Política
Podemos pide derrotar "política y militarmente" a Israel y darle "el mismo trato que a los nazis"
La formación también considera que al Gobierno "se le va de las manos la política de titulares" tras proponer el fin de los cambios de hora en la UE.
En Podemos, donde ya de por sí se suelen pronunciar con mucha dureza al hablar de Israel y Palestina, han decidido subir ligeramente el tono este lunes. El portavoz de la formación, Pablo Fernández, ha dicho que "no habrá paz ni justicia mientras no derrotemos política y militarmente al Estado genocida de Israel y les demos el mismo trato que se dio a los nazis tras la Segunda Guerra Mundial".
En una rueda de prensa, Fernández ha defendido el derecho a la autodeterminación del pueblo Palestino y terminar "la colonización", así como hacer "justicia a los genocidas".
La formación morada ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que "rechace el plan de colonización, negocio y blanqueamiento del genocidio de Netanyahu y que tome las medidas que ha de tomar para que el pueblo palestino pueda aspirar a vivir en paz".
También ha exigido al Gobierno un "embargo real y efectivo de armas". Podemos considera que el actual embargo en vigor es un "coladero". Sin embargo, a pesar de considerarlo insuficiente, la formación morada votó a favor de su convalidación en el Congreso de los Diputados hace solo dos semanas. Por lo tanto, las declaraciones de Fernández tienen ahora mismo muy poca capacidad para presionar a Sánchez.
El portavoz de la formación también ha querido valorar la idea del Gobierno de España de pedir el fin del cambio de hora en la Unión Europea. "La política de titulares se les está yendo de las manos", ha dicho, en referencia al Ejecutivo.
"Señor Pedro Sánchez, déjese de titulares, déjese de colocar noticias y, de una puñetera vez, póngase a trabajar y háganos caso para que la gente pueda acceder a una vivienda en este país, que a día de hoy lo tienen imposible porque su Gobierno está poniendo una alfombra roja a rentistas y va con muchas horas de retraso en las políticas de vivienda", ha sentenciado.