Investigación
Yolanda Díaz pide que se abra una investigación para conocer qué falló en las pulseras de maltratadores
La vicepresidenta segunda ha pedido que, llegado el caso, se repare a las víctimas que pudieran haberse visto afectadas
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido que se haga una "pequeña investigación" para esclarecer qué ha pasado con las pulseras de control telemático de la ubicación de agresores machistas y ha indicado que, si han existido fallos, se repare a las víctimas que pudieran haber resultado perjudicadas.
En declaraciones a los medios de comunicación este lunes, la política de Sumar ha expresado que "es conveniente que se esclarezca todo lo que ha pasado durante estos meses de aplicación de un sistema que parece que no funcionaba correctamente", en referencia a las incidencias del sistema Cometa, que controla la ubicación de agresores con orden de alejamiento.
"El mecanismo de las pulseras a día de hoy, por la información que da el Ministerio de Igualdad, está funcionando correctamente. Ahora bien, si han existido fallos o disfunciones es conveniente que se esclarezca todo lo que ha pasado durante estos meses de aplicación de un sistema que parece no funcionaba correctamente", ha destacado.
"Si hubo mujeres que se vieron perjudicadas por estos fallos, desde luego, como es lógico, el derecho a la reparación [...] Si los fallos antecedentes existieron, como siempre, que se aclare, que se haga una pequeña investigación, sepamos qué es lo que ha pasado y, por supuesto, el derecho de reparación de las víctimas", ha insistido.
También se ha referido a esta cuestión, durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Europa Press, la ministra de Sanidad, Mónica García: "Cualquier fallo que tenga que ver con la violencia machista, con la detección, creo que es un fallo que no nos podemos permitir", ha expresado.
Además, García ha insistido en que los problemas que se han dado han sido relativos a la migración de datos durante el cambio de compañíaprestataria del servicio de Cometa. "Nos aseguran, y yo confío, que en ningún caso se ha puesto en peligro a ninguna mujer", ha señalado.
Asimismo, ha advertido que no tolera "ninguna lección de quienes quieren hacer de esto un ataque partidista y torticero, de aquellos que niegan la violencia machista". "Es muy peligroso decirles a las mujeres que un sistema que lleva funcionando, si no me equivoco, desde 2009, que están en peligro, a mujeres que viven el peligro en el cuerpo, que ya tienen miedo de por sí, decirles que han estado en peligro cuando no es verdad, no lo han estado", ha señalado.
Asimismo, García ha criticado que "con una mano critican y con la otra dicen que no existe la violencia machista" y ha instado a darles a las víctimas "la garantía, seguridad y confianza" de España, el Gobierno y las instituciones las van a proteger.