Tribunales
Pedro Sánchez se persona "como perjudicado" en la causa por la lona frente al Congreso que le tachó de "corrupto"
El presidente del Gobierno solicita ejercer la acusación particular en el procedimiento por injurias con publicidad que se instruye en un juzgado de Madrid
Pedro Sánchez quiere ejercer la acusación particular en el procedimiento abierto en el Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid a raíz de la lona colgada el pasado mayo por Hazte Oír frente al Congreso en la que se tachaba de "corrupto" al presidente del Gobierno. Con ese objetivo, ha dirigido un escrito a la instructora del procedimiento, la magistrada María Dolores Baeza -que investiga la posible comisión de delitos de injurias con publicidad tras la denuncia interpuesta por la diputada del PSOE Begoña Nasarre- en el que la traslada su intención de personarse en la causa "como perjudicado".
En ese escrito fechado ayer, el presidente del Gobierno solicita a través del letrado Alberto Cachinero, en calidad de acusación particular, "copia de todo lo actuado para un mejor ejercicio del derecho de defensa" en garantía de su derecho a la "tutela judicial efectiva".
El jefe del Ejecutivo ha dado ese paso después de que desde el juzgado se le ofreciese el pasado 16 de junio la personación en el procedimiento en calidad de perjudicado.
Fue el 19 de mayo cuando Hazte Oír colgó frente a la Cámara Alta una lona gigante con la imagen de Pedro Sánchez, identificado como "corrupto" y junto a una relación de los principales casos de corrupción que salpican al entorno del presidente del Gobierno, como el "caso Koldo", el que afecta a su esposa, Begoña Gómez, la investigación al fiscal general del Estado y el "caso David Sánchez".
En la causa ya está personado el PSOE, como acusación popular, que se quejó al juzgado de que Hazte Oír estaba reproduciendo esa campaña -tras la retirada cautelar de la lona frente al Congreso por orden judicial el 20 de mayo- sirviéndose de otros soportes, como su propia página web o "camiones con carteles con la misma imagen", lo que en su opinión constituía "un conjunto de carácter claramente lesivo para la reputación" de Pedro Sánchez. Hasta el punto de que solicitó a la instructora que ampliara la investigación a un delito de quebrantamiento de medida cautelar, petición que rechazó la instructora.
Ahora, "la avioneta del corrupto"
La incorporación del jefe del Ejecutivo al procedimiento en calidad de perjudicado coincide con una nueva iniciativa de Hazte Oír, "la avioneta del corrupto", que incorpora también la imagen de Pedro Sánchez junto a la palabra "corrupto" para llevar a cabo, según ha anunciado la asociación, una "nueva ofensiva por tierra, mar y aire contra el corrupto". Según puso de manifiesto ayer el letrado de Hazte Oír, Javier María Pérez-Roldán, durante la puesta de largo de la iniciativa "los casos de corrupción que acorralan a Pedro Sánchez no se irán de vacaciones".
"Recibimos cientos de mensajes pidiéndonos que no nos calláramos este verano. Muchos de ellos nos pedían avionetas. Aquí está. Hazte Oír cumple: nunca nos rendimos", aseguró el letrado en el aeródromo de Camarenilla.
El 19 de mayo, la asociación anunció que desde ese día "una gran lona con un mensaje demoledor contra la corrupción que rodea al entorno político y personal del presidente Pedro Sánchez" iba a ser colgada "imponente frente a la Cámara Baja del Parlamento español". Hazte Oír aseguró en un comunicado que la lona permanecería expuesta "durante todo el mes como un grito de denuncia pública frente a la creciente indignación ciudadana por los escándalos que salpican e involucran a figuras clave del círculo cercano del presidente: su mujer, su hermano, su ex número dos, su fiscal general...".
Sin embargo, apenas 24 horas después, la lona fue retirada de madrugada por orden judicial a petición del PSOE, al considerar el juez Arturo Zamarriego que la pancarta podía suponer un "exceso" y desbordar el derecho a la libertad de expresión en la medida que el mensaje podía resultar "claramente lesivo" para la "reputación" de Pedro Sánchez.
Además, el juez argumentó que su exposición frente al Congreso reforzaba "el contenido atentatorio contra el prestigio" del presidente del Gobierno puesto que Sánchez "ejerce su función de diputado" en el Parlamento, donde debe circunscribirse la "contienda política" para no impedir el "libre ejercicio" de su cometido por parte de los parlamentarios.