Cargando...

Interior

La situación de la mujer en la Guardia Civil: "Hay una evolución favorable"

Aún existen barrera que limitan y ponen freno a la promoción interna de las mujeres dentro del Instituto Armado

Ceremonia de jura o promesa de los integrantes de la 128ª promoción de la Academia de la Guardia Civil de Baeza (Jaén), de los que GRAFAND9831.el 26 por ciento son mujeres, el porcentaje más elevado de la historia del centro Jose Manuel PedrosaEFE

Los datos confirman que las mujeres están accediendo poco a poco a las filas de la Guardia Civil. "Se ha visto un incremento considerable", afirman los mandos del Instituto Armado sobre la evolución de las cifras de promoción interna dentro del Cuerpo. Sin embargo, aún se siguen detectando barreras que hacen que las agentes no quieran pensar en ascender a otras escalas.

Así, el balance de la situación de las agentes ha sido analizado en la Comisión de Igualdad y Diversidad que se celebró esta semana. Uno de los puntos del día de esta cita fue desvelar el informe de seguimiento del Plan de Igualdad relativo al segundo semestre del 2024. "Ha habido una evolución muy favorable con respecto a años anteriores, ya que hemos pasado de prácticamente un 7% a un 10,45% a finales del año 2024", detalló IGC.

Uno de los aspectos importantes es que se ha incrementado la presencia de las mujeres en todas las escalas, siendo un incremento menor en los empleos de Cabo y en la categoría de Suboficiales. La evolución del acceso a la Guardia Civil también ha sido "muy buena" ya que se ha incrementado al 31% las instancias presentadas.

Mujeres de la Guardia Civil en la Academia en ValdemoroJesús G. FeriaLa Razón

A pesar de ello, al final se queda en un 25% de mujeres que obtienen plaza. Sobre esta cuestión de las plazas reservadas a las Fuerzas Armadas, un 7% han sido para mujeres, siendo el Colegio de Guardias Jóvenes, el lugar donde mayor incremento de acceso porcentual ha tenido.

Las barreras de las mujeres para ascender

Otro de los factores de interés son los datos referentes a la promoción interna donde se ha visto un incremento considerable, sobre todo en el cambio de escala. Sin embargo, se han detectado los problemas que muchas veces son un lastre para estos ascensos. Se enmarcan dentro de las conclusiones del estudio de barreras.

Este informe plasma las cuestiones por las que las mujeres son reacias para aspirar a nuevos puestos. Son tales como el desplazamiento dos años para las academias, agravándose en el caso de hijos a cargo o personas dependientes. También el personal que se encuentra con un destino en zonas rurales, ya que hay un menor número de recursos para poder conciliar y por lo tanto dedicar ese tiempo al estudio. Además, hay limitaciones a la hora de realizar las pruebas físicas en situaciones de partos y postpartos.

Promoción de mujeres de la Guardia CivilTwitter @guardiacivil

Los datos en referencia a las condecoraciones son muy similares con respecto al primer semestre del año. Pasando de un 9,7% a un 9,3% aproximadamente en cuanto a medallas del orden del mérito de la Guardia Civil. En el resto de condecoraciones, los datos son muy similares. Donde si se ha observado un incremento es en las felicitaciones, con respecto al semestre anterior.

Las medidas de conciliación en la Guardia Civil

Asimismo, la Dirección General ha hecho una comparativa entre mujeres y hombres que solicitan medidas de conciliación, siendo los datos en números muy similares. No obstante, porcentualmente las mujeres piden más estas medidas, teniendo en cuenta que está menos representada.

Precisamente, los Independientes de la Guardia Civil (IGC) han solicitado que se implante un sistema de entrevistas de salida, cuando una persona cambie de destino, con el fin de poder conocer la problemática que pudiera haber en la Unidad y el clima laboral. Con ello se puede conocer qué medidas de prevención primaria ante cualquier situación de acoso y discriminación.

Otro de los aspectos que estuvo sobre la mesa de la reunión es que las guardias alumnas están esperando por un chaleco de talla XS y S. Desde la Administración se informó que próximamente se hará entrega de todos los chalecos que recientemente han adjudicado.