
Crisis migratoria
El PP propone que los inmigrantes "con vínculos criminales" pierdan la residencia de forma automática
Feijóo presentará el próximo martes el plan sobre inmigración con el que pretende atraer a votantes de Vox y del PSOE

La próxima semana, el martes, el Partido Popular desvelará el contenido íntegro de su plan de inmigración. Alberto Núñez Feijóo se desplazará hasta Barcelona, capital de una región en la que la inmigración tiene cada vez más incidencia sobre la vida pública, para desvelar todas y cada una de las medidas que su formación plantea para encarar este fenómeno.
Hoy, la responsable de pilotar toda la estrategia, Alma Ezcurra, vicesecretaria de Acción Sectorial, ha dado cuenta de una propuesta novedosa: "Los inmigrantes con vínculos criminales y radicales violentos perderán la residencia de forma automática". No hacerlo, ha indicado, "sería inhumano e insolidario y tirar por la borda el esfuerzo de tantos millones de personas españolas y extranjeras que cada día madrugan para levantar este país".
El objetivo del PP es posicionarse en un punto intermedio entre el "buenismo" del PSOE y la radicalidad de Vox, que dice que hay que hundir al buque Open Arms. "Nosotros no queremos ni que lleguen en masa las pateras, ni hundir los barcos. Nosotros lo que queremos es que no zarpen", sintetizan en Génova, donde creen que la estrategia puede dar fruto entre votantes de izquierda y derecha que reclaman una respuesta a la crisis migratoria.
En ese sentido se ha pronunciado este viernes la número tres del partido: "Absoluta solidaridad con quien viene a trabajar y la absoluta firmeza con quien viene a abusar y delinquir". Unas palabras que ha pronunciado nada más entrevistarse con dos hermanas ecuatorianas que se establecieron en España hace 25 años y que han conseguido levantar una empresa que genera decenas de puestos de trabajo.
Justo después, ha atendido a los medios de comunicación, y ha censurado la "moda política de victimizar a los inmigrantes [por el PSOE] o criminalizarles [por Vox]". El ejemplo a seguir, ha indicado, es el de la empresaria extranjera con la que se ha visto, Nelly: "Su testimonio habla de la fuerza de la verdad, de que todo ser humano es digno, libre y capaz".
Una vez más, el PP recuerda que su postura es la defensa del "derecho y la obligación" de todos los españoles para decidir "quién entra, cómo y para qué". Nada que ver, acusa la formación, con lo que hace el Gobierno de Sánchez: "Condenar a la ilegalidad" a muchos inmigrantes, por no hacerse cargo de ellos y favorecer su integración. También le reprocha que ha bloqueado las vías de entrada legal en España. "Ha llegado el momento del orden y la legalidad", ha remarcado Ezcurra.
A las administraciones públicas, el PP les exige "garantizar las oportunidades", con unas "reglas del juego" que permitan a los españoles "convivir en paz y en libertad". Sobre los flujos migratorios en nuestro país, la vicesecretaria de Acción Sectorial ha priorizado la "vía hispana" por la "facilidad de integración" de aquellos procedentes de Hispanoamérica, "un motivo de orgullo", porque representa "una comunidad sentimental e histórica de 400 millones de hispanohablantes y se tiene que contemplar positivamente a la hora de elegir quién viene"... y quién no.
✕
Accede a tu cuenta para comentar