Un año después
Los Mossos reintegran a los tres agentes suspendidos por ayudar a Puigdemont en su huida
El expediente disciplinario ha sido suspendido de manera cautelar hasta que las autoridades judiciales tomen una decisión sobre los tres agentes implicados
Los tres agentes de los Mossos d'Esquadra que presuntamente ayudaron a Carles Puigdemont a escapar de Cataluña tras su mitin el pasado 8 de agosto, han visto levantada su suspensión cautelar
Aunque pueden recuperar sus actividades en el cuerpo policial, los Mossos d'Esquadra no han cerrado el expediente disciplinario contra los agentes, sin embargo, ha perdido su efecto a la "espera de la resolución judicial" que se alargará, al menos, seis meses.
Puigdemont entró en España el pasado mes de agosto tras más de cuatro años fugado con el objetivo de votar en la investidura de Salvador Illa. Pese a que se había personado ante sus partidarios por la mañana, el sillón quedó vacío en el momento de la votación. El jefe de los Mossos d'Esquadra, que valoró la asistencia del expresident a la Generalitat, potenció una operación jaula en Barcelona para interceptar a Puigdemont, quien finalmente desapareció entre la multitud y abandonó Cataluña en un maletero.
En su declaración ante las autoridades judiciales, Sallent confirmó que no podía aseverar que los tres agentes no hubiesen sido informados para apoyar la salida de Puigdemont. Sobre su responsabilidad se remitió al informe remitido al Tribunal Supremo.
Cabe recordar que el tercer agente investigado se adelantó a la decisión del cuerpo y consiguió que la Dirección General de la Policía revocase su suspensión cautelar de empleo y sueldo. Ahora con la decisión de los Mossos d'Esquadra, los tres agentes investigados por la huida de Puigdemont han recuperado sus destinos y sus puestos de trabajo.
Las reclamas de Puigdemont para volver a España
El próximo viernes, Salvador Illa cumplirá un año como el máximo representante de la Generalitat. A la espera de que se produzcan nuevos avances en la investigación, desde el extranjero Carles Puigdemont ha reclamado al Tribunal Constitucional que condene todos sus delitos, incluido el de malversación.
Ante la posible salida de Pumpido del Tribunal Constitucional y la llegada del final de su mandato, el representante teme que su caso se finalice y se alargue su vuelta a España ante la entrada de un nuevo representante.