
"Caso Koldo"
Transparencia obliga al Gobierno a desvelar los viajes de los altos cargos que viajaban con Ábalos
El Consejo no cree que facilitar esa información suponga "un esfuerzo desproporcionado" ante la negativa del ministerio de Óscar Puente

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha emplazado al Gobierno a dar detallada cuenta de los viajes de los altos cargos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que acompañaban a José Luis Ábalos. A raíz de una demanda de un ciudadano presentada el pasado mes de abril para conocer el número de viajes oficiales en los que Sergio Vázquez Torrón, actual presidente de Ineco, y Ricardo Mar Ruipérez, quien fuera director de gabinete de Ábalos (julio de 2020-julio de 2021) y ahora es secretario general de Paradores, acompañaron al ministro en ese periodo.
En este sentido, según EUROPA PRESS, pedía conocer si fueron desplazamientos nacionales o internacionales, las fechas de los mismos, los lugares de destino y cuál de los dos viajó con el ministro, Vázquez o Mar, o ambos. De la misma manera, quería conocer los importes emitidos por Paradores al Ministerio de Transportes en el parador de Sigüenza entre abril y junio de 2021 con su fecha correspondiente, así como el desglose de los conceptos de cada factura y la identificación del cargo y el nombre de las personas que hicieron uso de los servicios de Paradores.
La obligación del Consejo sobre el ministerio de Óscar Puente
Pocos días después, el Ministerio de Transportes denegó la información al interesado alegando que localizar todas las comisiones, no sólo supondría una reelaboración de la información existente para generar un informe 'ad hoc', sino que, además, "obligaría a paralizar el resto de la gestión de los sujetos obligados a suministrar la información, impidiendo la atención justa y equitativa".
Así las cosas, el Consejo elevó la reclamación a Transportes y días después éste remitió sus alegaciones, en las que insistía en que no podía facilitar los nombres ni cargos de los miembros que viajaban en la delegación junto a Ábalos en cada traslado, ni los gastos asociados a los mismos porque, "al computarse como una única comisión de servicio, para poder identificar esta información tendría que consultarse los expedientes individualmente y extraer estos datos para agregarlos posteriormente".
Analizada la resolución y las alegaciones de Transportes, el Consejo que dirige José Luis Rodríguez sostiene que proporcionar la información requerida respecto a "únicamente dos altos cargos del Ministerio" y la referida a un periodo de tiempo de tres años "no puede considerarse que conlleve una compleja tarea de reelaboración, aún cuando no puedan extraerse directamente de una aplicación informática". Como tampoco puede considerarse que requiera "un esfuerzo desproporcionado" localizar las facturas emitidas por un único proveedor durante un periodo acotado a tres meses.
✕
Accede a tu cuenta para comentar