
Bienestar
Cómo combatir el estrés según Mario Alonso Puig: Los 3 pilares clave para mejorar tu calidad de vida
El estrés se ha convertido en uno de los principales enemigos de la salud mental en la sociedad actual

El estrés se ha convertido en uno de los principales enemigos de la salud mental en la sociedad actual.Mario Alonso Puig, médico con más de 20 años de experiencia en liderazgo, salud y bienestar, ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo aprovechar el potencial humano para superar este mal. A través de sus conferencias, el experto comparte tres estrategias fundamentales para acabar con el estrés y transformar la calidad de vida de las personas.
Cambios profundos con solo 20 minutos al día
Según Mario Alonso Puig, la práctica de la meditación y el mindfulness puede tener un impacto positivo en la salud física y mental. Con solo 20 minutos de meditación al día, cinco días a la semana, es posible experimentar cambios notables en el cerebro y en el sistema inmunológico en tan solo un mes. El experto resalta que estas prácticas, respaldadas por la ciencia, son una herramienta poderosa para desconectar la mente y reducir el estrés. Muchos de sus pacientes han compartido que la incorporación de estas rutinas ha transformado por completo su vida.
Las claves para combatir el estrés
Otro pilar fundamental que destaca Alonso Puig, es la importancia de reconocer y gestionar las emociones. El estrés no solo afecta la mente, sino que también se manifiesta en el cuerpo. El médico enfatiza que, al comprender lo que estamos sintiendo—ya sea miedo, ira o resentimiento—podemos aprender a transformar esas emociones negativas en algo positivo. Entender cómo nuestras emociones impactan nuestra salud física es esencial para empezar a manejar el estrés de manera efectiva.
3. Redefine tu realidad
El último pilar para superar el estrés según Puig es la modificación de la narrativa interna. El experto sugiere revisar la forma en que interpretamos nuestras experiencias, pensamientos y emociones. Cambiar la manera en que vemos los desafíos puede ayudarnos a transformarlos en oportunidades de crecimiento personal. Mario Alonso Puig destaca que los problemas no deben hundirnos, sino ayudarnos a evolucionar. Además, subraya la importancia de rodearnos de personas que nos apoyen y motiven en el proceso.
Como asegura Mario Alonso Puig, estos enfoques pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestra salud y bienestar. Es hora de tomar el control de nuestra mente y vivir una vida más equilibrada y plena. ¿No crees?
✕
Accede a tu cuenta para comentar