Cargando...

Política

Felipe González asegura que respeta el trabajo del Supremo en el juicio al fiscal: "De ninguna manera voy a pronunciarme"

El fiscal general del Estado se sentará en el banquillo para declarar el próximo miércoles, mientras el Gobierno al completo defiende su "inocencia"

Felipe González asegura que respeta el trabajo del TS en el juicio al fiscal: "De ninguna manera voy a pronunciarme". EUROPAPRESS

El expresidente del Gobierno, el socialista Felipe González, ha asegurado este martes que respeta la labor que está llevando a cabo al Tribunal Supremo en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y por tanto no va a pronunciarse al respecto.

Client Challenge

"Respeto lo que esta haciendo el Tribunal Supremo, de ninguna manera voy a pronunciarme sobre su trabajo", ha señalado en declaraciones a los medios a la entrada de un desayuno informativo en el que también participa la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (PP).

González ha hecho estas declaraciones, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmase en una entrevista concedida a 'El País' este domingo que García Ortiz es "inocente" y "más aún tras lo visto en el juicio" que arrancó la semana pasada.

Unas declaraciones que provocaron que la Asociación de Fiscales (AF) le acusara de "presionar, deslegitimar y usurpar las funciones de los tribunales", señalando que "se ha inmiscuido en la función de juzgar".

Felipe González también ha sido preguntado sobre el futuro de la legislatura, en concreto si considera que se encuentra bloqueada. "Desde luego eso es lo que dice Junts", ha contestado.

Arranca la semana en la que declarará García Ortiz ante el Supremo

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha superado el ecuador del juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo (TS) por una presunta filtración contra Alberto González Amador con el viento de cola de las primeras sesiones, donde la mayoría de los testigos han ofrecido una versión favorable a sus intereses, pese al contrapunto del relato del querellante, que no dudó en culparle de haberle "matado públicamente".

El juicio se retoma hoy, continuará mañana, 12 de noviembre, y culminará el jueves 13. El plato fuerte se servirá el miércoles, cuando está prevista la declaración del fiscal general, que ya dio un breve anticipo en la sesión inaugural cuando, al ser preguntado por el tribunal si se consideraba culpable, respondió firme: "No".

Se espera que siga la línea de su escrito de defensa, donde negó haber filtrado nada y reivindicó que, si publicaron dicho comunicado, fue como reacción a una "campaña de desprestigio" lanzada desde el "aparato institucional" de la Comunidad de Madrid contra la Fiscalía y sus trabajadores. Asimismo, alegó que el núcleo duro de la información revelada ya había sido difundida desde el entorno de la propia defensa.