Cargando...

Análisis Europa

La inmigración ilegal cambia su objetivo: las llegadas irregulares en la ruta mediterránea aumentan un 11 %

Europa señala que las mafias han "multiplicado las tácticas" para burlar a las autoridades y "permitir que delincuentes entren en la Unión Europea sin ser detectados"

Varios inmigrantes ilegales arropados con mantas en su llegada de Baleares EUROPAPRESS

La situación que atraviesan Baleares y Canarias, que ha motivado el inicio del reparto de menores, ha aumentado las declaraciones de los representantes políticos sobre el tema para obtener una solución demandada por los gobiernos insulares.

En este sentido, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acudió al Tribunal Supremo para obligar al Gobierno a acelerar los trámites y reducir el hacinamiento migratorio que sufre el territorio. No sin demora y bajo un ritmo pausado, los traslados han comenzado a los diversos territorios que han sido seleccionados, entre los que no se encuentran ni Cataluña ni el País Vasco. Ante las excepciones del PSOE y para aliviar la presión de los inmigrantes en sus territorios, Ceuta, Baleares o Canarias han pedido la contingencia migratoria para quedar excluidos del reparto.

En el caso de Baleares, el Gobierno de Marga Prohens ha denunciado que los medios se encuentran "a más del 1.000% por ciento de ocupación por encima de los recursos disponibles" y es que hasta mediados de agosto, cerca de 3.800 personas habían arribado a Baleares, lo que ha supuesto un aumento del 80 %.

Gracias a un informe de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), Europa ha analizado las principales rutas migratorias utilizadas y ha señalado que en los primeros siete meses del curso, la llegada de inmigrantes a través de la ruta del Mediterráneo occidental ha aumentado en un 11%. En este sentido, las cerca de 8.400 personas que han atravesado las fronteras españolas de manera ilegal provienen de Argelia, Somalia o Marruecos.

La llegada de delincuentes camuflados, un peligro para Europa

Europa señala que las redes que operan en Marruecos y Argelia ofrecen varias opciones para los migrantes que oscilan entre los 900 y los 20.000 euros y avisa de los polizones con antecedentes penales que infiltran las mafias en los cayucos.

El informe detalla que se han "multiplicado las tácticas" para burlar a las autoridades del país de origen y "permitir que personas con intenciones maliciosas entren en la Unión Europea sin ser detectadas", lo que aumenta los delitos en España.

Dentro de la preocupación que supone para los territorios la nueva tendencia, la ruta mediterránea es la única que crece en España ante el descenso de Canarias, fruto del hacinamiento al que se encuentra sometido. Desde el 2023, Baleares ha registrado ligeros aumentos, que se acrecentaron en 2024, año en el que llegaron 6.000 personas de manera irregular. La cifra contrasta con en el curso actual, donde a principios del mes de agosto cerca de 4.000 inmigrantes habían llegado a Baleares.

El organismo ha observado un cambio en la composición de los migrantes "debido a una disminución de las salidas desde Marruecos y Argelia", lo que ha potenciado el aumento en las Islas Baleares.