Tribunales
El currículum de Jesica: defendió su trabajo en Ineco y puso el piso que pagó el socio de Aldama
Valoró sus gestiones en la primera empresa pública en la que estuvo para entrar en Tragsatec, aunque al juez le dijo que no desempeñó ninguna labor
Jesica Rodríguez incluyó en el currículum aportado a Tragsatec su experiencia laboral en Ineco, primera empresa pública a la que accedió por sus vínculos con los presuntos cabecillas del caso Koldo. La joven, que mantuvo una relación con José Luis Ábalos, dijo en sede judicial que estuvo en nómina en las dos empresas entre marzo de 2019 y septiembre de 2021, aunque insistió en que no desempeñó cargo alguno. Pese a ello, en su currículum vitae sí contempló su experiencia en la primera firma.
"Auxiliar Administrativa (INECO): llevando al día la agenda, recibiendo, tramitando y enviando documentación y conservando archivos", plasmó. El documento forma parte de la tanda de papeles que Tragsatec ha aportado al Tribunal Supremo a requerimiento expreso del magistrado Leopoldo Puente. El instructor del caso Koldo solicitó todo lo relativo a la creación y adjudicación de las plazas en Ineco (dependiente del Ministerio de Transportes) y Tragsatec (dependiente de la SEPI y tutelada por el Ministerio de Agricultura) tras su declaración en el Tribunal Supremo.
En su comparecencia como testigo, Jesica deslizó que en 2019, su entonces pareja, José Luis Ábalos, le propuso trabajar mientras cursaba los estudios. Ella, siempre según su relato, se limitó a entregarle su currículum y al poco tiempo le llamaron de Ineco, donde fue seleccionada para cubrir una vacante de auxiliar administrativo. A los 18 meses, transcurrido el contrato, la cambiaron a Tragsatec. Jesica aseguró no haber realizado gestión alguna en esos tres años. Según dijo, Joseba García, hermano de Koldo García, le trasladó que le llamarían si lo necesitaba, pero ello nunca ocurrió.
El currículum de Jesica
Con todo, y en lo relativo a Tragsatec, Jesica logró la plaza pese a que se presentaron más de 900 candidatos. De acuerdo con el material aportado, fue la segunda con la mayor puntuación obtenida, aunque la que finalmente se adjudicó el puesto. Los requisitos exigidos se adaptaban a su perfil, puesto que se solicitó "al menos un año de experiencia en tramitación de expedientes o tareas de administración en empresas públicas" y "al menos un año de experiencia previa como administrativa en sector ferroviario".
El piso de la trama
Jesica da como dirección en su currículum el piso del edificio Torre Madrid de la madrileña plaza de España, muy próximo a la sede socialista de Ferraz, en el que vivía y cuyo alquiler de 2.700 euros mensuales pagó un socio de Víctor de Aldama. Según dice, se encontraba, al mismo tiempo, estudiando el último año del grado en Odontología en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Cuando lo acabó, por cierto, como se ha visto, Ábalos acudió al acto de su graduación.
Antes, había estudiado el grado superior de formación profesional en Higiene Bucodental, entre 2014 y 2016, lo que la convirtió en técnico superior. Unos estudios en que asegura que obtuvo una nota media de 9,67. Optó por la formación profesional tras hacer selectividad, aprobándola en el curso 2013-2014.
La mujer con el que el exministro mantenía una "relación extramatrimonial", como el propio Ábalos admitió en el Tribunal Supremo, expone una numerosa formación complementaria. El año en que hizo la selectividad le dio tiempo a dedicar tres meses a estudiar dos cursos de inglés fuera de España y en dos puntos distintos del globo. Aprendió a hablar esta lengua, asegura ella, en la Universidad de Delaware (EEUU), con una estancia de dos meses de la que se fue con un nivel intermedio en inglés. Y también en Irlanda, donde estuvo un mes.
Se formó en técnicas de psicología en el proceso de la venta, en gestión de recursos humanos, en seguridad e higiene en el trabajo, en prevención de riesgos laborales y como azafata auxiliar de congresos en un curso de seis meses.
Pasando a la parte de su CV en que desglosaba ante la empresa pública su recorrido, dice que estuvo cuatro años y 5 meses (2007 a 2011), desde los 18 años hasta los 22, como dependienta en una compañía de complementos y en su segundo ya era la encargada. De ahí, pasó a ser la responsable de seis tiendas que una marca tenía en centros de El Corte Inglés de la Comunidad de Madrid, lo fue durante solo un año. De ahí, 2012 y hasta marzo de 2019 que entra en su primera empresa pública, Ineco, pasa más de cinco años sin trabajar.