
Interior
Guardias civiles piden su equiparación a Mercedes González: "Defienda las causas justas"
La asociación Jucil ha mantenido un encuentro este lunes con la directora General de la Guardia Civil

La equiparación salarial y acabar con la discriminación. Estas han sido las dos principales demandas que ha realizado este lunes la asociación Jucil a la directora General de la Guardia Civil Mercedes González. "Que defienda al cuerpo y las causas justas", le ha solicitado Ernesto Vilariño, secretario general de la entidad.
Jucil ha solicitado a la máxima dirigente de la Guardia Civil que defienda las condiciones laborales de los agentes. "A igual trabajo, igual salario" respecto a otras fuerzas y cuerpos de seguridad.
En este sentido, Vilariño le ha solicitado "atención prioritaria" a una serie de reivindicaciones históricas que afectan directamente a la dignidad profesional, la eficacia del servicio y los derechos laborales de los agentes.
Desde la asociación consideran que se "lleva mucho tiempo dando la espalda a una institución clave para el estado del bienestar, a la que se está discriminando". "La equiparación salarial con otras fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y policías autonómicas es indignante y las diferencias siguen creciendo", han incidido.
La injusticia que sufren los guardias civiles
"Esto no puede seguir así; es una injusticia para quienes formamos parte de este cuerpo", ha argumentado el secretario general. Y es que el "desbloqueo de la subida salarial" debería ser una prioridad en el Ministerio del Interior.
"Presume de tener un cuerpo digno de estudio por Europa en la lucha contra el narcotráfico pero al que maltrata tras varios años de bloqueo en la mejora de las condiciones, lo que redunda en diferencias salariales, organizativas y laborales entre sus diferentes cuerpos policiales sin razón alguna", ha criticado.
En este sentido, recuerda que "ya basta de reiteradas promesas institucionales, ya no se puede alargar más esta situación". Por ello, Jucil seguirá reclamando "por activa y por pasiva una equiparación salarial real y completa con las policías autonómicas, como Mossos d'Esquadra y Ertzaintza, en todos los conceptos retributivos".
Esta "injusticia" se suma al 5% detraído en 2011, ante lo cual la asociación exige la devolución inmediata del recorte salarial aplicado ese ejercicio. También se pide que la Guardia Civil establezca el turno 6x6 (seis días de trabajo y seis de descanso), como sí disfruta la Policía Nacional. Este modelo debe eliminar los "dobletes", que perjudican gravemente la salud de los guardias civiles.
Maltrato a la Guardia Civil
Otra de las notorias diferencias recae en el reconocimiento como profesión de riesgo. Una muestra de la necesidad de que se establezca es el creciente número de agresiones, alcanzando una cifra récord de 1.404 casos en 2024. En los dos últimos años se han incrementado un 34%.

"Arrastramos un histórico de deficiencias incomprensible. El maltrato va desde la insuficiente cifra de efectivos y las escasas plazas de oferta de empleo público, hasta el sometimiento al doble código penal, por lo hablar de que hemos sido moneda de cambio político, perdiendo competencias que tenemos asignadas por ley en algunas comunidades", concluye Vilariño.
Además ha solicitado el apoyo de la Dirección General de la Guardia Civil a las asociaciones que trabajan por un trato más justo e igualitario en sus reivindicaciones. Desde Jucil reiteran su compromiso con la defensa de los derechos de los guardias civiles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar