Fuerzas Armadas
El Ejército del Aire recibe el avión de reabastecimiento más moderno del mundo
Airbus entrega el primero de los tres A330 que ha convertido en avión cisterna y que permitirá suministrar combustible mientras cumple su función de transporte
Llegó el día y con él, la entrada en servicio de una de las prioridades para el Ejército del Aire: el reabastecimiento en vuelo para largas distancias sin perder otras capacidades, como el transporte de pasajeros o carga al mismo tiempo. Y es que esta mañana, el Ejército del Aire ha recibido el primero de los tres aviones de transporte A330 que adquirió en 2021 y que la compañía Airbus ha transformado en tanqueros.
Así se pone fin a un proyecto de más de un año en el que la empresa española ha transformado completamente este aparato comprado a Iberia para dotarle de unas capacidades únicas y que lo convierten en el avión de reabastecimiento en vuelo más avanzado que existe en la actualidad, por delante incluso de su principal competidor, el KC-46 de la estadounidense Boeing.
Reabastecimiento, transporte, aeroevacuaciones...
De esta forma, esta aeronave que desde su entrada en servicio en el Ejército del Aire se utilizaba para transporte de personal o aeroevacuaciones tendrá un nuevo apellido: MRTT (Multi Role Tanker Transport o Transporte Cisterna Multipropósito, en español). Pero su llegada también lleva aparejado otro cambio en las Fuerzas Armadas, ya que al llegar esta nueva gasolinera aérea el 45 Grupo en el que presta servicio se ha convertido en el Ala 45.
"Con la entrada en servicio de este primer A330-MRTT, el Ejército del Aire y del Espacio pasa a contar entre sus filas con el mejor avión cisterna del mundo. El MRTT les proporcionará no solo interoperabilidad con naciones aliadas y autonomía estratégica, sino que también incrementará de forma considerable sus capacidades de proyección, aeroevacuación y reabastecimiento en vuelo” destaca Jean Brice Dumont, responsable de Air Power en Airbus Defence and Space.
Ha sido esta mañana cuando ha tenido lugar la entrega, en un acto en las instalaciones de Airbus tiene en la localidad madrileña de Getafe, donde se encuentra la línea de conversión de estas aeronaves. Y la encargada de recibirlo ha sido la secretaria de Estado de Defensa (Sedef), Amparo Valcárce.
Gracias a este nuevo avión de reabastecimiento (ya contaba con el A400M, pero más limitado tanto en su autonomía como en sus capacidades al tener que ser reconfigurado), el Ejército del Aire podrá llevar a cabo diferentes misiones al mismo tiempo sin tener que cambiar su configuración, una de las características que lo convierten ene único en el mundo. De esta forma, podrá ejercer como surtidor volante mientras transporta pasajeros o carga en su amplia bodega. Una capacidad que quedó muy mermada tras la baja de los míticos Boeing 707.
Un enorme surtidor aéreo
Se trata de un aparato equipado con un sistema de reabastecimiento de tipo manguera y cesta de última generación, que dispone de una autonomía de más de 18 horas de vuelo y un alcance de alrededor de 16.000 kilómetros. Su gran capacidad básica de carga de combustible de hasta 130 toneladas le permiten, entre otras funciones, "desempeñar con éxito misiones de repostaje aéreo sin necesidad de añadir depósitos de combustible adicionales", destaca la compañía.
Gracias a este sistema, el avión puede suministrar combustibles a dos cazas al mismo tiempo mientras están en vuelo. Eso sí, de momento España ha adquirido esta versión, pero la compañía cuenta con otra más avanzada aún basada en una pértiga (bautizada como "boom") en la parte trasera del aparato y que permite repostar a cazas de última generación como el F-35.
Y es que una de las claves del éxito es que no necesita apostar por un rol diferente cada vez que despega para llevar a cabo una misión. Gracias a su fuselaje ancho, puede utilizarse como avión de transporte capaz de trasladar hasta 300 efectivos o una carga útil de hasta 45 toneladas. Todo, mientras sigue actuando como tanquero. Además, puede configurarse para operaciones de evacuación médica aérea, pudiéndose instalar diferentes módulos de camillas y estaciones de cuidados intensivos.
El segundo y tercer Airbus A330 MRTT para España se encuentran actualmente en proceso de conversión en Getafe y las previsiones apuntan a que llegarán a lo largo de este año y, el último, en 2026.