Cargando...

Informe de la UCO

Koldo cambió billetes "morados" de la trama al mes de llegar el PSOE al Gobierno

Los mensajes completos de la trama evidencian que las maniobras para deshacerse de los billetes de 500 euros se remontan ya julio de 2018

El ex asesor de Ábalos Koldo García, a su salida del Tribunal Supremo, a 18 de febrero de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca Europa Press 18/02/2025

Los mensajes íntegros analizados por la Guardia Civil en el último informe incorporado al caso Koldo constatan que la trama cambió billetes de gran valor través de un enlace en Navarra. Las conversaciones completas de Whatsapp probarían que las "chistorras" a las que aludían Koldo y su mujer en sus conversaciones eran billetes de 500 euros de los que se querían deshacer sin dejar rastro. Además, de uno de esos mensajes se desprende que la operativa se produjo en julio de 2018, esto es, un mes después de que el PSOE llegara al Ejecutivo.

Los anexos adheridos al último informe de la UCO, a los que ha tenido acceso LA RAZÓN, constatan que Luis Martín San Miguel -el contacto que tenían en Navarra- cambió el efectivo que le llevaban de Madrid y que quiso sacar un beneficio por ello al tratarse de "cambios grandes". El informe conocido la semana pasada puso sobre la mesa la existencia de esta persona, a quien Koldo se refería como "hermano Miren", toda vez que la exmujer de Koldo, Patricia Úriz, fue a visitarle para llevar "40 txistorras".

Los hechos tuvieron lugar a finales de marzo de 2019, cuando Koldo encargó a su entonces esposa que llevara el metálico a Luis. "Divídelo. Maleta bolso abrigo y cartera", le ordenó. De los mensajes se desprende que finalmente se reunieron en Navarra y que le llevó "30 papeles". El anexo del informe, con el conjunto de mensajes, afianzaría la tesis de los investigadores de que se referían con las palabras en clave al trasiego de efectivo.

"Te tengo que dar pasta"

Además, se constata que recurrieron a este empresario mucho antes de 2019; en concreto, en julio de 2018. La fecha es relevante puesto que un mes antes se produjo la moción de censura que tumbó el Gobierno de Mariano Rajoy. En aquellos primeros compases del Ejecutivo socialista, con Ábalos recién llegado al Ministerio de Transportes, se produjeron ya conversaciones con este empresario para cambiar efectivo.

"Luis en la caja no tendrás un morado para darme y te doy yo suelto", le dijo Koldo. San Miguel le respondió: "Te lo miro". "Ya lo tengo todo. Te tengo que dar pasta. Vente a Etxalar", le insistió el asesor de Ábalos. Cabe recordar que la UCO sitúa el origen de esta trama en 2014 en Navarra con el presunto amaño de obra pública que habrían controlado el propio Koldo y el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

La conversación completa de los hechos ocurridos en marzo de 2019 también arroja más luz sobre los indicios que manejan los investigadores. La misma arranca con Koldo informándole de que su mujer -que se había trasladado de Madrid con las "chistorras- iría a verle. Tras dar el visto bueno el empresario, Koldo le contestó diciéndole que cuando fuera a Zaragoza acudiría avisitarle.

"Las entregas de dinero en el PSOE"

En un momento dado, su interlocutor le pregunta "cómo se puede conseguir hacer un cambio grande" y poder, así, quedarse "con algunos cuantos". Aunque no especifica nada más, el que fuera asesor de Ábalos entiende lo que le pregunta y le responde que él "recoje (sic) de todos". "Aquí no los queremos nadie. Por que somos lo que somos y es una muerda (sic). Quieres que pregunte. Y conseguir algo potente", espetó y su interlocutor le especificó que su intención era quedarse con un beneficio con este movimiento de dinero. Koldo le respondió que iba a preguntar, evidenciando que las gestiones para deshacerse de los billetes de 500 euros dependían de un tercero.

En cualquier caso, estos mensajes constatan las sospechas del magistrado Leopoldo Puente, acerca de que tuvieron ingresos no justificados que provenían de terceros y que se trataría de cantidades "opacas" que pretendían ocultar. Entre estos terceros se encontraría el PSOE, toda vez que la UCO ha constatado que el partido pagó en metálico liquidaciones de gastos, algunas de las cuáles no se justificaban en la documental que la formación aportó al alto tribunal.

En ese sentido, los anexos desvelan más mensajes de Koldo García con la empleada de la formación que le suministraba dichos sobres, Celia Rodríguez, que evidencian que se produjeron entregas especialmente durante los años 2018 y 2019. Durante ese tiempo Rodríguez contactó con Koldo para darle los pagos correspondientes a Ábalos, aunque él mandó a terceros en varias ocasiones; en concreto, a su mujer y a su hermano, Joseba García.