
La izquierda
¿Qué partidos apoyan a Irene Montero y cuáles a Yolanda Díaz?
La izquierda se enfrenta, de nuevo, a una batalla por el control de la candidatura para unas nuevas elecciones

Las cartas están sobre la mesa. Podemos ya ha respondido a la "llamada de unidad" con la que Sumar clausuró su asamblea. El partido morado ha ungido a Irene Montero como candidata a las próximas elecciones generales y se mueve ya para construir una candidatura que aune todo el espacio posible. Podemos, que da por "muerto" al proyecto de Yolanda Díaz, según se encargó se verbalizar Pablo Iglesias, traslada la presión ahora a Sumar para que elija. Si de verdad quieres conformar un proyecto unitario para las próximas generales, está vez no podrá "vetar" a Irene Montero.
Sin medias tintas, Podemos ha hecho un llamamiento a toda la izquierda a recolocarse. O a favor, o en contra. La líder de Podemos, Ione Belarra, pidió a Irene Montero trabajar en una candidatura que tenga como centro el "no" al rearme. Y ahí es donde apaelo al resto de partidos a decidir.
Inviable a día de hoy la unidad entre Podemos y Sumar, los morados, como ya explicó este diario, Podemos insta así a todas las fuerzas a elegir donde ubicarse en una futura candidatura.
IU ha sido el primero en pronunciarse este lunes. El partido que dirige Antonio Maíllo lleva meses apostando por la unidad en la izquierda, consciente de que la división de partidos penaliza en las urnas. Ahora, preguntado por si apoyaría a Podemos o a Sumar, ha sido muy clao al asegurar que "todos caben" dentro de una misma lista. "IU lo tiene claro y no tiene ningún problema", ha asegurado sobre una fórmula de cohesión en la izquierda.
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha afirmado que su formación aspira a liderar una eventual candidatura de unidad en la izquierda para las elecciones generales dentro de un proceso de primarias. Ha rechazado elegir entre uno y otro partido. "No va a ir con nadie a solas IU a una construcción de un proceso político de frente amplio", ha explicado. No obstante, IU ya ha dejado clao que aspira a liderar incluso esa candidatura y que también presentará, en el futuro, un candidato para liderarlo. Serán las primarias las que dirimirán quien deba encabezar el proyecto, ha avisado.
Los comunes también apuestan por el reencuentro en la izquierda. El eurodiputado Jaume Asens ha pedido decretar una "tregua" entre Sumar y Podemos porque "es muy difícil reconstruir nada en medio de las llamas". En declaraciones a RNE, el dirigente catalán ha pedido "aprender la lección" de un caso muy claro, cuando Íñigo Errejón creó Más País y concurrió por separado a las elecciones generales. "La tesis de la posibilidad de dos espacios a la izquierda del PSOE es falsa y perdimos todos", ha advertido.
Más Madrid, es a día de hoy una de las incógnitas en esta ecuación. De momento no se ha pronunciado sobre el futuro de la izquierda, ni tampoco sobre si reeditaría una alianza de coalición con Yolanda Díaz, aunque su lejanía con Podemos es total.
✕
Accede a tu cuenta para comentar