
Acreditación
La Junta Electoral Central autoriza el uso del DNI digital para votar en futuros comicios
Desoye una petición de PP sobre irregularidades en el voto por correo, pese a que Leire Díez, cuando estuvo en Correos, se jactó de haber ayudado al PSOE

La Junta Electoral Central, en reunión celebrada en su sede del Congreso de los Diputados, ha acordado acceder a lo solicitado por la Dirección General de Política Interior para que la versión digital del DNI sea un medio de acreditación de la identidad del votante válido por ser un documento oficial que incluye la fotografía del votante, conforme establece el artículo 85.1 LOREG. Por ello, pide que este criterio conste en los Manuales de instrucciones para las personas que integran las mesas electorales a utilizar en las próximas comicios que se celebren.
Por otra parte y en relación con la solicitud del PP de la elaboración de un estudio sobre las garantías existentes y posiblesmejoras en el traslado y custodia del voto por correo hasta su entrega a las mesas electorales el día de las elecciones, ha acordado, al no encontrarnos en período electoral y no referirse el escrito a ningún proceso determinado no resulta posible conocer a qué tipo de causas se achaca la preocupación suscitada en relación con estos aspectos del voto por correo. El PP pedía una mayor participación de las Fuerzas de Seguridad en el control de los sufragios emitidos por correo.
Al parecer, aunque el acuerdo hecho público no lo recoge, el PP se refería a unos comentarios de la militantes socialista Leire Díez, que fue directora de Filatelia y Relaciones Institucionales en Correos de febrero de 2022 a febrero de 2024, que se jactó de haber ayudado al patido desde Correos en las elecciones generales de 2023.
La JEC acalara que actúa sobre denuncias y que, en este caso, no se han producido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar