Fronteras
Marroquíes de Ceuta y Melilla y las ciudades limítrofes del país vecino comienzan a organizarse
La iniciativa nace al mismo tiempo que la revitalización del "comité de liberación" de las ciudades españolas
Marroquíes de Ceuta y Melilla han celebrado una reunión con compatriotas que viven en Tetuán (a 44 km) y Nador (15 km), ciudades magrebíes próximas a las fronteras de las localidades españolas, con el fin de organizarse, establecer una comunicación directa y tratar de resolver problemas comunes, en especial los derivados de los pasos fronterizos.
Dicha reunión coincide en el tiempo con la revitalización del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla, del que ha venido informando LA RAZÓN, que se ha marcado, entre otras iniciativas, la organización de “marchas verdes” sobre ambas ciudades españolas para exigir facilidades en los pasos fronterizos. De hecho el coordinador para la zona de Melilla es Yahya Yahya, que preside el referido comité; y para Ceuta, el designado es Driss El Wahabi.
Según han informado a LA RAZÓN asistentes a la reunión, fueron adoptados una serie de acuerdos , entre los que destacan la “unificación de “esfuerzos y reivindicaciones urgentes de los habitantes de ambas ciudades”.
Asimismo, se proponen “trabajar para ampliar el número de miembros del comité preparatorio con el objetivo de constituir una estructura civil que se encargue de la defensa de las problemáticas, intereses y derechos de los habitantes de estas ciudades, en tanto que ciudadanos marroquíes que, pese a sus condiciones particulares, nunca han renegado de su identidad nacional, con absoluta lealtad al Rey Mohamed VI”.
También se puso de manifiesto “la imperiosa necesidad de que las distintas instituciones oficiales y constitucionales asuman su responsabilidad en la toma de decisiones que visibilicen las dificultades de los marroquíes y musulmanes de ambas ciudades y lleven este asunto al Parlamento”.