Estrategia

Podemos hará valer su poder en el Congreso para reforzar la candidatura de Irene Montero

Dejan en el aire el real decreto del Gobierno contra los aranceles y redoblan sus ataques a Moncloa por aumentar el gasto en Defensa: "El dinero aparece debajo de una piedra en Hacienda"

GRAFCAN7073. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ESPAÑA), 04/04/2025.- La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha participado este viernes en un encuentro con cargos y simpatizantes del su formación en las islas. EFE/Quique Curbelo
La eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene MonteroQuique CurbeloAgencia EFE

Podemos ha dado la legislatura por muerta desde hace meses. La debilidad parlamentaria del Gobierno de coalición hace a los morados repetir que hay un Gobierno que "no gobierna" e, incluso, de que no hay una mayoría de izquierdas. La precaria mayoría del PSOE y Sumar en el Congreso les lleva a dar por "enterrada" la legislatura.

Bajo esta convicción, ahora, los morados buscan una posición de fuerza para reconstruirse políticamente. En lo que resta de legislatura usarán sus cuatro votos en el Congreso para exhibir esa fortaleza y para contribuir a afianzar la candidatura de Irene Montero de cara a las próximas elecciones generales. Es esta una de las explicaciones bajo las que se entiende que el partido morado haya decidido lanzar a dos años vista a la eurodiputada y exministra de Igualdad a la política nacional.

Refuerza su critica al PSOE

En un contexto de rearme europeo, y en el que el Gobierno está dispuesto a cumplir sus compromisos internacionales para aumentar el PIB en Defensa, Podemos quiere sacar rédito de su rechazo a incrementar el gasto en Defensa y ha armado la candidatura de Irene Montero bajo la premisa de que es el único partido capaz de liderar "un proyecto de paz". Bajo este marco, el partido ha diseñado así su rechazo total al gasto militar durante las últimas semanas y ha liderado el "no a la guerra" incluso acusando al PSOE de ser el "partido de la guerra". La número dos de Podemos, Irene Montero, ha dejado claro en una entrevista en TVE, su negativa al aumento de gasto en 2.000 millones que hoy ejecutará el Gobierno a través de una transferencia del Ministerio de Hacienda al de Defensa. "Nunca ha habido dinero ni para Sanidad, ni para políticas feministas, ni para educación", se ha quejado, "pero cuando es para armas a María Jesús Montero y a Pedro Sánchez el dinero les aparece debajo de una piedra en el Ministerio de Hacienda", ha criticado.

Una de las pruebas que demostrará como Podemos ejercerá en el Congreso más como un partido de oposición que como socio del Ejecutivo será cuando llegue a la Cámara Baja el real decreto para hacer frente a los aranceles impuestos por la Administración Trump y que aprobará este martes el Consejo de Ministros. El partido morado ha dejado en el aire su apoyo al decreto y ha prometido "estudiarlo", aunque, ha advertido que no conseguirá "el objetivo" de frenar a EEUU. "Las medidas que habría que plantear no pasan por una respuesta arancelaria", advirtió la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Podemos, a la vez, busca diferenciarse del resto de la izquierda en estos momentos. Sacar rédito de su posición como partido que no está dentro del Gobierno y que puede hablar sin las ataduras de gobernar. La propia Irene Montero ha criticado, como en varias ocasiones ha hecho su partido, que en Moncloa "solo manda el PSOE". Además, en línea con Pablo Iglesias que ha dado por "muerto políticamente" a Sumar, ha exigido al PSOE a que se "haga cargo" de la operación que a su juicio puso en marcha para acabar con Podemos. Esto es, a que integre en sus listas a Yolanda Díaz de cara a unas futuras elecciones generales.