Dispositivo Cometa

Redondo defiende su gestión tras los fallos en las pulseras telemáticas antimaltrato: "No hay sistemas perfectos y pudieron producirse problemas"

El Ministerio de Igualdad ya ha anunciado que licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras

Los fallos en las pulseras telemáticas antimaltrato -prolongados durante meses- derivados de la migración de datos de la empresa Cometa a otra adjudicataria han causado un auténtico revuelo en el Ministerio de Igualdad, pues como consecuencia de ellos se han producido "numerosos" sobreseimientos provisionales y absoluciones de agresores -aunque aún por determinar su alcance exacto-.

Sin embargo, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido esta mañana su gestión al frente de la crisis política ocasionada, y ha reconocido que los sistemas son imperfectos -o al menos no tan buenos como gustaría que fuesen- y que, por ello, "pudieron producirse problemas".

"En algún caso pudieron producirse problemas con los dispositivos y la conexión en aquellos procedimientos por quebrantamiento de condenas, pero esto fue precisamente porque las pulseras funcionanban perfectamente", ha aseverado la ministra durante su intervención en el programa 'Al Rojo Vivo'.

No obstante, pese a reconocer que "pudo haber fallos", la vallisoletana ha asegurado que "en ningún caso hubo problemas con las pulseras y con los dispositivos" y que "no hay mujeres que hayan estado desprotegidas" porque el sistema "ha estado funcionando en todo momento".

"Ninguna mujer con dispositivo COMETA ha sido asesinada. Todas están a salvo. El sistema funciona, y funciona bien", ha matizado con contundencia durante su entrevista, en la que ha desmentido públicamente a la expresidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, María Ángeles Carmona, que tal y como publica LA RAZÓN, durante su mandato también trasladó a las autoridades las taras, que fueron derivadas al Ministerio de Igualdad.

"La anterior presidenta del Observatorio mientre claramente, porque dice que se nos advirtió [...] y es absolutamente falso", ha espetado la ministra, que ha asegurado tener "pruebas" de la reunión que mantuvieron en febrero, mientras que los problemas detectados comenzaron a producirse a partir de marzo.

Por su parte, la ministra Redondo ha descartado dimitir, asegurando que desde el Ministerio de Igualdad están llevando a cabo "un excelente trabajo".

Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras

El Ministerio de Igualdad ha anunciado que licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de los dispositivos Cometa de control telemático de agresores machistas, que incorporará "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos.

Así lo ha explicado la ministra de Igualdad en un videocomunicado en el que ha vuelto a enviar un mensaje tranquilizador a las víctimas. "Las pulseras funcionan, el dispositivo Cometa siempre ha funcionado y sigue funcionando correctamente, salva vidas a diario, está en conexión inmediata con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, realizamos un gran trabajo salvando vidas a diario", ha expresado la ministra.

Redondo ha insistido en que las mujeres han estado protegidas y a salvo en todo momento y ha sostenido que es "absolutamente falso que estas pulseras se compraran por AliExpress" porque están diseñadas para el sistema Cometa y homologadas en la Unión Europea.

También ha negado que los datos relativos a estos dispositivos estuvieran en manos de una empresa israelí, porque son propiedad del Ministerio, y ha lamentado que con "tantas falsedades y tantas mentiras" se "amedrenta" y "asusta a las víctimas".

Por su parte, Redondo ha insistido, además, en que su departamento ha estado en todo momento "encima de esta cuestión", que "se resolvió hace meses".