la Zarzuela.

Las imágenes de la Princesa de Asturias son de la última escala del crucero de instrucción "Juan Sebastian de Elcano", en el que se encuentra embarcada desde el pasado 11 de enero. Las mismas fuentes han explicado a este periódico que algunos responsables del control de las cámaras de seguridad del centro comercial dieron el acceso a la secuencia a un medio de comunicación chileno, lo que supondría "una infracción de la normativa vigente" en materia de protección de datos. Tanto en Chile como en España.

La Casa Real considera que se trata de una conducta "inadmisible" y que "no vale todo", por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, "se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas" por el canal reglamentario (los Carabineros, en este caso).

Aunque será la embajada en Santiago de Chile la que lidere la acción legal en un tribunal administrativo (que no penal), se trata de un hecho que no tiene un precedente en la década que ya dura el reinado de Felipe VI. Con la mayoría de edad de Leonor, la Casa Real transita un terreno nuevo que seguro les va a enfrentar a retos distintos.

Estas imágenes, tomadas en el Centro Comercial Zona Austral, muestran a la guardiamarina Borbón pasear vestida de civil con vaqueros, bufanda y el pelo recogido en una coleta acompañada de sus escoltas. Es cierto que la secuencia no tiene nada de particular, incluso podría calificarse de anecdótica, pero lo que parece haber rebasado la paciencia de Zarzuela ha sido la manera ilegal y torticera en la que han sido filtradas antes de su difusión en varios medios australes de tinte amarillista.

La Princesa Leonor llegó el pasado 18 de marzo a Punta Arenas en la tercera parada en América de su viaje de instrucción militar, después de pasar por Montevideo (Uruguay) y Salvador de Bahía (Brasil). El viaje concluye el próximo 16 de julio en Marín, aunque la heredera volverá a España en avión tras la escala en Nueva York para iniciar otra etapa en su formación castrense.

Según fuentes conocedoras del asunto, la hija mayor de los Reyes ha sido seguida muy de cerca en diversos momentos de su agenda privada en las escalas americanas por fotógrafos que han tratado de captarla en sus momentos de ocio que, dicho sea de paso, no son muchos. Esta escala en el puerto chileno, llamado “del fin del mundo”, no ha tenido una amplia agenda social porque está dedicada fundamentalmente a labores de abastecimiento y mantenimiento del barco.

De los 75 aspirantes con los que Leonor comparte instrucción solo ocho de ellos son mujeres. Una proporción que también habla a las claras de la dureza física que suponen estos meses de instrucción en los que el 75% del tiempo lo pasan embarcados. El esfuerzo y el denuedo de la Princesa de Asturias desde que el “Juan Sebastián de Elcano” zarpó de Cádiz el pasado once de enero para una travesía de 161 días está fuera de duda. El régimen que sigue es exacto al de sus compañeros; esto es, diana a las siete de la mañana seguida de entre 5 y 8 horas de clase.

El "Juan Sebastián de Elcano" abandonará hoy el puerto de Punta Arenas, donde llegó el pasado 18 de marzo, con rumbo a la ciudad chilena de Valparaíso, en la costa central, donde atracará el 4 de abril. Aunque la intención del capitán del navío era zarpar entre los días 20, 21 o 22 para doblar el Cabo de Hornos, el más austral de los tres grandes cabos del extremo sur del planeta, las condiciones climáticas no lo han permitido.

El crucero llegará en abril a El Callao (Perú), para continuar hacia Panamá y cruzar el Canal el 6 de mayo para entrar en el Caribe. Tras ello, arribará al puerto de Cartagena de Indias (Colombia), donde está previsto también visitar Santa Marta, y de ahí continuará hasta Santo Domingo (República Dominicana).