
Conflicto de atribuciones
Sánchez y Pumpido, contra las cuerdas: Junts se suma al PP para apoyar el cuarto choque del Senado contra el Congreso en el TC
El conflicto de atribuciones se ha presentado por el recorte de las enmiendas de populares y posconvergentes por parte del Gobierno a la Ley sobre pérdidas alimentarias

El Senado, por iniciativa del PP, que tiene la mayoría absoluta, ha concitado el apoyo de Junts para presentar un conflicto de atribuciones contra el Congreso y contra el Gobierno por la supresión unilateral de las enmiendas que pactaron populares y posconvergentes en la Ley de pérdidas alimentarias. Esas enmiendas se introdujeron en el Senado y hubieran quedado avaladas en el Congreso por la mayoría alternativa al Gobierno, pero Pedro Sánchez, en un movimiento sin precedentes, se entrometió en el Poder Legislativo y retiró esas enmiendas sin dar posibilidad de votación. Ahora llega el turno del pronunciamiento del Tribunal Constitucional de Cándido Conde-Pumpido, que cada vez tiene más trabajo acumulado por los recursos que está presentando el PP para frenar la deriva del Gobierno.
En concreto, el conflicto de atribuciones (es como un recurso) se presenta contra el Congreso por aceptar el veto de Sánchez a las enmiendas de PP y Junts y contra el Gobierno por introducir el propio veto. En total, con este conflicto, ya van cuatro en esta legislatura impulsados por el Senado, contando la Ley de Amnistía, la norma que aceleraba la excarcelación de etarras y la corrección de errores en el BOE a la Ley de Eficiencia Jurídica después de su tramitación parlamentaria.
En este caso, además, ni el letrado mayor Fernando Galindo apoyó la decisión de la Mesa del Congreso (está controlada por PSOE y Sumar) y eso también puede marcar la decisión que tome el Constitucional de Pumpido. De hecho, según expuso Galindo, de forma verbal, no hay ninguna decisión precedente que sea equiparable a lo que hicieron PSOE y Sumar a instancias del Gobierno.
En concreto, las enmiendas que suprimió el Gobierno estaban relacionadas con la bajada del IVA de algunos alimentos y la prórroga de la vida útil de plantas de purines para que puedan seguir cobrando ayudas.
Para justificar este nuevo choque, el senador del PP Antonio Silván ha asegurado que la conducta del Congreso y el Gobierno durante la tramitación de esa ley fue un "golpe obsceno al Estado de Derecho". La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, denunció como un "auténtico disparate jurídico" que la Mesa del Congreso "manipule y falsifique el mensaje motivado" remitido por la Cámara Alta, "retocando y alterando sustancialmente el texto aprobado en el Pleno del Senado".
✕
Accede a tu cuenta para comentar