Paternidad
El número ideal de hijos para cuidar la salud mental, según un estudio científico
Un estudio de la Universidad de Soochow sugiere cuántos hijos tener para encontrar el equilibrio ideal para mantener una buena salud mental

Convertirse en madre o padre transforma la vida por completo. Junto con la alegría de criar a un hijo, llegan también responsabilidades, cansancio y desafíos psicológicos. Investigadores de la Universidad de Soochow (Taiwán) analizaron cómo la cantidad de hijos puede influir en la salud mental, especialmente en las mujeres, y los resultados son reveladores.
Basándose en los datos de más de 55.000 mujeres del Biobanco del Reino Unido, descubrieron que tener dos hijos se asocia con un menor riesgo de padecer trastornos mentales, como depresión mayor o trastorno bipolar. En comparación con quienes tienen tres o más hijos, las madres de dos parecen disfrutar de un pequeño “plus” de bienestar psicológico.
Dos hijos: el punto de equilibrio para la mente
Según el estudio, las mujeres con dos hijos presentan hasta un 30% menos de riesgo de sufrir problemas de salud mental. Pero este efecto no aumenta al tener más hijos; de hecho, tiende a desaparecer.
Los investigadores sugieren que este “número mágico” puede explicarse por factores sociales, emocionales y biológicos:
Apoyo social más estable: con uno o dos hijos, el entorno familiar y social (pareja, abuelos, amigos) suele brindar más ayuda.
Carga mental más manejable: a medida que crece la familia, el tiempo, la energía y la atención se reparten más, aumentando el estrés y la fatiga.
Factores económicos: más hijos implican mayores gastos, lo que puede generar ansiedad o tensión financiera.
Aspectos biológicos: cada embarazo supone un cambio hormonal intenso, y las repeticiones cercanas pueden afectar el equilibrio emocional.
En resumen, tener dos hijos parece ofrecer un punto de equilibrio entre el disfrute de la maternidad y la capacidad de cuidar la salud mental.
No hay recetas universales: cada familia es diferente
Los autores del estudio subrayan que se trata solo de una correlación, no de una regla general. La salud mental no depende únicamente del número de hijos, sino de muchos factores: el apoyo emocional, la estabilidad económica, las experiencias personales y la historia psicológica individual.
Tener dos hijos no garantiza la felicidad, del mismo modo que no tenerlos no significa estar incompleto.
¿Y si decides no tener hijos?
Elegir no tener hijos también es una decisión válida y saludable. La ausencia de paternidad o maternidad no debe interpretarse como falta de realización o bienestar emocional.
Hay personas que encuentran plenitud en la crianza, y otras que descubren su propósito en otros proyectos vitales. Ambas opciones son legítimas. La felicidad no depende de cumplir con un modelo familiar, sino de vivir acorde con los propios deseos y valores.
El mensaje clave de esta investigación no es que sea obligatorio tener dos hijos, sino que la salud mental de las madres y padres debe ser una prioridad social. Sea cual sea tu camino —uno, dos, cinco hijos o ninguno—, lo esencial es cuidar el equilibrio emocional y rodearte de un entorno que te apoye. Porque, en definitiva, la cantidad de hijos no define la felicidad, pero el bienestar mental sí.