Terrorismo
El profesor buscado por ser hacker de Putin está en Rusia con una beca
La Comisaría General de Información (CGI) sospecha que Enrique Arias Gil señalaba los objetivos de los hacker rusos en España
Enrique Arias Gil lleva un año asentado en Rusia. El profesor español que está en la lista de los más buscados por Europol tiene una beca de estudios en el país de Vladimir Putin, según informan a LA RAZÓN fuentes de la investigación. La Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional lleva meses tras los pasos de este hombre que colaboraba de forma activa con el grupo ciberterrorista de 'NoName057'.
La importancia de acabar con esta organización criminal se puede constatar a tenor de las cifras. España ha sufrido más de 500 ciberataques tras el apoyo del Gobierno a Ucrania. Las elecciones generales de 2023 o la cumbre de líderes mundiales de Granada fueron dos de los objetivos de estos delincuentes prorrusos en los que intentaron atacar a las instituciones públicas.
El grupo 'NoName057' ha estado durante años en el foco de la investigación de los agentes de la CGI de la Policía Nacional. Su nacimiento se remonta a marzo de 2022, nada más comenzar la invasión en Ucrania. En un mundo globalizado su papel era fundamental para difundir la propaganda del Kremlin.
El trabajo de la Policía
Con este campo de batalla donde gana el dominio tecnológico, todos los actores europeos se movilizan. Gracias a ello, se pudo desarrollar la 'Operación Eastwood' en la que hubo 12 registros domiciliarios en España y se detuvo a una persona. También se interrogó a cinco sujetos en nuestro país.
Los investigadores de la CGI, que contaron con la colaboración del Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) inhabilitaron 42 servidores virtuales y bloquearon más de 100 servidores usados por los miembros de esta organización criminal.
Uno de los sujetos que consiguió escapar de las autoridades aunque estaba plenamente identificado era Enrique Arias Gil. Un profesor cuyo rostro ha ganado poder mediático tras salir publicado por Europol como uno de los delincuentes más buscados de Europa.
La Policía Nacional tenía a este docente en el radar porque sospechan que se dedicaba al aparato de propaganda en español de los hacker de Putin y también participaba en las labores de reclutamiento. Otros de sus cometidos eran los señalamientos de objetivos y difusión de los mensajes de este grupo de hackivistas, según informan fuentes de la investigación a LA RAZÓN.
No obstante, la vinculación de Arias Gil con Rusia no es una sorpresa. Este hombre ya era el gestor de "Desinformador Ruso" un canal de Telegram que reúne a miles de personas y que busca difundir propaganda del régimen de Vladimir Putin.
Una beca de estudios en Rusia
Los agentes de la CGI sospechan que este profesor lleva afincado en Rusia desde el último año. Tiene una beca de estudios en el país de Putin y debido a las circunstancias actuales prolongará su estancia en la zona. La investigación de la Policía Nacional sobre esta organización criminal rusa aún sigue abierta. Los agentes ahora se enfrentan a analizar la cantidad ingente de información que recopilaron en los servidores y los registros efectuados.
Enrique Arias Gil, el profesor universitario que buscan por todo Europa, se había presentado en televisión como experto en seguridad. Es más, uno de sus libros que editó hace siete años lleva por título: "Los actores individuales: un fenómeno terrorista emergente".
Con todo ello, este hombre ha pasado desde esta semana a ser uno de los protagonistas de la lista de los más buscados a nivel internacional. En su ficha describen que tiene 37 años, nació el 20 de marzo de 1988, mide 1,77 metros y sabe español, inglés y ruso. Su rostro ya inunda internet como uno de los colaboradores de la Rusia de Putin. Pasó de los tableros y las fichas de la Policía a la web de Europol. Una circunstancia que él vive con tranquilidad desde su escondite en el país que le acogió.