Cargando...

Interior

El SUP pide una actuación "inmediata" de las instituciones ante los "asentamientos ilegales" en Pamplona

Pide al Gobierno foral y al local que pongan remedio a una realidad que pone en riesgo la propia seguridad de los agentes

Disturbios en Pamplona por el acto convocado por Vito Quiles, pese a ser suspendido Jesús DigesEFE

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Navarra ha reclamado una "actuación inmediata" del Ayuntamiento de Pamplona y del Gobierno foral ante los "asentamientos ilegales" existentes en la ciudad. Considera que la situación actual "no sólo pone en peligro la seguridad de los propios policías, sino también la de los ciudadanos a los que protegen".

El sindicato, mayoritario en la Policía Nacional en Navarra, ha afirmado en una nota que más de un centenar de migrantes en situación irregular viven en estos asentamientos. Añade que los agentes realizan de manera frecuente "intervenciones policiales de todo tipo (robos con violencia, apuñalamientos, agresiones)".

Así, desde el sindicato han advertido de "la grave situación que atraviesan los agentes destinados en Pamplona, que han visto triplicado su volumen de trabajo en los últimos meses sin que se haya producido un incremento proporcional ni de medios materiales ni de efectivos humanos".

"Los policías se enfrentan a continuas intervenciones en condiciones de riesgo y una creciente presión derivada del aumento de delitos y conflictos en determinadas zonas de la ciudad", han asegurado. Por ello, el SUP ha reclamado "una actuación inmediata por parte del Ayuntamiento de Pamplona y del Gobierno de Navarra para frenar un problema que sí compete a las instituciones navarras y al que, si no se pone solución, irá creciendo de manera incontrolada haciendo que los ciudadanos paguen las consecuencias de esta omisión sin precedentes que estamos viviendo".