Defensa

¿Cuál es el tiempo de impacto de un misil nuclear en España desde Rusia?

Con la tensión geopolítica vigente en Europa vuelve a surgir una pregunta que fue respondida en 2022 con los primeros pasos de la Guerra de Ucrania

Imagen del lanzamiento de un misil RS-28 Sarmat correspondiente al vídeo que el ministerio de Defensa ruso publicó al anunciar el éxito de la prueba de vuelo del arma.
Imagen del lanzamiento de un misil RS-28 Sarmat correspondiente al vídeo que el ministerio de Defensa ruso publicó al anunciar el éxito de la prueba de vuelo del arma.RUSSIAN DEFENCE MINISTRY PRESS SAgencia EFE

Ante toda la incertidumbre surgida en Europa durante los últimos tiempos con motivo de la posibilidad del estallido de un conflicto bélico, la UE ha decidido tomar una postura algo alarmista en torno a la población, pues, en un principio, la supuesta contienda que se aproxima está lejos de ser una realidad. Sin embargo, todo depende de las grandes potencias, y el papel que estas jueguen en función de sus capacidades, además, del estado de sus relaciones internacionales. Sin embargo, la postura tajante de Rusia ha disparado las alarmas sembrando la duda en el terreno político. Pero, ¿cómo afecta todo esto a España?

Pues el almirante Juan Rodríguez Garat ha respondido sobre la dificultad del Estado Ruso por emprender "una guerra en dos frentes". Por tanto, desde España hemos de abogar por la calma y la tranquilidad ante este supuesto. Asimismo, alega que "Europa puede sentirse segura desde esa perspectiva", ya que, los efectos negativos podrían surgir para ambos lados siendo perjudiciales para el país ruso. Sin embargo, si se analiza desde un prisma político, España como nación está sujeta a los Tratados firmados en el pasado y es, precisamente, en la OTAN donde surgen más cuestiones sobre el papel que opera.

¿Cómo podría España intervenir en una guerra mundial?

Al formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte desde el desde el 30 de mayo de 1982, cuenta con la obligación de intervenir en este caso específico. En el artículo 5 del Tratado, en el supuesto de que se produzca un ataque organizado a uno de los países de la OTAN "se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas y, en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva, reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, asistirá a la Parte o Partes así atacadas, adoptando seguidamente, individualmente y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias".

Por tanto, la posibilidad de España de intervenir en un conflicto mundial llegaría por la obligatoriedad de intervenir en este caso específico. Sin embargo, la tipología de la intervención sería dictaminada por el Consejo de Seguridad, ente organizador de este tipo de enmiendas, así que, de esta suerte, el presagio de una guerra de España contra Europa parece poco probable en términos militares. Rodríguez Garat expone la posibilidad de que este tipo de enfrentamientos vengan por el lado tecnológico, suponiendo un precedente atípico a través de ciberataques que dañen las infraestructuras. En cualquier caso, la guerra concebida como un ataque bélico físico cuenta con ínfimas posibilidades.

¿Cuánto tardaría en impactar un misil nuclear ruso en España?

Durante los primeros acercamientos bélicos en el conflicto ucraniano, en el 2022, la televisión rusa compartió una estimación de cuánto tardaría un misil RS-28 lanzado desde Kaliningrado en alcanzar los principales puntos de interés europeos. En el caso de Berlín, el arma tardaría 106 segundos en implosionar en suelo alemán, 200 segundos en impactar en París y 202 segundos en llegar a tierras londinenses tras la efectuación de su lanzamiento. Por tanto, a partir de estas aproximaciones, se puede entrever cuánto tardaría en llegar a nuestro país teniendo en cuenta factores como la distancia, la trayectoria y la velocidad.

Es en esta última condición es donde nos vamos a fijar para determinar la contestación. La pieza televisiva rusa establecía unos parámetros de velocidad para París y Londres de entre 25.110 y 25.197 kilómetros por hora respectivamente. Por lo que, teniendo en cuenta la velocidad del misil con destino a Reino Unido, un misil con estas características lanzado desde Kaliningrado tardaría 340 segundos en impactar en Madrid, la capital de España y uno de los principales objetivos estratégicos enemigos. En el caso de Barcelona llegaría en 286 segundos al estar situado en una posición más favorable. Sin embargo, en uno de los puntos clave como es la Base militar estadounidense de Rota en Cádiz, que cuenta con el sistema de defensa contra misiles balísticos, tardaría 409 segundos en impactar.