
Tribunales
El Gobierno se "inventa" un acto para evitar que García Ortiz declare ante la comisión de Justicia del Senado
El fiscal general del Estado aseguró que esta fecha estaba disponible y por eso fue citado el 4 de diciembre en la Cámara Alta

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, María Yolanda Ibarrola, en la que justifica su "imposibilidad" de comparecer en la Cámara Alta por "compromisos ya agendados" los días 4 y 18 de diciembre.
Curiosamente, hoy se hacía público que la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, había invitado a García Ortiz a dar uno de los discursos centrales en el acto de homenaje a los 46 años de la Constitución. Una invitación extensiva a la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo.
La charla denominada "Homenaje a la Constitución. Órganos constitucionales" tendrá lugar a las 18.00 horas en la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y ha servido de "excusa" al fiscal general, imputado por la filtración de unos correos del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Pero lo que llama poderosamente la atención es que fue precisamente García Ortiz, quien propuso esas fechas para acudir a la Comisión de Justicia de la Cámara Alta.
Suspensión o cese de su cargo
La Sala segunda del Tribunal Supremo, por unanimidad, abrió un causa el pasado 16 de octubre contra García Ortiz y se designó como instructor al magistrado Ángel Luis Hurtado, quien ha llevado a cabo una investigación que ha desembocado en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que atribuye a García Ortiz una «participación preeminente» en la filtración del mail del abogado de la pareja de Ayuso con la Fiscalía sobre presuntas irregularidad fiscales.
No obstante, hay que recordar que el fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz se ha librado, por ahora, de la suspensión o el cese de su cargo porque tanto la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo como el Gobierno se han negado a ello pese a que esté investigado penalmente por el delito de revelación de secretos tras la difusión de datos comprometedores de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. No obstante, su recorrido al frente del Ministerio Público puede tener su destino final en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, que es el órgano del Alto Tribunal que ya ha asestado varios varapalos a García Ortiz por los nombramientos (destaca, por encima de todo, el caso de Dolores Delgado) hechos en la carrera fiscal y ahora podría tener en sus manos el golpe final.
✕
Accede a tu cuenta para comentar