Cargando...

Perfil

Quién es Francisco Moar, el inspector detenido que dirigió el caso del Tito Berni

Hace dos meses denunció que pasó "dos años de acoso laboral" después de que le apartasen de la investigación del 'Caso Mediador'

El exdiputado nacional del PSOE Juan Bernardo Fuentes (i) (Tito Berni), junto a su abogado Raúl Miranda salen de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife tras declarar por el caso Mediador. Ramón de la RochaEFE

Según han informado fuentes de la Policía Nacional a LA RAZÓN, el Cuerpo Nacional de Policía ha detenido este miércoles a Francisco Moar, el inspector jefe de la Policía Nacional que dirigió las investigaciones del 'Caso Mediador', acusado de presuntos delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales.

No obstante, entre los detenidos tras las investigaciones de la Unidad de Asuntos Internos del Cuerpo no solo se encuentra el inspector jefe ya jubilado, sino que también lo está David I.C., otro inspector jefe también jubilado, y un subinspector de la Policía Nacional que todavía se encuentra en activo, sumado a otras personas más ajenas al Cuerpo.

Quién es Francisco Moar, el inspector detenido que dirigió el caso del Tito Berni

Francisco Moar, el inspector jefe de la Policía Nacional que inició las investigaciones contra el 'Tito Berni' por la presunta trama de corrupción que implicaba al PSOE de Canarias, ya está jubilado, tras 44 años de servicio dentro del Cuerpo Nacional de Policía.

En sus 44 años dentro del Cuerpo Nacional de Policía, Moar ha prestado servicio como Jefe Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) o Jefe Brigada de Policía Judicial, así como también lo ha sido en la Sección Radiopatrullas, de la UIP o de la Unidad de Policía Judicial Fiscalía Especial Contra la Corrupción y Crimen Organizado.

Durante cuatro años fue asesor del Director Adjunto Operativo (DAO) de la Dirección General de Policía, aunque fuera del Cuerpo también ha tenido actividad laboral. Durante seis meses trabajó como profesor asociado de la Universidad Europea en Madrid, mientras que en 1999 asumió el cargo de Director de Seguridad Corporativa del Grupo Empresarial Inditex en la Sede Corporativa de La Coruña; un puesto que ocupó durante 11 años.

Tras ello, se trasladó como Director Ejecutivo durante más de dos años a Hoberon Desarrollo e Investigación SL, una empresa ya extinta que se dedicaba al desarrollo de estrategias y soluciones en materia de protección patrimonial, diseño de perfiles de riesgos personales y empresariales.

Hace dos meses denunció "acoso laboral" de sus compañeros

A finales del mes de febrero, el inspector jefe concedió una entrevista al digital 'El Confidencial', en la que llegó a asegurar que se llevó a cabo una "campaña de desprestigio" contra él después de que decidiesen apartarlo de la investigación que él mismo comenzó.

"Insinuaron que yo había filtrado información. Es falso. Sé que no me echaron por eso, sino porque quería incorporar la investigación a la UDEF central [Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal], de Madrid, porque la unidad investigadora de Tenerife carece de los conocimientos necesarios", aseguró en la entrevista concedida al citado medio.

Así, el inspector denunció que tras ello le "cerraron el acceso a cualquier tipo de información" y le prohibieron expresamente volver a hablar con la jueza, mientras que al mismo tiempo denunció que pasó "dos años de acoso laboral" después de que el comisario provincial de Tenerife, Luis Felipe San Martín, intentase cesarle como jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial. Una acción que no se llevó a cabo "porque Madrid se opuso al cese".

De esta manera, Moar denunció en esa misma entrevista que "los componentes del grupo de investigación" le denunciaron por acoso laboral, "aportando pruebas falsas", aunque tras las investigaciones salió ileso de tales acusaciones.