Cargando...

Defensa

Sumar pretende impedir que la Armada participe en los actos conmemorativos por el 250 aniversario de la independencia de EEUU

El Gobierno quería impulsar una Comisión Interministerial para organizar la participación española, pero las reticencias de Urtasun lo han impedido

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun. EUROPAPRESS

Un nuevo frente se ha abierto en el Ejecutivo después del choque entre Sumar y el PSOE con motivo de la participación de España en los actos conmemorativos por el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos, que tendrá lugar el próximo 4 de julio de 2026.

Si bien es cierto que las relaciones diplomáticas entre España y la administración estadounidense no pasan por su mejor momento, dada la enemistad entre Donald Trump y el Gobierno de Pedro Sánchez, lo cierto es que el país americano ha invitado a nuestro país a que participe en dichos actos a través de la Armada, debido el estrecho pasado histórico que comparten ambas naciones.

Para ello, el Ejecutivo pretendía conformar una Comisión Interministerial para coordinar la participación de España en los actos, en los que se implicarían los ministerios de Defensa y Cultura, entre otros, bajo las directrices del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Sin embargo, las reticencias de Sumar, personificadas en el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han imposibilitado que la Comisión Interministerial comience a andar, tal y como confirma el 'Diario El Mundo' en una información.

No obstante, y pese a las intenciones del Gobierno de 'pasar de puntillas' por la participación española en los actos conmemorativos por el 250 aniversario de la independencia estadounidense, lo cierto es que la Armada estará presente con la Agrupación Dédalo, que estará formada por el portaeronaves Juan Carlos I, dos fragatas y un bueque de aprovisionamiento de combate. Además, la Agrupación Dédalo coincidirá con el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que también atracará en Nueva York por esas fechas.

A ello hay que sumar que, además de las embarcaciones, también acudirá el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante Piñeiro, que formará parte de la comitiva española en los actos conmemorativos que tendrán lugar en el mes de octubre junto a otras 70 naciones aliadas de Estados Unidos. En este sentido, el almirante Piñeiro estará presente en Filadelfia del 10 al 14 de octubre, donde participará en una serie de actividades culturales y actos oficiales.

El aumento en Defensa propuesto por la OTAN: el origen del conflicto de Trump y Sánchez

Para conocer el último encontronazo entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, hay que remontarse al pasado mes de junio, cuando la OTAN celebró su Cumbre en La Haya.

En este encuentro se debatía el aumento del gasto militar en Defensa de los países aliados, y Donald Trump propuso aumentar dicho gasto del 2,1% al 5% del Producto Interior Bruto (PIB) para 2035. Sin embargo, Sánchez defendió entonces que España estaba comprometida con alcanzar el 2% y que, por tanto, rechazaba aumentarlo al 5%, tal y como pedía el mandatario estadounidense. Una postura que para nada gustó a Trump, pues no tardó en criticarla argumentando que la decisión de España era "un problema".