Salud

Este factor duplica el riesgo de sufrir esclerosis múltiple en la edad adulta, según estudio

Actualmente, es una de las principales causas de discapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes, afectando principalmente a mujeres

La esclerosis afecta más a las mujeres que a los hombres
La esclerosis afecta más a las mujeres que a los hombres larazonDreamstime

Un nuevo estudio advierte que los niños con sobrepeso u obesidad tienen más del doble de probabilidades de desarrollar esclerosis múltiple (EM) en la edad adulta, en comparación con los menores con peso saludable.

Investigadores del Instituto Karolinska, en Solna (Suecia), analizaron durante cinco años y medio la salud de más de 21.000 personas que presentaron obesidad entre los 2 y los 19 años, comparándolas con más de 102.000 individuos de peso normal. Los resultados, publicados en el International Journal Of Obesity, confirman que el exceso de peso en la infancia aumenta significativamente el riesgo de padecer EM, tanto en niños como en niñas.

La relación entre obesidad y esclerosis múltiple

No es la primera vez que se relaciona la obesidad con la esclerosis múltiple. En adultos, la obesidad no solo incrementa el riesgo de desarrollar esta enfermedad, sino que además se asocia a una progresión más rápida de los daños neurológicos.

La doctora Emilia Hagman, una de las autoras del estudio, explicó que la pérdida de peso puede reducir la inflamación provocada por la obesidad, un factor clave en la aparición de la EM. Por eso, los expertos destacan la importancia de prevenir la obesidad infantil como medida para reducir el riesgo de esta enfermedad crónica.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica de origen inflamatorio y autoinmune. Se caracteriza por lesiones que dañan la mielina —la capa protectora de las fibras nerviosas— y los axones del sistema nervioso central.

Actualmente, la EM es una de las principales causas de discapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes, afectando principalmente a mujeres. Se estima que entre 2,3 y 2,5 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad.

Prevención: clave para la salud a largo plazo

Este estudio refuerza la importancia de fomentar hábitos saludables desde la infancia. Mantener una alimentación equilibrada, practicar actividad física regular y prevenir el sobrepeso pueden ser medidas clave para reducir el riesgo de enfermedades graves como la esclerosis múltiple en la vida adulta.