Investigación
La UCO se llevó decenas de justificantes de pagos del PSOE de la casa de Koldo
Koldo y Ábalos defienden que parte del dinero en efectivo del informe de la UCO es el montante que recibían de los sobres del PSOE
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incautó en casa de Koldo García decenas de justificantes de pago del PSOE por gastos de comida y alojamiento, según informan fuentes de la investigación a LA RAZÓN. Estos documentos se remontan al periodo de 2017 a 2021 y son por un montante que ascendería a miles de euros que recibieron en sobres de efectivo.
Koldo García y José Luis Ábalos pasaron durante estos cuatro años decenas de justificantes a la sede del PSOE en Ferraz y se les retribuían los gastos con sobres de dinero en efectivo. Una máxima que ya se ha demostrado con las fotografías incautadas por la Guardia Civil en uno de sus informes remitidos al Tribunal Supremo.
Estos papeles, algunos de ellos fueron publicados por El Español, corresponden a pagos de comidas o alojamientos cuando tenían que realizar cualquier viaje representando a los socialistas. El exasesor de Ábalos guarda aún en su poder una decena de ellos que juntos superan los 7.000 euros. Sin embargo, aún hay más.
Según informan fuentes de la investigación a LA RAZÓN, la UCO se llevó decenas de estos documentos de la casa de Koldo García cuando fue detenido en el mes de febrero de 2024. Los investigadores se incautaron en el domicilio en Benidorm del exasesor varios de estos justificantes por un valor de miles de euros.
A pesar de ello, estos "papeles" no han sido aportados, de momento, en ninguno de los informes que se han adjuntado en la causa que instruye el Tribunal Supremo. Con estas revelaciones ahora se pone, aún más si cabe, en entredicho la labor de Manuel Moreno Pavón, el exgestor del PSOE.
Tanto Koldo como Ábalos defenderán en sede judicial que la cantidad en efectivo que recibieron corresponde explicarla al partido socialista. De la misma forma, argumentarán que una buena parte del dinero de procedencia desconocida que detalla la Guardia Civil viene de las cuentas de la calle Ferraz.
El testimonio de Moreno Pavón ante el Tribunal Supremo cobra especial relevancia. Son muchas las voces críticas dentro del PSOE a su labor porque "hacía la vista gorda" a los gastos que les pasaban los altos cargos. Una dinámica que no se llevaba a cabo con los militantes de base y los empleados de Ferraz.
Justificantes incompletos del PSOE
Una circunstancia que queda comprobada en los justificantes que tienen en su poder Ábalos y Koldo. Muchos de ellos se cobraron sin firma y otros con un importe en general sin especificar. Queda a las claras que Moreno falló en su trabajo de fiscalización de las cuentas del PSOE.
Uno de los nuevos detalles publicados por este medio es que el exgestor socialista se vanagloriaba de que consiguió una donación millonaria en pandemia. Un dinero que se dirigía para proyectos de investigación del COVID-19 para el Instituto de Salud Carlos III. "No podemos sentirnos más orgullosos de la militancia que tiene el PSOE. La reacción y el apoyo que estamos recibiendo es digno de mención; por lo que hemos prorrogado la campaña una semana más", publicó en una carta abierta a los socialistas.
"Los mensajes, llamadas o correos que nos llegan a diario con la firme voluntad de aportar, cada uno desde su posición, tanto dinero como su más valioso don: su corazón socialista. Hasta día de hoy hemos conseguido 405.200 euros, una donación humilde, pero con gran esfuerzo y sacrificio del conjunto del Partido. La gran mayoría de las donaciones son entre 20 y 100 euros", sostenía en abril del 2020.
Esta campaña es una más de la que este cargo desarrolló en el PSOE. Para la repetición electoral de noviembre de 2019, logró 4,7 millones de euros a través de microcréditos en 11 días y con un interés anual del 2,5% multiplicando por 2 la cifra lograda en la campaña en abril de ese año.
Koldo niega las vistas de los viernes a Ferraz
Son solo dos ejemplos de las artes recaudatorias del exgerente del PSOE. Considerados por muchos como la "máquina del fajo" de Ferraz, era el gerente al que después se premió en ENUSA con un sueldo de 245.000 euros anuales. Todo ello gracias a la intermediación de Lastra con la actual vicepresidenta María Jesús Montero.
La gran defensora de su labor fue Adriana Lastra, tal como publicó LA RAZÓN. La exdirigente socialista, actual delegada del Gobierno en Asturias, fue pieza clave para su desembarco como presidente de ENUSA. Intercedió con María Jesús Montero para que lograra este "retiro dorado" donde tiene un sueldo que ronda los 250.000 euros al año.
Otro de los frentes abiertos del mediático "caso Koldo" ha sido las declaraciones del empresario Víctor de Aldama que aseguraba que "cada viernes" Koldo García acudía a la sede del PSOE de Ferraz a dejar un sobre con dinero. Desde el entorno del exasesor de Ábalos se afirma que es "rotundamente falso" esta afirmación.