Comparecencia

Sánchez y Ribera, "desaparecidos": Torres será el encargado de dar explicaciones sobre la DANA en el Congreso

El presidente y la vicepresidenta esquivan la comparecencia en el próximo Pleno y delegan que hará el Gobierno por los efectos de las inundaciones

Economía.- Teresa Ribera comparecerá la próxima semana en el Congreso para dar cuenta de los polígonos de eólica marina
Economía.- Teresa Ribera comparecerá la próxima semana en el Congreso para dar cuenta de los polígonos de eólica marinaEuropa Press

Ni Pedro Sánchez ni Teresa Ribera acudirán ni al Pleno del Congreso (miércoles) ni al del Senado (martes) de la próxima semana pese a la catástrofe por la DANA. Tal y como ya adelantó este medio ayer, Ribera no acudirá a la sesión de control de la semana que viene en el Senado y el Congreso, pero tampoco estará Sánchez. Y ninguno de ellos parece dar señales de que vaya a comparecer para dar explicaciones pese a que tienen una gran responsabilidad en la catástrofe de la DANA, que ha dejado ya más de 200 fallecidos. En este sentido, el Gobierno ha ordenado que las explicaciones recaigan en el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que será quien comparezca por la DANA el próximo Pleno.

Sánchez no acudirá a la sesión plenaria porque estará en una cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Azerbaiyán, mientras que Ribera tiene agenda el martes por la tarde en el Parlamento Europea para la evaluación de su candidatura para ser vicepresidenta de la Comisión Europea.

Ribera, cabe recordar, tiene a sus mandos la Confederación Hidrográfica del Júcar, que tiene instrumentos para medir los datos de pluviometría y los niveles de los caudales en la Comunidad Valenciana, y la AEMET, que se encarga de informar de las previsiones meteorológicas. Sin embargo, los dos organismos han quedado en entredicho por las informaciones que fueron entregando a la Generalitat valenciana para que tomara decisiones para dar seguridad a la población: en algunos casos, el Gobierno de Carlos Mazón denuncia un "vacío informativo" durante las horas cruciales de las inundaciones y, en otros casos, parece que los pronósticos que se hicieron fueron erráticos.

"Esperemos que el ministro venga con actitud constructiva y sea sincero a la hora de explicar la información que manejó el Gobierno y cuál fue la que trasladó a la Generalitat", ha afirmado el portavoz del PP, Miguel Tellado, quien ha criticado la desaparición de Ribera, ya que considera que "no es de recibo" que siga escondida pese a que es "la responsable directa de las políticas de prevención" sobre inundaciones. "Está negando una respuesta real a los representantes y a la ciudadanía sobre qué ha podido fallar en las políticas que dependen de su Ministerio", ha añadido.

La vicepresidenta del Gobierno se mantiene en el cargo pese a que, en los dos últimos meses, tan solo ha aparecido en tres ocasiones por Congreso y Senado de las trece sesiones de control que se han celebrado. Ribera se ha volcado en prepararse para la Comisión Europea y parece que ha abandonado sus funciones al frente de Transición Ecológica, hasta el punto de tampoco participar en las reuniones del Comité de seguimiento de los efectos de la DANA. En este sentido, Sánchez ha rechazado buscar a un relevo a Ribera pese a las responsabilidades del Ministerio en las inundaciones.

Tellado, en todo caso, ha asegurado que el PP va a dar apoyo a las ayudas que ha previsto ya el Gobierno para Valencia, aunque apuesta por que sean transferencias directas en vez de créditos.

José María Figaredo, por parte de Vox, ha acusado al Gobierno de situar a Torres como "parapeto" mientras se "esconden" Pedro Sánchez y Ribera, que evitan comparecer en el próximo. Figaredo ha criticado duramente el silencio de Sánchez ante las Cortes y considera que evita la comparecencia pública para "no dar explicaciones sobre la corrupción" y ha reprochado que se sitúe a Torres como portavoz del Gobierno pese a que no tiene conocimiento "directo" de lo sucedido.