Cargando...

En directo

Así ha sido la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso acerca del gasto en Defensa

Sin concretar plazos y sin aliados parlamentarios, el jefe del Ejecutivo no ha aportado ninguna concreción sobre el gasto militar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la posición de España en el actual y complicado escenario internacional (Guerra de Ucrania, aranceles de Trump, aumento del gasto militar). El jefe del Ejecutivo ha tratado de retrasar al máximo las explicaciones en sede parlamentaria, ante la crispación y el desgaste que produce en las relaciones con sus socios de Gobierno.

Tal y como adelantó este diario, no ha sido una comparecencia "de anuncios", tampoco un discurso en el que haya ofrecido grandes alianzas a la Cámara. Estamos ante una intervención encaminada a trasladar la "gravedad del momento", es decir, "un discurso más orientado a la filosofía y a hacer pedagogía" sobre la coyuntura actual, en el que ha querido dejar claro que la apuesta de España "no es belicista". Tampoco ha realizado concreción alguna sobre el gasto en Defensa ya ejecutado a 2024 o el que se espera ejecutar para cumplir los objetivos comprometidos. Hasta junio, en la cumbre de la OTAN de La Haya no se aterrizará ningún dato. Por otra parte, los socios apretarán a Sánchez por los presupuestos, mientras el PP ya mira al Tribunal Constitucional.

Última hora, reacciones y críticas de los socios de Gobierno de Sánchez ante el aumento del gasto en Defensa

EN DIRECTO
Actualizado a las

Finaliza el debate sobre el aumento en Defensa y comienza la Sesión de Control al Gobierno

Sánchez se despide de Esteban en el Congreso: "Es usted muy buen parlamentario"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha finalizado su turno de réplica afirmando que el compromiso del Gobierno de España "es seguir integrándose en los proyectos de Europa".

Además, ha destinado unas palabras a despedir al hasta hoy portavoz del PNV, Aitor Esteban. "El parlamentarismo es la capacidad de diálogo, negociación y de acuerdo, y usted es un ejemplo muy redondo del buen parlamentarismo", ha asegurado.

El presidente del Gobierno vuelve a tomar la palabra en el Congreso

Aitor Esteban se despide del Congreso: "Doy las gracias a todos"

El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha utilizado su turno de réplica de los 21 años que lleva en el Congreso de los Diputados, y ha agradecido "a todos" su compañerismo durante estos años. Asimsimo, sus últimas palabras en el Congreso han sido: "Viva Euskadi Libre".

Rufián manda un mensaje a Sánchez sobre su apoyo en el Congreso

El portavoz parlamentario de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha mandado un mensaje claro al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien ha advertido de que, de seguir pactando antes con Junts que con ERC, llegará el momento en el que los republicanos le den la espalda y no vuelvan a pactar con él.

Abascal habla de "putas, saunas y coca" en referencia al PSOE

Santiago Abascal ha vuelto a criticar la alianza entre PP y PSOE en Bruselas en su segundo turno de réplica y, sobre todo, ha mostrado un tono muy contundente contra Pedro Sánchez y la corrupción que acorrala a su entorno y a los socialistas. "Haga el favor de devolver el dinero que su partido se ha gastado en putas, en saunas y en coca", ha espetado Abascal. "Haga el favor de devolver el dinero que se ha llevado su mujer y su hermano", ha agregado.

Informa Javier Gallego

Abascal defiende que la culpa de los aranceles de Trump es de Sánchez

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha hecho exactamente lo mismo que ha vaticinado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha asegurado que "la culpa de los aranceles" de Trump a España, como parte de Europa que es, "es de Sánchez".

Feijóo finaliza su turno de réplica en el Congreso

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afeado desde la tribuna que solo disponga de cinco minutos para responder a los “44 minutos de ataques” a su persona. Con un tono contundente, el líder de la oposición, ha vaticinado el final del debate parlamentario de hoy. “ No creo que se haya ganado ningún apoyo con este debate”.

El presidente del PP ha hecho un rápido repaso de sus exigencias no contestadas por Sánchez: presupuestos, saber cómo se va a financiar el aumento del gasto en Defensa y si supondrá más impuestos.

Contundente, ha cargado contra un Sánchez “que solo tiene mayoría para bloquear la gobernabilidad de España” y le ha tildado de “chulesco”, “faltón” y “desorientado”. Además, ante las críticas de Sánchez por su trabajo al frente de la oposición, Feijóo le ha recordado que “en los últimos tres años se ha dedicado a ganarle todas las elecciones: autonómicas, municipales, europeas y generales”.

Feijóo recrimina a Sánchez que Rajoy aprobó 7 Presupuestos Generales del Estado

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha recordado, a la vez que recriminado, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el expresidente Mariano Rajoy "aprobó 7 Presupuestos Generales del Estado" durante su etapa en La Moncloa. Algo que Sánchez no ha podido hacer.

Feijóo tendrá cinco minutos de réplica

Cinco minutos para contestar a Sánchez. Este es el tiempo del que dispone el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras más de hora y media de intervención de Sánchez. El líder de la oposición recriminará al presidente del Gobierno que no le ha contestado a ninguna pregunta y le afeará sus reproches. Cero posibilidades de llegar a un pacto de Estado, con estos mimbres.

Pedro Sánchez finaliza su turno de réplica tras casi una hora y media en la tribuna

Rusia transgrede el orden internacional

Sánchez también ha atacado la analogía entre la guerra de Ucrania y la guerra de Irak, porque ahora es Rusia quien ha transgredido el orden internacional. No obstante, Sánchez insistió y le recordó a Belarra que el Gobierno subió la inversión en Defensa con ella de ministra. El presidente le ha reprochado a la portavoz de Podemos que cuando estaba en el Ejecutivo no se quejara de esta inyección de recursos, porque tenía asiento en el Consejo de Ministros, como hace ahora que está fuera. "Entonces no me llamaba señor de la guerra", le ha afeado.

Informa Ainhoa Martínez

Sánchez retrata a Belarra con su hipocresía antibelicista

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha retratado a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, exministra del antiguo Gobierno de Sánchez.

"Llevamos aumentando el presupuesto en Defensa desde que llegué al Gobierno, con usted siendo ministra. Entonces no me llamaba 'el señor de la guerra', ahora sí...", ha exclamado el presidente del Gobierno.

La ampliación de Europa, clave en la política presupuestaria

El proceso de ampliación de Europa a países como Ucrania, los Balcanes... tendrá gran repercusión en la política presupuestaria, en palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"Europa es una economía ahorradora", insiste. Y hay que caminar hacia "ese mercado único", con voluntad.

Sánchez advierte de que hay que evitar la guerra comercial con Trump

A juicio de Sánchez, "debemos abrirnos al mundo" y tener "una política exterior común". Defiende el vínculo transatlántico y para eso, insiste, lo que hay que hacer es "reforzar el pilar europeo". Para ello hay que ser competitivos y mantener las puerta abiertas con nuevos lazos comerciales. El objetivo, no establecer una guerra comercial con Estados Unidos.

Sánchez pide "despertar" porque "la única certeza es Europa"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al mundo "despertar" ante la incipiente amenaza a la que se enfrenta el mundo global, para lo que ha asegurado que "la única certeza es Europa".

Sánchez apunta ya a negociar los Presupuestos de 2026

Pedro Sánchez ha verbalizado hoy en el Congreso de los Diputados lo que ya es una realidad en la estrategia de Moncloa. El Gobierno ha bajado los brazos y no pelea ya por aprobar unas cuentas para el presente ejercicio, sino que cualquier esfuerzo de negociación con los socios se centrará en unas cuentas para el próximo, para 2026.

Así lo publicó este diario ya hace meses, pero la necesaria inyección en Defensa por el nuevo contexto internacional ha acabado por enterrar cualquier incentivo para luchar por un nuevo proyecto, ante las discrepancias que esta cuestión genera entre los socios de la investidura, cuyos votos son necesarios para que salgan adelante las cuentas. Además, El calendario ya se había echado encima, porque el Gobierno aspiraba a tener ya un diseño para el primer trimestre del año, apunto de cumplirse.

Crónica completa de Ainhoa Martínez, aquí

44 minutos de réplica para criticar a Feijóo

La segunda comparecencia de Sánchez, marcada por los ataques al líder del PP, viene a confirmar a los populares la falta de voluntad del Gobierno para llegar a un acuerdo con el principal partido de la oposición. Así, desde Génova critican que haya dedicado "hasta 44 minutos de réplica a criticar a Feijóo", mientras que no haya respondido a ninguna de sus preguntas que pasaban por conocer cuándo, cuánto y cómo prevé aumentar el gasto en Defensa.

Informa Rocío Esteban

Sánchez acusa a Abascal de hacer política "para sus vídeos de TikTok"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el líder de Vox, Santiago Abascal, "sube a la Tribuna para hacer su vídeo de TikTok", lo que ha despertado risas en el Hemiciclo.

Sánchez reprocha a Abascal que su política sea la de echarle siempre la culpa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado al líder de Vox, Santiago Abascal, que su política se base en que todos los problemas que existen en España, y en Europa, "sean culpa de Sánchez".

Rifirrafe con Rafael Hernando a cuenta de la mujer de Sánchez

El momento más tenso de la réplica al PP se ha producido en un intercambio entre el presidente del Gobierno y el diputado del PP Rafael Hernando, que le ha preguntado desde la bancada a Sánchez por "su mujer". "Muy bien, ¿la suya qué tal? Pues así estamos", le ha respondido.

Informa Ainhoa Martínez

Sánchez se enfrenta en el Congreso al rechazo de sus socios a subir gasto en Defensa, en pleno debate sobre si habrá PGEEduardo ParraEuropa Press

Sánchez asegura al PP que "es el momento de arrimar el hombro"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "Europa y España se asoman a momentos decisivos, y creo que sería importante que ustedes arrimaran el hombro".

Sánchez recupera el "pacto del Ventorro"

El presidente del Gobierno se ha referido en varias ocasiones al "pacto del Ventorro", como han definido el acuerdo presupuestario con Vox en la Comunidad Valenciana, para tratar de debilitar la posición de Feijóo y, sobre todo, después de acusar al líder de la oposición de salirse del asunto sobre el que estaban convocados a debatir.

Informa Ainhoa Martínez

Sánchez mira ya a los presupuestos de 2026

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha "roto una lanza por los Presupuestos Generales del Estado (PGE)" y ha reconocido que si no consigue aprobar las cuentas para este ejercicio, algo que ya dan por hecho en el seno del propio Gobierno, se pondrán a trabajar en los de 2026. El presidente ha defendido, además, las facultades del Gobierno, a través de la ley presupuestaria, a redirigir financiación de unas partidas a otras para sufragar la inversión en gasto en Defensa sin tener que pasar por el Congreso.

Informa Ainhoa Martínez

Sánchez critica que la posición del PP sea la de "no arrimar el hombro"

El presidente ha acusado al PP de "no arrimar el hombro, tampoco en esta cuestión, como hicieron con la revalorización de las pensiones, boicoteando los fondos europeos o llamando "timo ibérico" a la solución ibérica", ha señalado, recordando también el rechazo de los populares, la semana pasada, a la Agencia de Salud Pública. "En fin, para los asuntos de Estado se necesita una oposición de Estado y al PP con Feijóo ni ha estado, ni está ni se le espera". En este sentido, Sánchez ha dibujado a una "oposición destructiva", cuyo "objetivo es crispar".

Informa Ainhoa Martínez

Sánchez anuncia que España mantendrá el vínculo con EEUU

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido durante su turno de réplica que España "preservará" el vínculo con Estados Unidos, en contra de lo que varias formaciones políticas le han reclamado hoy en el Congreso de los Diputados.

Sánchez defiende que ha hecho "una exposición honesta y rigurosa"

Pedro Sánchez ha arrancado su turno de réplica, atacando directamente a Alberto Núñez Feijóo, acusándole de llevar el discurso ya escrito sin haber atendido a la intervención previa del presidente. El jefe del Ejecutivo ha lamentado que, en lugar de "tener una oposición de Estado", tengamos "este espectáculo de variedades y prestidigitación". "Ha vuelto a pasar de puntillas por el tema que nos ocupa, sin aportar ideas nuevas", le ha afeado. "El pensamiento político del Sr. Feijóo sobre esta cuestión es como el espacio sideral: oscuro y vacío", ha criticado.

Informa Ainhoa Martínez

Pedro Sánchez inicia su turno de réplica

En caso de conflicto, ¿quién estaría obligado a ir a la guerra?

Debido al creciente aumento del conflicto internacional surge la duda sobre qué ocurriría en caso de que España estuviese involucrada en una. En este sentido , según el portal Global Fire Power el personal activo de las Fuerzas Armadas consta de 119.665 efectivos, de los que 23.000 corresponden al Ejército del Aire y del Espacio, 20.840 a la Armada y 75.825 al Ejército de Tierra . Sin contar el personal de reserva, que son cerca de 15.150 efectivos.

Información completa de Camilo Carmona, aquí

Armengol anuncia un receso de cinco minutos antes de la réplica de Pedro Sánchez

Patxi López finaliza su intervención acusando a Vox de "patriorismo de baratillo"

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha calificado a Abascal de ejercer un "patriotismo de baratillo" por aliarse con aquellos que van en contra de Europa y de España, haciendo referencia a Donald Trump.

"Ellos son el verdadero peligro para Europa, son el caballo de Troya que quieren destruir Europa", ha aseverado con contundencia.

Finalmente, ha fincalizado su intervención defendiendo la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y atacando la gestión del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Patxi López asegura que "no podemos dejar que Europa sea un actor débil"

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha adevertido de que "la Unión Europea no puede depender de aliados externos", motivo por el que "hay que actuar en consecuencia".

"No podemos dejar que Europa sea un actor débil", ha aseverado el antiguo lehendakari socialista.

Patxi López: "Invertir en seguridad es invertir en la paz"

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha reconocido que "vivimos en un tiempo de la ley del más fuerte", motivo por el que "la única respuesta posible es 'más Europa'", de la que ha pedido que esté "más unida que nunca".

Del mismo modo, ha reconocido que "invertir en seguridad no es invertir en la guerra, sino hacerlo para conseguir la paz".

Pleno del Congreso de los DiputadosSERGIO PÉREZAgencia EFE

Patxi López comienza su intervención "alabando" a Sánchez

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha comenzado su intervención alabando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su intervención.

"Gracias por haber comparecido, por séptima vez, en el Congreso de los Diputados", ha remarcado, mientras ha querido matizar que Sánchez es el presidente que más veces lo ha hecho en la Cámara Baja.

Cierra las intervenciones Patxi López, del PSOE

UPN finaliza su intervención recordando a Sánchez que sus socioes "le han dejado solo"

El portavoz parlamentario de UPN, Alberto Catalán, ha comenzado su intervención destacando que los socios de Gobierno han dejado solo a Pedro Sánchez. "Presidente, sus socios le han dejado solo", ha asegurado.

"Señor presidente, lo que nos tiene que decir es con qué votos cuenta para sacar adelante la medida, así como los Presupuestos Generales del Estado", ha señalado Catalán.

Toma la palabra el último diputado: Alberto Catalán, de UPN

Valido finaliza su intervención reconociendo que "Europa es vulnerable"

La portavoz parlamentaria de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha señalado que Europa es vulnerable, mientras que ha reiterado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla con su palabra y el aumento en Defensa no vaya en detrimento del Estado de Bienestar.

Los socios de gobierno, en tromba contra Sánchez

Pedro Sánchez ha comparecido este miércoles en el Congreso y no ha dado ningún detalle más sobre cómo piensa afrontar el aumento del gasto militar que exige la OTAN para hacer frente a la amenaza rusa. Sin embargo, sí sabe que tampoco va a contar con el apoyo de todos sus socios, ya que algunos se muestran bastante beligerantes y ya pasan a reabrir el debate sobre la permanencia de España en la OTAN. En este sentido, el hilo argumental que ha alineado a Esquerra, Sumar y Bildu es la necesidad de "no gastar más sino mejor", aunque los de Yolanda Díaz y la izquierda abertzale también han pedido salir de la OTAN. Junts sí se ha mostrado favorable al gasto en Defensa, pero ha pedido que Europa se rearme para que la compra de material militar se haga a empresas propias y ha reclamado un papel importante para Cataluña.

Lea la crónica completa de Javier Gallego, aquí

Sánchez busca apoyos para un mayor gasto en defensaJavier LizónAgencia EFE

Cristina Valido (Coalición Canaria) toma la palabra en el debate

El BNG finaliza su intervención al grito de "OTAN no"

El portavoz parlamentario del BNG, Néstor Rego, ha finalizado su intervención bajo el lema "OTAN no", oponiéndose así al plan de rearme de Europa.

El BNG pide a Sánchez que apueste por la vía diplomática

El portavoz parlamentario del BNG, Néstor Rego, ha reclamado que el Estado español apueste por "la vía diplomática" para lograr la paz en el mundo, con el objetivo de "alejarse" de los conflictos bélicos.

Toma el turno de palabra Néstor Rego, del BNG

Belarra finaliza su intervención rechazando el aumento del gasto militar

La portavoz de Podemos, Ione Belarra, ha cargado contra los "eufemismos" de Sánchez para "tapar la verdad" del aumento del gasto militar. "La realidad es que usted ha querido pasar a la historia como un auténtico señor de la guerra porque va a realizar el mayor aumento del gasto militar en nuestro país", ha afirmado Belarra, quien ha contrastado las palabras de Sánchez, de hablar de "ciberseguridad", con las de Ursula Von der Leyen, quien habla de "drones, misiles o munición". "Por qué le faltan al respeto a la inteligencia de la gente de nuestro país", ha afirmado Belarra, quien ha dicho que "se van a gastar el dinero de la sanidad publica en armamento": a juicio de Belarra, la seguridad es "poder independizarse" en una vivienda digna, saber que la "sanidad pública te va a atender a tiempo" o que la educación pública se asegure que "vas a estudiar la carrera que quieres independientemente del dinero que tengas".

En definitiva, la portavoz de Podemos ha rechazado de lleno el aumento del gasto militar.

Informa Javier Gallego

Belarra: "Más gasto en Defensa es mayor inseguridad"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha sostenido que un mayor gasto en Defensa se traduce en "mayor inseguridad", por lo que se ha mostrado en contra del rearme de Europa.

"Están poniendo a nuestro país en peligro", ha mantenido la líder de la formación morada, mientras ha asegurado que "así el riesgo se dispara".

Belarra vuelve a calificar a Sánchez de ser "el señor de la guerra"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha vuelto a calificar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser "el señor de la guerra".

Asimismo, ha señalado que "sus eufemismos no tapan la realidad", mientras ha pedido al presidente del Gobierno que dé explicaciones sobre de dónde va a sacar el dinero para invertirlo en Defensa.

Belarra acusa a la UE de "infundir miedo" para justificar el gasto en defensa: "EEUU está más cerca de invadir Europa"Europa Press

Ione Belarra (Podemos) toma la palabra

Esteban (PNV) finaliza si intervención alertando del contexto geopolítico actual

Sánchez busca apoyos para un mayor gasto en defensaJavier LizónAgencia EFE

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, que dejará de ser diputado tras este pleno para ocuparse de sus responsabilidades orgánicas como presidente del PNV, no ha rechazado apoyar el plan de Defensa, pero eso sí, ha pedido al presidente concreción sobre el mismo, dado que el Gobierno ha postergado hasta el mes de junio las líneas maestras del plan. Además, ha unido el debate de Seguridad y Defensa a al política exterior. “Si no, no sirve de nada, reforzar la seguridad”.

Ha pedido, además, saber si hay una mayoría para aprobar el gasto en Defensa y ha aludido a las grietas dentro del gobierno de coalición y ha advertido de que de lo contrario está en riesgo incluso, la gobernabilidad del país.

El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha finalizado su intervención señalando que "nos enfrentamos a un cambio geopolítico enorme y, para ello, es necesario hacer grandes cambios". Por ello, ha pedido una Unión Europea "más grande y unida".

Informa Rocío Esteban

Aitor Esteban (PNV) alerta de la posible caida del Estado de Bienestar

El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha alertado de que una posible decadencia económica de Europa, como consecuencia del conexto geopolítico actual, puede hacer caer el Estado de Bienestar.

Además, el portavoz del PNV ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que ha denotado "prisa" en los acuerdos alcanzados el pasado día 20 de marzo.

Esteban, preocupado por el "resort" de Trump en Gaza

El portavoz del PNV comienza su última intervención en el Congreso mostrando su preocupación por la idea del 'resort' en Gaza que propuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y es que a su juicio, considera que «nos jugamos mucho en seguridad».

Feijóo acorrala a Sánchez ante su soledad para aumentar el gasto en Defensa

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha buscado exprimir al máximo la debilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acude al Congreso de los Diputados sin apoyo ninguno para aumentar el gasto en Defensa. No le ha dado tregua. Su soledad, ha sido el punto fuerte del líder de la oposición, que ha asfixiado a preguntas al líder del Ejecutivo. Cómo, cuándo, cuánto y cómo prevé aumentar el gasto militar y qué consecuencias tendrá para los españoles, han sido algunas de las preguntas de las que Feijóo espera respuesta a lo largo de esta mañana.

Lea la crónica completa de Rocío Esteban, aquí

Sánchez se enfrenta en el Congreso al rechazo de sus socios a subir gasto en Defensa, en pleno debate sobre si habrá PGEEduardo ParraEuropa Press

Aitor Esteban (PNV) toma la palabra en su último Pleno del Congreso de los Diputados

Finaliza el turno de palabra de EH Bildu señalando las "muchas incógnitas" del debate

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha finalizado su intervención pidiendo a Europa que "asuma un papel determinante" para el futuro de la Unión Europea.

Todo ello mientras ha cuestionado de dónde saldrán los 800.000 millones de euros para el rearme, que, según ha afirmado, está segura de que saldrán de partidas presupuestarias que irán en detrimento del Estado de Bienestar y del gasto social.

Bildu carga contra el giro de Sánchez en Defensa

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpirua, también se ha mostrado muy crítica con la decisión del Gobierno de aumentar el gasto en Defensa. En línea con el resto de aliados, ha avisado de que, a pesar de los “riesgos” en Europa, no puede suponer que se acepten “las fórmulas que de un día para otro y sin más debate se impongan desde la Unión Europea”. Bildu, así, ha exigido debatir sobre la participación de España en la OTAN. Justo después de que la semana pasada en el Congreso saliera adelante una moción del BNG exigiendo al Gobierno salirse del organismo internacional.

Desde Bildu reclaman a Sánchez transparencia, debido a que el Ejecutivo siempre habla de seguridad y no de rearme, con el objetivo de rebajar el enfado de sus socios. “Señor Sánchez, habla de seguridad y no de rearme, pero la cuestión es si más allá del término, es una forma de endulzar el rearme belicista o una apuesta en todos los ámbitos para una autonomía geoestratégica”. Aizpirua le ha reclamado respuestas para saber si apoyará o no el partido abertzale el plan del Gobierno.

Informa Rocío Esteban

EH Bildu pide a Sánchez que apueste por otras opciones diferentes al "belicismo y al rearme"

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "apueste por soluciones diferentes al militarismo, al belicismo y al rearme".

Sánchez busca apoyos para un mayor gasto en defensaJavier LizónAgencia EFE

EH Bildu califica de "error" el rearme de Europa

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha calificado de "error" el rearme de Europa, mientras que ha mantenido su "no a la guerra".

De esta manera, la portavoz parlamentaria ha sido contundente al asegurar que "o no han aprendido, o no han querido aprender nada" de las consecuencias bélicas.

"Si la única apuesta para Europa es el plan de rearme, nosotros no participaremos", ha señalado Aizpurua.

EH Bildu asegura que no apoyará "un rearme" de la OTAN: "Esa no es una opción"

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha advertido de que las decisiones de la Unión Europea "nos están empujando hacia unas nefastas consecuencias".

Por ello, ha pedido que "desde la izquierda" se aborde este momento histórico "con seriedad y con rigor", mientras que ha cuestionado la utilidad de la OTAN.

"El rearme no es una opción, esa no es la Europa que va a apoyar EH Bildu", ha aseverado con contundencia.

Advertencia de Bildu

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, advierte a Sánchez de que debatirán de la OTAN, pero no ese debate no acabará ahí. Debatirán no solo las amenazas externas "sino también las internas".

Mertxe Aizpurua (EH Bildu) toma la palabra en el debate

Nogueras cierra su intervención con un "¡Viva Cataluña libre!"

Míriam Nogueras ha usado su tiempo de intervención para ligar sus críticas al Estado y para abordar el tema de la Defensa. En este sentido, la portavoz de Junts ha señalado que es necesario el "mismo ímpetu" para el rearme en materia de Defensa que para el "rearme democrático". Así, ha arrancado criticando tanto a la derecha como a la izquierda española por su "obsesión enfermiza" contra los partidos independentistas, tras trascender unos audios el lunes en los que supuestamente aparecían conversaciones que implicaban a PP y PSC en maniobras contra el independentismo. "En el Estado existe un grupo de mafiosos, como Aznar, Rajoy, Fernández Díaz, Zoido, que se sienten impunes, que pueden decir y hacer las barbaridades que han hecho y se paseen por España como si fuera su cortijo", ha afirmado Nogueras, quien ha preguntado a Pedro Sánchez si la Fiscalía actuará.

Asimismo, Nogueras considera necesario mejorar la defensa europea, pero ha señalado la necesidad de más inversión porque las compras de material militar están orientadas ahora mismo a Estados Unidos. "El 78% del material que compramos en Europa es a empresas de fuera de Europa. El 60% es a empresas americanas", ha afirmado, antes de señalar que no hay ninguna empresa española en el top de ventas. Y, en este punto, ha señalado que el papel de Cataluña debe ser importante por la capacidad industrial, de I+D y la vocación europeísta.

Al final de su intervención, la diputada de Junts ha cerrado con un "¡Viva Cataluña libre!".

Informa Javier Gallego

Sánchez llama a prepararse ante las "nuevas amenazas"

Pedro Sánchez llegaba hoy al Congreso de los Diputados para marcar la posición del Gobierno sobre la apuesta europea por la Defensa. Lo ha hecho sin una postura cohesionada dentro de la coalición y con la profunda incomodidad que esta cuestión genera en el Ejecutivo, porque visibiliza nítidamente las fisuras de la mayoría de investidura que le llevó al poder. Una mayoría cada vez más precaria, si no inexistente, en esta y otras materias como los Presupuestos.

Lea la crónica completa de Ainhoa Martínez, aquí

Sánchez busca apoyos para un mayor gasto en defensaJavier LizónAgencia EFE

Junts comienza centrando su debate en la defensa de Cataluña

La portavoz parlamentaria de Junts, Míriam Nogueras, centra el inicio de su discurso en la defensa de Cataluña, y no en la defensa de España en el contexto internacional, que es el tema central del debate.

Sánchez busca apoyos para un mayor gasto en defensaJavier LizónAgencia EFE

Junts comienza su turno de palabra en el Congreso

Rufián se despide de Aitor Esteban

El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ha dedicado sus últimas palabras a despedir a Aitor Esteban, portavoz del PNV, que hoy se despide del Congreso de los Diputados tras hacerse con el poder del PNV.

Rufián defiende que "hay que gastar mejor" en Defensa

El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ha defendido que "no hay que gastar más en Defensa", sino que "hay que gastar mejor".

De este modo, ha respaldado la solicitud del presidente del Gobierno de un Ejército único en la Unión Europea: "En la UE hay 27 ejércitos, ¿por qué no uno?".

Rufián asegura que la OTAN es la "responsable" de "casi todas las guerras y golpes de Estado"

El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ha arremetido contra la OTAN, asegurando que la Alianza Atlántica "es la responsable de casi todas las guerras y de casi todos los golpes de Estado".

Sánchez busca apoyos para un mayor gasto en defensaJavier LizónAgencia EFE

Rufián llama a "combatir" a Putin y a Trump

El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ha llamado a combatir a Putin y a Trump, ya que "son los señores de la guerra".

De esta manera, el portavoz de ERC ha asegurado que "la izquierda es orden, seguridad y defensa", para acto seguido asegurar que durante su discurso pronunciará cosas "complicadas" para él.

En su discurso, el líder de ERC no duda en meter dentro del listado de "señores de la guerra" al propio Núñez Feijóo, Abascal y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Rufián asegura que "es antimilitarista", pero es consciente de la realidad del mundo

Gabriel Rufián ha comenzado atacando a Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal. En este sentido, el portavoz de Esquerra ha recriminado a Feijóo que defienda a Carlos Mazón, que pida presupuestos pese a las prórrogas de Isabel Díaz Ayuso o Mariano Rajoy (que nunca fueron dobles) y que critique al Gobierno de pactar con el separatismo pese a que ha augurado que el PP "pactará con la derecha catalana", es decir, con Junts. "Creo que tampoco cree en el Estado, pero sí en las empresas españolas", ha señalado Rufián, lanzando un dardo a Junts por los dirigentes posconvergentes nombrados en empresas estatales. A Abascal, le ha dicho que "algunos" de Vox "se parecen más a Abderramán II que a Blas Piñar".

Tras esa antesala, Rufián ha hecho ya referencia al tema militar y ha reconocido que hay que "ir más allá de los dogmas" de la izquierda y de sus convicciones "antifascistas y antimilitaristas" porque "el mundo es como es". "Creo profundamente que por encima de esas convicciones debe haber una máxima que es hacernos cargo del mundo tal y como es, de la realidad tal y como es. Si no, la experiencia nos dice que se hace cargo otra gente y sabemos siempre quién es esa gente", ha señalado.

Informa Javier Gallego

Gabriel Rufián (ERC) toma la palabra

Turno para los socios de Sánchez

Tras Verónica Martínez (Sumar), llega el turno de todos los socios de Sánchez: Esquerra, Junts, Bildu y PNV. En primer lugar, toma la palabra Gabriel Rufián, que defiende a un partido muy crítico con el aumento del gasto en Defensa, igual que Bildu. El PNV sí es el único aliado acérrimo de los planes de Sánchez, mientras que Junts apuesta por el gasto en Defensa para limitar las compras a Estados Unidos y pone como exigencia que haya inversión en Cataluña.

Informa Javier Gallego

Sumar finaliza su intervención en el Congreso de los Diputados

Sumar, muy crítico con Sánchez

Sumar, aliado del PSOE en el Gobierno, se ha mostrado muy crítico y ha dejado claro que no apoyará el rearme europeo. Ha criticado que el debate sobre la seguridad europea se “limite” a cuánto se gastará en Defensa. La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez Barbero, ha pedido al Gobierno una reflexión sobre en qué “se traduce el gasto”. “¿En una mayor autonomía estratégica para Europa?”. A su juicio, la respuesta es negativa. Ha criticado también que una “seguridad exclusivamente militarizada no solo resulta ineficaz ante amenazas complejas, sino que erosiona las bases democráticas del proyecto europeo”. Ha reclamado no aceptar que más gasto equivale a más seguridad.

Informa Rocío Esteban

Sumar apunta que la OTAN es "un zombi" a la par que "inútil y obsoleta" en materia de seguridad

La portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha aseverado que "la OTAN es una estructura obsoleta, inoperante e inútil en materia de seguridad", además de que esta se encuentra en estado de "muerte cerebral".

Por ello, ha asegurado que esta "ha dejado de tener sentido", porque "bajo la tutela de EEUU y de la OTAN, Europa no tiene voz propia en el mundo".

"La OTAN está en descomposición, es un zombi", ha asegurado.

Yolanda Diaz (Sumar), Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para informar sobre el nuevo eAlberto R. RoldánFotógrafos

Sumar acusa a Feijóo de ser "el cooperador necesario de Vox"

La portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha acusado al Partido Popular, y a Alberto Núñez Feijóo, de ser "el cooperador necesario de Vox", mientras ha puesto de ejemplo el pacto presupuestario de la semana pasada entre Mazón y Vox en la Comunitat Valenciana.

Verónica M. Barbero (Sumar): "Más gasto no equivale a mayor seguridad"

La portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha reconocido que "el debate no puede limitarse a cuánto gastamos, sino en cómo lo gastamos".

Por ello, ha asegurado que "Europa debe ser un actor independiente", que ya gasta "más en Defensa que Rusia", aunque ha lamentado que, pese a esto, no se vea reflejado en los datos. Así, ha reclamado que "más gasto no equivale a mayor seguridad".

Toma la palabra la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero

La portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, comienza su comparecencia recordando los conflictos internacionales, como la guerra de Ucrania o entre Israel y Palestina.

Además, ha asegurado que "España no puede seguir mirando a otro lado", y ha pedido a Sánchez que "actúe ante esta nueva barbarie" y "defienda su compromiso" al respecto.

Abascal finaliza su intervención

El líder de Vox, Santiago Abascal, termina su intervención tras acusar al PSOE y al PP de haber reducido a la mitad la inversión en Defensa.

Intervención del líder del Vox, Santiago Abascal., Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pAlberto R. RoldánFotógrafos

Abascal recuerda la falta de apoyo en Ceuta y Melilla

Abascal ha asegurado que "claro que hay que aumentar el gasto en Defensa", pero ha matizado que debe ser en las Fuerzas Armadas españolas. "En nuestra Defensa, en el Ejército de España, que proteja nuestras fronteras y nuestro interés", ha añadido, apuntando a la amenaza de Ceuta y Melilla. "Cuando Vox proponía un aumento del gasto en Defensa, dijeron 'no'", ha recordado el líder de Vox, quien ha acusado a PSOE y PP de reducir "casi a la mitad" el porcentaje de PIB que se dedica a la Defensa. "Su alianza está destruyendo al campo y la industria", ha afirmado.

"La economía europea resiste gracias al superávit comercial con Estados Unidos, de 150.000 millones de euros. Con China, la balanza comercial es negativa en casi 450.000 millones. Con esta alianza, solo se les ocurre invocar una guerra comercial con Estados Unidos. Con este panorama se va usted a China. La solución no es echarse en manos de la dictadura de China. La solución pasa por echar a la basura el acuerdo verde de París, volver a ser competitivos y a recuperar la soberanía energética y alimentaria", ha añadido.

Informa Javier Gallego

Abascal, a Sánchez: "Su alianza nos ha hecho vulnerables"

Santiago Abascal ha tomado la palabra tras la intervención de Alberto Núñez Feijóo. Abascal ha cargado tanto contra PSOE como contra PP porque mantienen una alianza en Bruselas y han "debilitado a Europa". "Su alianza nos ha hecho vulnerable. Nos hace dependientes de países hostiles como Rusia", ha señalado, asegurando que ambas formaciones han impuesto "agendas ideológicas suicidad, contrarias a las raíces y valores" de Europa. "Nos están poniendo en manos de China", ha añadido.

Abascal ha señalado que UE ha pagado 22.000 millones en petróleo y gas en 2024 mientras que a Ucrania le ha dado 18.000 millones. En este sentido, el líder de Vox considera que es la propia Europa la que está financiando la guerra que ha emprendido Rusia.

Informa Javier Gallego desde el Congreso de los Diputados

Santiago Abascal, de Vox, toma la palabra

Feijóo finaliza su turno de palabra

El presidente del PP ha terminado su intervención exigiendo a Sánchez que acuda a la Cámara Baja para convalidar su plan de Defensa y le ha avisado de que si lo que pretende el Gobierno es que el PP sea quien “le salve” cuando “sus socios le fallen”, se olvide. Feijóo ha querido dejar claro de que no está “a las órdenes” de Sánchez sino “al servicio” de su país. Le ha abierto la puerta a un pacto en Defensa, pero eso sí, le ha avisado de que el PP “no es el escollo”, sino que es su propio Gobierno.

Informa Rocío Esteban

Feijóo a Sánchez: "No tiene una propuesta seria"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aseverado que "no se puede defender la seguridad por la mañana y trocearla por la tarde", en referencia a los socios de Gobierno de Pedro Sánchez. Además, ha reprochado al presidente del Gobierno que "no tiene una propuesta seria y limpia" en materia de seguridad.

Feijóo: "España necesita un Gobierno distinto"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que "España necesita un Gobierno distinto", ya que el Ejecutivo actual "bloquea" las acciones en Defensa.

Por su parte, ha pedido a Sánchez que "no se atreva" a cuestionar a "un partido de Estado" como el Partido Popular.

Las ocho preguntas clave de Feijóo

Feijóo ha reclamado a Sánchez que aclare en su turno de réplica si va a presentar presupuestos, porque, de lo contrario, debería explicar cómo “pretende aprobar el plan de Defensa con presupuestos caducados y con una mayoría que no existe”. A su juicio, “es de aurora boreal”.

Concretamente, el presidente del PP le ha hecho ocho preguntas al presidente del Gobierno. Entre ellas. Quiere saber cuánto dinero tiene previsto invertir en Defensa, cuál es el plazo, cuánto va a gastar año a año, de dónde va a salir el dinero, si subirá más impuestos a los españoles, o a través de que “instrumento” lo hará.

Informa Rocío Esteban

Feijóo: "De dónde va a sacar el dinero, ¿de más impuestos?"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha preguntado a Sánchez que de dónde va a sacar el dinero, "¿más impuestos?", ha preguntado.

Asimismo, le ha solicitado que especifique qué tipo de armamento va a incorporar al Ejército, mientras que ha acusado al presidente del Gobierno de "intentar engañar a la UE y a la OTAN".

Feijóo busca mostrar la debilidad de Sánchez

El líder del PP ha buscado mostrar la debilidad del presidente del Gobierno y así le ha preguntado cómo va a cumplir con los compromisos internacionales “si medio gobierno quiere salirse de la OTAN” y ha acusado a Sánchez de que trate a los españoles “como idiotas”. Además, ha censurado que España “no puede hacer respetarse fuera” porque Sánchez “no se respeta a si mismo” ante las cesiones a los socios independentistas para continuar en La Moncloa. Es por eso que, de hecho, ha criticado que Sánchez acuda a “dar lecciones de seguridad” después de querer “ceder” las competencias en materia de inmigración a Junts.

Informa Rocío Esteban

Feijóo solicita a Sánchez que se celebre "a la mayor brevedad" un debate del estado de la nación

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado "de manera urgente" y "a la mayor brevedad" que se celebre un debate del estado de la nación, así como que presente unos Presupuestos Generales del Estado.

De esta manera, sin estos aspectos, Feijóo ha asegurado que "esta Legislatura está vacía".

Feijóo se distancia de Vox por su simpatía a Trump

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha distanciado de Vox al aseverar que "todos tenemos simpatías internacionales", en referencia a la buena relación entre Santiago Abascal y Donald Trump, pero que "ninguno de ellos estará por encima de los intereses de España".

Feijóo pide a Sánchez que explique el porqué de rearmar Europa "sin eufemismos"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado al presidente del Gobierno que explique el porqué del rearme de Europa "sin eufemismos", por lo que ha asegurado que "Europa está amenazada". Todo ello mientras ha defendido que "el rearme no es una apuesta belicista".

Feijóo, a Sánchez: "No ha contado nada"

El presidente del PP ha reprochado al presidente del Gobierno su tardanza en llegar al Congreso para informar sobre la situación política y le ha reprochado que no haya “contado nada” sobre el plan de Defensa para aumentar el gasto militar. Le ha pedido que trate a la ciudadanía como “adultos” y que explique que la situación obliga a aumentar las partidas en Defensa porque “Europa está amenazada”.

El líder de la oposición ha pedido al líder del Ejecutivo que explique “en calidad de qué” comparece en el Congreso ante la realidad de que no cuenta con apoyos ni dentro del Gobierno ni entre sus socios para acometer la subida al 2 por ciento del PIB en Defensa. “Tendría que ver la cara de la vicepresidenta Yolanda Díaz, cómo le aplaudía”, ha ironizado ante los aplausos poco entusiastas gestualizados por la también ministra de Trabajo. “Su intervención ha demostrado que sigue siendo igual de frívolo que siempre”, le ha afeado.

Informa Rocío Esteban

Alberto Núñez Feijóo toma la palabra

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sube a la tribuna tras 50 minutos de discurso de Pedro Sánchez. En su intervención, tasada de 15 minutos, buscará exprimir al máximo su debilidad y exigirá que explique a los españoles cuánto, cómo y de dónde saldrán los fondos que exige Europa.

Feijóo pedirá a Sánchez que explique cómo va a comprometerse ante la OTAN si una parte de su Gobierno quiere abandonarla. Demandará “respeto al Parlamento”, a la democracia y a los españoles y denunciará que Sánchez ha llegado al Congreso sin “un plan de Defensa”. Informa Rocío Esteban

Pedro Sánchez finaliza su comparecencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha finalizado su comparecencia en la que ha mostrado su compromiso con el aumento en gasto militar hasta el 2%, aunque no ha concretado cómo lo hará ni en qué plazos.

Sánchez pide "sentar las bases de un Ejército europeo"

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha asegurado que "hay que sentar las bases de un Ejército europeo", mientras que ha acusado a "la ultraderecha" de querer "debilitar Europa".

Un plan para impulsar la industria

El presidente ha anunciado un plan para impulsar la industria de seguridad y defensa antes del verano. Se trata del "Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y la Defensa española". Una fórmula similar al Plan de Recuperación y Resiliencia que operó después de la pandemia, para analizar programas de colaboración publico-privada y que permita dar un salto industrial. "Mirando al Este, pero también al Sur y apostando por la innovación y las tecnologías de doble uso", ha señalado.

Informa Ainhoa Martínez

Sánchez, contra las políticas de Trump: "Que recapacite o tendremos que defendernos"

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha pedido a EEUU que "recapacite y dialogue" porque, de lo contrario, "tendremos que defendernos", lo que llevará a la Unión Europea, como "potencia", a "responder" con "una guerra comercial" con Trump.

Solo pasará por el Parlamento, "lo estrictamente legal"

Llevaremos al Parlamento todo lo que tenga que pasar por el Parlamento", afirma el presidente, lo cual se circunscribirá a lo estrictamente legal. "Pero el cuánto invertir y cómo financiarlo es solo una parte de la política de seguridad y defensa, lo realmente importante es si invertimos mejor y si lo hacemos juntos todos los europeos". "Lo que debemos hacer es crear el ejército europeo, unas fuerzas armadas comunitarias", ha avanzado. "Tenemos que prepararnos para las nuevas amenazas a las que nos enfrentamos como sociedad: drones no tripulados, cañones de pulso electromagnético, fuerzas paramilitares, redes sociales para desinformar, virus informáticos, ordenadores cuánticos... en Estonia, hackers rusos tumbaron todos los cajeros y servicios de banca online del país, en Dinamarca bloquearon todos los trenes durante horas", ha explicado el presidente.

Informa Ainhoa Martínez

Díaz intenta cerrar un acuerdo con Montero sobre el SMI

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, asegura que está "trabajando para cerrar un acuerdo" con Hacienda sobre la tributación del SMI y defiende que los trabajadores que lo perciben "no deben tributar".

En medio del debate sobre el rearme europeo, el socio minoritario vuelve a exigir a Pedro Sánchez que lleve al Congreso los Presupuestos Generales del Estado."El Gobierno tiene la obligación y tiene que hacer su tarea", asegura. Informa Rocío Esteban

Pedro Sánchez reconoce que "España debe modernizar la seguridad"

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha reconocido que "Europa debe modernizar la seguridad", motivo por el que ha anunciado que el Gobierno español va a "actualizar" el equipamiento de las Fuerzas Armadas.

Sánchez defiende la creación de "un Ejército europeo común"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que "debemos desarrollar un Ejército común" entre todos los países miembros de la Unión Europea, para lo que "hay que crear un Ejército europeo".

Además, ha llamado a formar a los militares ante las nuevas amenazas, ya que "los enemigos emplean ahora nuevas armas".

Sánchez asegura que informará del proceso "con total transparencia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que va a "informar a la Cámara y a la ciudadanía en todo momento y con total transparencia", algo que ha asegurado que ha hecho siempre. Además, ha asegurado que "pasará por la Cámara todo lo que tenga que pasar".

Sánchez: "No tocaremos un céntimo del gasto social"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que el aumento del gasto en Defensa no perjudicará al Estado de Bienestar, para lo que ha asegurado que "no tocaremos un céntimo del gasto social".

Sánchez asegura que el aumento en defensa "no irá en detrimento del Estado de Bienestar"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que "mientras este Gobierno siga en pie, y yo siga siendo presidente del Gobierno, este esfuerzo en seguridad no se hará en detrimento de nuestro Estado de Bienestar, sino que al contrario, vamos a complementarlo".

Sánchez, sobre el porcentaje a alcalnzar en el gasto militar: "Son especulaciones"

El presidente tilda de "especulaciones" las cifras de aumento del gasto en Defensa referenciadas al PIB que están dando algunos países. Pero avanza que España está comprometida a cumplir los objetivos que se fijen por dos cuestiones. La primera, por un compromiso europeísta, porque "Europa ha estado con nosotros cuando la hemos necesitado", ha señalado, en alusión a la pandemia y los Fondos Next Generation. "España no va a quedarse fuera del consenso comunitario", ha resuelto. Y la segunda, por responsabilidad. Porque la "seguridad de Ucrania y de Europa es también la nuestra. Las amenazas son reales y compartidas", ha asegurado. "Quiero una vez más que nuestros ciudadanos tengan claro que mientras este Gobierno siga en pie, este esfuerzo adicional en seguridad no se hará en detrimento del estado del Bienestar. Al contrario, vamos a complementarlo", ha revindicando Sánchez. Informa Ainhoa Martínez

Sánchez: "El momento es ahora"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado que "hoy Europa carece de una poltica de defensa y de seguridad común", algo que debe solucionarse. ""Hoy Europa carece de una política de seguridad y defensa común. Hasta hace poco esta realidad no era un problema prioritario, ahora lo es porque el escenario ha cambiado y no por nuestra culpa. Debemos aceptarlo, debemos superar el bloqueo de la melancolía y adaptarnos a la nueva situación. Hoy no van a protegernos, debemos hacerlo nosotros, de forma eficaz y coordinada. El momento es ahora. Hay que avanzar hacia la integración de una política de seguridad y defensa europea", ha explicado Sánchez.

Informa Ainhoa Martínez

Sánchez defiende "la integración militar" de Europa como una cuestión "prioritaria"

Pedro Sánchez ha asegurado que "debemos fortalecer el orden multilateral", mientras ha defendido que, al nacimiento de la Unión Europea, "la integración militar de Europa fue tan prioritaria como otra cuestión".

La "pedagogía" de Sánchez

El presidente ha pedido "valentía" y "dar un paso al frente" a los europeos ante los nuevos desafíos que plantea el escenario internacional. La intervención de Sánchez va a estar dirigida a hacer "pedagogía" y trasladar a la opinión pública la gravedad del momento. Informa Ainhoa Martínez

Sánchez asegura que la situación geopolítica "nos obliga a ser más fuertes"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que la situación geopolítica actual "nos obliga a los europeos a ser más fuertes", mientras ha realzado el papel de la Unión Europea, que nació "para garantizar la paz".

"La posición de España en este asunto es clara al respecto, Europa debe comprometerse aún más en la resolución de los grandes desafíos y debates globales", ha reconocido.

Pedro Sánchez: "Nos enfrentamos a una situación inédita"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que "nos enfrentamos a una situación inédita" de la que, asegura, "vamos a salir juntos y unidos, mucho más fuertes".

Pedro Sánchez toma la palabra

Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para informar sobre el nuevo escenario geopolítico dAlberto R. RoldánFotógrafos

Comienza el Pleno del Congreso con la intervención de Pedro Sánchez

Podemos calienta el ambiente en lo que se espera un debate bronco sobre Defensa

A escasos minutos de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de cuenta sobre este asunto en el Congreso, la líder morada, Ione Belarra, ha criticado al líder del Ejecutivo por "apostar por el rearme" y le ha avisado de que "se está equivocando".

Además, le ha acusado de ser un "señor de la guerra". "Me da pena", ha sentenciado en una entrevista en RNE en la que también ha vaticinado que no habrá Presupuestos Generales del Estado, porque entonces Sánchez visibilizará que solo puede pactar con el PP.

Informa Rocío Esteban desde el Congreso de los Diputados.

Pedro Sánchez ya está en el Congreso, ultimando el discurso

Pedro Sánchez llega hoy al Congreso de los Diputados para marcar la posición del Gobierno sobre la apuesta europea por la Defensa. Lo hace sin una postura cohesionada dentro de la coalición y con la profunda incomodidad que esta cuestión genera en el Ejecutivo, porque visibiliza nítidamente las fisuras de la mayoría de investidura que le llevó al poder. Una mayoría cada vez más precaria, si no inexistente, en esta y otras materias.

Informa Ainhoa Martínez desde el Congreso de los Diputados

Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para informar sobre el nuevo escenario geopolítico dAlberto R. RoldánFotógrafos

Sánchez busca tiempo con el maquillaje del rearme

El presidente llega a la Cámara Baja con un discurso sin contenido concreto sobre cómo planea aumentar el gasto militar y sin pronunciar las palabras «malditas», véase, armamento o rearme. Porque lleva tiempo tirando de eufemismos para ignorar una realidad que es una reclamación latente en las Fuerzas Armadas españolas desde hace tiempo, más incluso desde que comenzó la invasión de Ucrania por parte de Rusia y el apoyo español a Kyiv, que ha dejado bajo mínimos los arsenales españoles: hace falta más armamento para hacer frente con garantías a cualquier amenaza. Y se trata de armamento «letal», más allá de la tecnología –que también– y de esa «visión 360» que vende el Ejecutivo sobre la seguridad.

Lea la información completa de Fernando Cancio y Ainhoa Martínez, aquí.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los DiputadosGonzalo PérezLa Razón

Respaldo de todo el Ejecutivo

El presidente del Gobierno comparece hoy, a petición propia, en el Pleno del Congreso de los Diputados para informar sobre el nuevo escenario geopolítico de la Unión Europea y las conclusiones del Consejo Europeo que tuvo lugar el pasado 20 de marzo en Bruselas.

A su intervención parlamentaria acudirán todos los miembros del Gobierno y, acto seguido, comenzará la Sesión de Control al Gobierno prevista en el orden del día de la Cámara Baja.

Buenos días. Comienza la cobertura informativa, minuto a minuto, de la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados.