Dimisión

Dimisión Carlos Mazón, en directo: candidatos, elecciones, reacciones y última hora

El líder del PP valenciano se despide denunciando una “campaña brutal” y cargando contra el Gobierno por la falta de apoyo en la reconstrucción

GRAFCVA162. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en la que ha anunciado que dimitirá al frente del Gobierno valenciano, pero seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. EFE/Biel Alino
Mazón dimite como president de la Generalitat, no convoca elecciones y sigue como diputadoBiel AliñoAgencia EFE

La dimisión de Carlos Mazón marca un punto de inflexión en la política valenciana tras un año de máxima tensión por la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024, una tragedia que dejó 229 muertos y un profundo impacto social y político. En su declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha reconocido errores -como no cancelar su agenda aquel día-, pero ha denunciado una "campaña brutal" que, según él, buscó convertir un fallo humano en una culpabilidad moral. En un discurso cargado de emoción, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de haber negado recursos y apoyo para la reconstrucción, asegurando que su salida busca "devolver objetividad" al proceso y aliviar la presión sobre su familia y su entorno político.

El anuncio de su dimisión se produce en un contexto de creciente aislamiento político y judicial. Mientras el PP pacta con Vox el nombramiento de un presidente provisional, el foco judicial sigue puesto en la investigación penal sobre la gestión de la emergencia. Paralelamente, la comparecencia como testigo de Maribel Vilaplana -la periodista que acompañó a Mazón durante el almuerzo del día de la catástrofe- abre una nueva fase en la instrucción del caso.

Dimisión Carlos Mazón, en directo: candidatos, elecciones, reacciones y última hora

Actualizado a las

Carlos Mazón registra su renuncia como presidente en Les Corts

El presidente de la Generalitat ha presentado ante Les Corts de la Comunidad Valenciana, sobre las 15:24, su renuncia a seguir siendo el líder de la Comunidad Valenciana tras presentar su dimisión.

En el comunicado presentado ha expresado que cumple con su decisión con la normativa.

Susana Camarero tomaría las riendas como presidenta en funciones de la Generalitat

A la espera de que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, formalice su baja médica y presente su cese en las funciones políticas, la responsable de asumir las funciones de manera temporal.

Tal y como marcan las disposiciones regulatorias, la actual vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalidad Valenciana, Susana Camarero, tomará las riendas de manera interina a la espera o de que se convoquen elecciones o que se produzca un relevo en el Govern.

Abascal afea la decisión del PP de cambiar el foco de atención con la dimisión de Carlos Mazón

Sin reproches al último presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha aprovechado, antes de comenzar su acto en Plasencia que tendrá lugar esta tarde, para desvelar la llamada de Mazón minutos antes de presentar su decisión ante los órganos correspondientes. "Solo le llamó unos minutos antes de tomar la decisión y yo no valoro a título personal a nadie", ha señalado.

"Hoy tendríamos que hablar del juicio del fiscal general del Estado que está imputado", ha sentenciado el máximo representante de la formación.

Carlos Mazón firma su escrito de renuncia

El expresidente de la Generalitat ha presentado su escrito de renuncia una vez ha comunicado su dimisión esta mañana como presidente de la Generalitat a la espera de que se aclaren todos los detalles sobre su sucesor en el cargo y despejen las incógnitas presentadas.

Fuentes de la Generalitat a las que ha tenido acceso LA RAZÓN informan de que Mazón ha firmado su escrito de renuncia a las 14:51 horas

Carlos Mazón comparecerá ante el Congreso ante la comisión de investigación por la Dana

El presidente de la Comunidad Valenciana, ya que no ha formalizado su dimisión con los documentos necesarios, Carlos Mazón comparecerá ante el Congreso el próximo 17 de noviembre de 2025 en la comisión que investiga la gestión de la DANA.

Junts recrimina a Carlos Mazón la "tardanza" de su dimisión tras la gestión de la Dana

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha recriminado este lunes que la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, también llega "tarde" tras su gestión de la Dana hace un año.

De la misma manera, la formación de Carles Puigdemont no ha querido dejar de presionar a Sánchez y han presentado varias cuestiones sobre la falta de Presupuestos Generales del Estado para seguir gobernando en minoría.

Las Asociaciones de la DANA celebran el "primer paso" con la dimisión de Mazón y aseguran que los responsables terminarán en prisión

Con la noticia de la dimisión de Carlos Mazón, que se formalizará de manera oficial en los próximos días, desde la Asociación de Afectados de Horta Sud por la Dana que arrasó la Comunidad Valenciana, se ha señalado que "es un primer paso" para que todos los responsables terminen en prisión por lo ocurrido el pasado 29 de octubre de 2024.

"Vamos a seguir luchando siempre para que se cambien los planes que haga falta y que se construyan las infraestructuras que haga falta", ha señalado Salva Musolli, representante de la asociación en un acto celebrado.

El número 2 de Diana Morant celebra la dimisión de Carlos Mazón

El secretario de Organización del PSOE en la Comunidad Valenciana, Vicent Mascarell, ha mostrado su felicidad tras la dimisión del presidente de la Comunidad Valencina, Carlos Mazón.

El representante que aseguró que una diputada del partido popular con síndrome de Down tenía la "mente sucia" o que comparó a ETA con el Partido Popular sin recordar el asesinato de Miguel Ángel Blanco, ha compartido con una sonrisa la dimisión de Carlos Mazón.

En respuesta a la declaración institucional de la ministra de Ciencia y la jefa de la facción valenciana del PSOE, Diana Morant, el representante socialista ha reclamado el final de Carlos Mazón con su renuncia a todos los puestos que ha ocupado para no mantener su condición de aforado.

Abascal acusa al Partido Popular de mandar un balón de oxígeno al presidente del Gobierno

Sin reproches al último presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, Abascal ha ensalzado la transparencia de Vox en los diversos territorios de España y ha afeado la decisión del Partido Popular, debido a los tiempos escogidos. "Génova ha lanzado un balón de oxígeno a Sánchez... Hoy tendríamos que hablar del juicio del fiscal general del Estado que está imputado", ha sentenciado el máximo representante de la formación.

Antes de comenzar su acto en Plasencia que tendrá lugar esta tarde, para desvelar la llamada de Mazón minutos antes de presentar su decisión ante los órganos correspondientes. "Solo le llamó unos minutos antes de tomar la decisión y yo no valoro a título personal a nadie", ha señalado.

Todos los detalles sobre la comparecencia de Santiago Abascal y su percepción sobre los responsables de la Dana en la pieza de Luis Miguel Serrano, aquí.

Abascal participará este lunes en un acto público en Cáceres
Abascal participará este lunes en un acto público en CáceresEuropa Press

¿Quién es el principal sustituto para relevar a Carlos Mazón en la presidencia de la Generalitat?

El secretario general del partido en la Comunidad Valenciana, y también alcalde de Finestrat (Alicante), Juanfran Pérez Llorca, es uno de los candidatos para relevar al presidente de la Generalitat Valenciana.

Si resulta la persona elegida para relevar a Mazón, por tanto, de inmediato tendría que renunciar a la Alcaldía, sin perjuicio de que, en unos siguientes comicios, presentara su candidatura y volviera a ganar.

Todos los detalles sobre las características del posible sustituto de Carlos Mazón, aquí

Juanfran Pérez Llorca analiza la actualidad del PPCV en Les Corts
Juanfran Pérez Llorca analiza la actualidad del PPCV en Les CortsBiel AliñoAgencia EFE

Isabel Díaz Ayuso reclama que no se juegue con el dolor de las víctimas

Ante la noticia de la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la líder del PP en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido que se abandone el tono belicista que ronda la tragedia de la Dana.

"No pararán retorciendo el dolor de las víctimas y del pueblo valenciano porque solo interesa el cálculo político", ha denunciado en sus redes sociales.

Gritos de Pedro Sánchez hijo de puta en la declaración de Santiago Abascal

Entre insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el ya famoso "hijo de puta", se ha dado paso a las preguntas de los medios de comunicación. Con el punto de mira en el próximo 21 de diciembre, Abascal ha anunciado una reunión la semana que viene del organismo para decidir al candidato de Vox en las elecciones de Extremadura.

Sánchez mantiene silencio ante la dimisión de Carlos Mazón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha comenzado su jornada en un encuentro con representantes de la lucha contra la COVID-19 no ha señalado declaraciones respecto a la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Desde su acto el pasado viernes no ha comparecido de manera pública.

Abascal revela que Mazón le llamó "unos minutos antes" para contarle su decisión de dimitir

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha revelado que el ya expresident de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, le llamó antes de salir a comparecer esta mañana para anunciarle su decisión.

"El señor Mazón me llamó unos minutos antes para anunciarme lo que iba a hacer", ha espetado.

Al mismo tiempo, ha explicado que, una vez el PP proponga a un candidato para suceder a Mazón, Vox valorará si le apoya o no, puesto que los populares precisan de los votos de Vox en la Cámara valenciana para sacar dicho candidato.

Abascal: "Sánchez es el mayor culpable de la tragedia de la DANA"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser "el mayor culpable de la tragedia de la DANA, junto a su ministra Ribera".

En este sentido, el líder de los verdes ha vuelto a aseverar que desde el PP han lanzado "un chivo expiatorio" al PSOE.

Abascal, sobre la dimisión de Mazón: "El PP entrega un chivo expiatorio"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha aseverado esta mañana que, con la dimisión de Mazón, "el PP le ha entregado un chivo expiatorio" al PSOE.

"Han tomado una decisión que podrían haber tomado hace seis meses o en otro momento", ha explicado Abascal, en referencia a que esta noticia a opacado otras, como la declaración del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, hoy en el Tribunal Supremo.

El alcalde de Alicante: "Agradecemos a Mazón su responsabilidad política, en contraposición con Pedro Sánchez y su gobierno"

El presidente del Partido Popular de Alicante y alcalde de la ciudad, Luis Barcala, ha manifestado tras la comparecencia del presidente de la Generalitat que “Carlos Mazón ha asumido su responsabilidad política ante la terrible situación ocasionada tras los trágicos sucesos de la dana, que causó 229 muertes en la provincia de Valencia”.

Lea la información completa de A. Agulló, aquí.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala
El alcalde de Alicante, Luis BarcalaAyuntamiento de Alicante

ÚLTIMA HORA: Mazón no dejará el acta y seguirá como diputado en Les Corts

Carlos Mazón seguirá como diputado en Les Corts una vez formalice su renuncia como president, que será oficial en las próximas horas.

Así lo aseguran fuentes del Consell que desvelan así una de las incógnitas vitales para el futuro personal de un Mazón que, de haber renunciado al acta, hubiera abierto la puerta a que la jueza de la dana le hubiera citado como testigo o investigado a declarar en la causa abierta en Catarroja.

Lea la información completa de Alicia Martí y David Soler Crespo, aquí.

Delegado en Madrid dice que la dimisión de Mazón "llega tarde y es insuficiente" sin convocar elecciones

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha afirmado que la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "llega tarde, queda corta y es insuficiente" al no convocar elecciones autonómicas.

"¿No han dimitido también todos los que le han encubierto, aplaudido, sostenido durante todo este tremendo año?", ha cuestionado Francisco Martín en 'Desayunos Madrid', organizados por Europa Press.

Entiende el delegado del Gobierno que, al margen de dimitir, Mazón tenía que llamar a las urnas "inmediatamente" porque "todo lo que no sea eso es continuar prolongando el daño a los valencianos", especialmente, a las víctimas de la dana. Es por ello que ha vuelto a pedirle que convoque comicios autonómicos antes de dejar la Presidencia.

A renglón seguido, ha afirmado que le faltan "muchas más dimisiones" además de la de Mazón y ha señalado directamente al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha "sostenido y aplaudido" a Mazón, y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien "ha tenido siempre gestos de apoyo" al valenciano.

"Creo que son absolutamente responsables del sufrimiento que ha causado esta prolongación de la decisión en las víctimas de la dana, en primer lugar, y de la falta de capacidad para una respuesta adecuada también en la reconstrucción", ha espetado Martín, quien ha tachado de "absolutamente cómplice" tanto a Feijóo como al conjunto del PP de "lo que ha pasado de inmediato".

Feijóo pone a Sánchez en el espejo de Mazón y asegura que da una lección de honestidad

Lejos de señalar que el desenlace surge de presiones externas de Madrid, el líder nacional del PP puntualizó que Mazón “ha querido dimitir porque su situación (personal) no le permitía hacer lo más importante, la reconstrucción”. Y con “la responsabilidad” de saber que “lo esencial está por encima de uno mismo”, da un paso atrás. “Hoy les da una lección a los que jamás asumen nada por muy grave que sea”.

Obviamente quiero referirme a lo que ha ocurrido en la Comunidad Valenciana”. A modo de preámbulo, recalcó: “Una decisión correcta”, ha señalado el presidente del Partido Popular.

Todos los detalles sobre la comparecencia del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, gracias a Pepe Luis Vázquez, aquí

Feijóo presida la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP
Feijóo presida la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PPAlejandro Martínez VélezEuropa Press

Mañueco expresa su "máximo respeto" ante la dimisión de Mazón

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado este lunes su "máximo respeto" ante la decisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, de presentar su dimisión.

Mañueco se ha pronunciado de este modo en el Rectorado de la Universidad de León (ULE), donde ha comparecido ante los medios junto a la rectora, Nuria González, tras una reunión mantenida en la que se ha abordado la futura Facultad de Medicina de León.

Según ha expresado este lunes el propio Mazón, la Generalitat "necesita un nuevo tiempo" y que "no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie", al tiempo que ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria para elegir nuevo jefe del Consell.

Santiago Abascal comparece para hablar sobre la dimisión de Carlos Mazón

El presidente de Vox, Santiago Abascal, que contaba con un acto programado para este lunes por la tarde en Plasencia, comparecerá, tal y como se había anunciado, ante los medios de comunicación.

El tema principal será la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón y el futuro más inmediato del Gobierno en la Comunidad Valenciana.

Podemos respalda la labor de las víctimas en la dimisión de Carlos Mazón y reclaman su entrada en prisión

Para la formación que dirige Ione Belarra, la dimisión de Carlos Mazón que ha alegado problemas médicos se ha producido por la presión de los ciudadanos valencianos que se han movilizado de manera repetida desde el desastre de la Dana el año pasado.

Tanto la secretaria general, Ione Belarra, como la eurodiputada de la formación, Irene Montero, han reclamado que el presidente de la Comunidad Valenciana tendrá que terminar en prisión por sus "errores y sus mentiras" y sus políticas de muerte.

Rafael Hernando (PP), defiende a Mazón: "La cacería ha sido brutal por parte de la izquierda"

El diputado del Partido Popular por la provincia de Almería, Rafael Hernando, ha salido en defensa del ya expresident de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a través de su cuenta de X.

"Le han llamado asesino, homicida y la cacería ha sido brutal por parte de la izquierda, para tapar sus fechorías. Cometió errores es indudable", ha escrito.

Feijóo, sobre la dimisión de Mazón: "Ha dado una lección a los que no asumen nada"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el ya expresident de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "ha dado una lección a los que no asumen nada".

Al mismo tiempo, ha defendido que la dimisión ha sido una decisión "correcta", al tiempo que ha pedido a Vox que facilite "cuanto antes" la elección de un nuevo president en la Comunitat Valenciana.

Feijóo preside el Comité Ejecutivo del PP marcado por la dimisión de Mazón y con la ausencia de numerosos 'barones'
Feijóo preside el Comité Ejecutivo del PP marcado por la dimisión de Mazón y con la ausencia de numerosos 'barones'Europa Press

Morant apunta a las víctimas de la DANA el mérito de haberse "cobrado la cabeza" de Mazón

La secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, ha calificado de "buena noticia" el anuncio de dimisión de Carlos Mazón y ha atribuido a las víctimas de la dana el "mérito" de haberse "cobrado la cabeza" de quien ha tachado como "el peor president de la Generalitat" en toda su historia.

En una comparecencia ante los medios en la sede de los socialistas valencianos, Morant ha asegurado que la marcha de Mazón supondrá "un alivio, aunque parcial", para los miles de víctimas de las inundaciones que hace un año dejaron 229 fallecidos, para "la gran mayoría" de los valencianos y para el propio PSPV-PSOE.

Sin embargo, esa "buena noticia" anunciada este lunes es solo una "solución parcial" para la Comunitat Valenciana, según Morant, pues ahora Mazón "se cobija" en Les Corts para no asumir las responsabilidades judiciales que "seguro" tendrá que atender por su papel en la gestión de la dana.

"Es una prórroga, se dan más tiempo, pero los valencianos no tenemos más tiempo que perder", ha señalado para criticar que el president se vaya "como vino, mintiendo y culpando a los demás. Tarde, mal y de manera vergonzosa".

Asimismo, Morant ha criticado la "falta de liderazgo" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien como máximo responsable de su partido ha sido "inútil" para ofrecer soluciones durante estos últimos días de negociaciones entre el PPCV y Génova.

La ministra de Ciencia y Universidades ha mostrado su "esperanza" en que, "si entre todos hemos conseguido que dimita", podrán lograr también que el pueblo valenciano hable en unas elecciones y se deje atrás esta "etapa negra de Mazón y todo el PPCV".

Morant preside la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE tras la dimisión de Mazón
Morant preside la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE tras la dimisión de MazónRober SolsonaEuropa Press

Los plazos para elegir un nuevo president de la Generalitat: Mazón podría seguir en funciones hasta las Fallas de marzo

El propio Mazón no ha señalado a su sucesor ni ha dicho si dejará su cargo como diputado en Les Corts Valencianes, un cargo que es vital para mantener su aforamiento y también para afianzar una mayoría en el parlamento valenciano, ya que el PP tiene 40 diputados que junto con los 13 de Vox suman 53, mayoría absoluta en una cámara de representantes de 99 diputados.

Ahora se activan los plazos para elegir al sustituto de Mazón. ¿Cómo funciona? Los procedimientos son claros.

Análisis completo de David Soler Crespo, aquí.

Cuánto cobrará Mazón a partir de ahora: salario y beneficios por haber sido Presidente de la Generalitat

Una vez abandonada la Generalitat, Carlos Mazón dejará de ser presidente de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, uno de los grandes beneficios que mantendrá será su sueldo. Y es que según se refleja en el Estatut, los líderes de la autonomía valenciana tienen derecho a percibir un sueldo por haber sido presidente siempre y cuando se cumplan los dos años frente al cargo.

Información completa de Gabriel Moreira, aquí.

Mazón dimite como president de la Generalitat, no convoca elecciones y sigue como diputado
Mazón dimite como president de la Generalitat, no convoca elecciones y sigue como diputadoBiel AliñoAgencia EFE

El diputado del PSOE y secretario general de Juventudes Socialistas: "Las víctimas no merecen esto"

Patxi López, sobre la dimisión de Mazón: "Tan miserable dimitiendo como presidiendo"

Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas

La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado a la jueza que investiga la gestión de la catastrófica dana del pasado 29 de octubre de 2024 que durante la comida de trabajo que mantuvo ese día con el ya expresidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, éste estaba comunicado, "atendía su teléfono móvil", "hablaba y también escribía".

La periodista ha ido describiendo la comida que mantuvo con el ya expresidente, que se prolongó durante cuatro horas, desde las 15 hasta las 18:45 horas. Ha comentado que en el transcurso de la comida Mazón recibía llamadas en su móvil, "se levantaba y las atendía", ha dicho. También ha señalado que le entregaron un sobre con documentos que firmó.

Así, la comunicadora ha indicado que el expresidente no estaba incomunicado ese día, puesto que "hablaba y escribía por el móvil", pero ha indicado que no recuerda el tono o sonido de su teléfono. "El se apartaba cuando le sonaba el móvil", ha dicho, a lo que ella le preguntaba si quería que se retirase, pero él le respondía que no se preocupara.

"Yo tengo la percepción de escucharle poco hablar. Él estaría más escuchando que hablando", ha comentado, para agregar que no le comentaba "nada" de las conversaciones que mantenía. "Nunca me comenta nada ni oigo palabras como dana, Cecopi o lluvias", ha apostillado.

Preguntada por un vídeo que recibió en su móvil sobre las 17:30 horas en el que aparecía Utiel (Valencia) inundado, la comunicadora ha lamentado que se le está "utilizando". Ha indicado que lo recibió en un chat familiar, que se trataba de un link que le pasó su exmarido, que no abrió. Puso un emoticono de sorpresa. "Me atormenta no haber abierto ese link porque si lo hubiese visto antes, hubiera dicho... 'ostras'", ha señalado. Ha indicado que cree que miró el mensaje familiar en una de las ocasiones en las que Mazón se había levantado de la mesa.

AMP2.- Vilaplana afirma que no percibió prisa en Mazón en su comida el 29-O y que se despidieron hablando de fútbol
AMP2.- Vilaplana afirma que no percibió prisa en Mazón en su comida el 29-O y que se despidieron hablando de fútbolEuropa Press

Puente dice que Mazón "se va siendo fiel a si mismo, a la altura de lo que ha sido y de lo que es"

Así ha sido el discurso íntegro de Mazón

Este es el discurso íntegro de la comparecencia en el que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido errores propios en la gestión de las primeras horas de la dana, en la que ha criticado la campaña política del Gobierno contra su ejecutivo por intereses partidistas, la falta de ayudas del Gobierno central durante estos 12 meses durante la tragedia y en la que finalmente ha anunciado su dimisión:

Lea el discurso íntegro aquí.

La pregunta... Tras la dimisión de Mazón, ¿qué pasa ahora con la remodelación del Consell?

El ahora presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien esta mañana ha presentado su dimisión como líder del Consell, ha esclarecido este lunes algunas de las incógnitas que en los últimos días se habían lanzado sobre su futuro. Mazón se va, pero deja en el aire quién será su sustituto. Sin embargo, si algo estaba claro para esta primera semana del mes de noviembre era que iba a haber cambios en el Consell.

Información completa de Noelia Camacho, aquí.

Mónica García, sobre Mazón: "Se va tarde y mal"

Cuerpo acusa a Mazón de dimitir "tarde" y "mal", además de "no tener valentía" para convocar elecciones

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha acusado al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, de "no tener valentía" para convocar elecciones, además de haber anunciado su dimisión "tarde" y "mal".

Así lo ha afirmado el ministro en declaraciones a los medios antes del 12º Congreso Anual de Multinacionales con España, en las que también ha señalado las formas con las que el presidente autonómico ha presentado su dimisión: "Creo que esta mañana hemos visto una muestra más de cómo no tienen que hacerse las cosas".

Por otro lado, ha asegurado que el Gobierno central ha estado en todo momento con la ciudadanía, explicando que el Ejecutivo ha desembolsado "sobre el terreno" más de 8.000 millones de euros, lo cual, ha añadido, supone el 10 por ciento del PIB de la comunidad.

"Es como si hubiéramos desembolsado todo el plan de recuperación que tenemos para España en cinco años, en un solo año", ha espetado el ministro, tratando de ejemplificar la "magnitud de la importancia de estas ayudas", las cuales, ha añadido, "están siendo vitales" para la zona afectada por la dana del pasado octubre.

Cuerpo participa en el 12º Congreso Anual de Multinacionales con España
Cuerpo participa en el 12º Congreso Anual de Multinacionales con EspañaGustavo ValienteEuropa Press

¿Quién es el nuevo sustituto de Mazón? Los tres posibles candidatos que baraja el PP

Entre los nombres que maneja la dirección nacional destaca María José Catalá, actual alcaldesa de Valencia y diputada autonómica. Catalá es considerada la opción preferida de Feijóo por su proyección nacional, su experiencia institucional y su reciente victoria electoral en la capital. Ha sido consellera de Educación, portavoz parlamentaria y alcaldesa de Torrent, lo que la convierte en una dirigente con amplio recorrido dentro del PP valenciano. Su designación como presidenta autonómica, sin embargo, dependería de una nueva sesión de investidura que requeriría el apoyo de Vox, un respaldo que por ahora no está garantizado.

Lea la información completa de Pablo Martín, aquí.

El secretario de Estado de Sanidad: "Uno pensaba que no se podía ir de manera más indigna"

Joan Baldoví, sobre la dimisión de Mazón: "Un final patético digno del peor presidente"

El síndic de Compromís en las Cortes Valencianas ha celebrado la dimisión de Mazón.

"Te has ido sin recibir a las víctimas, mintiendo y vendiéndote como la mayor víctima de todo esto. Un final patético digno del peor presidente del peor gobierno de nuestra historia. Ahora, que hable a la gente", ha escrito en X.

Juan Francisco Pérez Llorca, nuevo sustituto de Mazón

Su sustituto en el interinaje hasta las próximas elecciones autonómica será Juan Francisco Pérez Llorca, secretario del partido y portavoz del grupo parlamentario, aunque su nombramiento ha de contar con el visto bueno de Vox, algo que, previsiblemente, ya debe de estar hablado.

Toda la información, de Alicia Martí, aquí.

Mazón dimite como president de la Generalitat, no convoca elecciones y sigue como diputado
Mazón dimite como president de la Generalitat, no convoca elecciones y sigue como diputadoBiel AliñoAgencia EFE

El análisis completo de la comparecencia de Mazón

Mazón pasará a ser diputado raso, dentro del grupo parlamentario popular. Ha sido una de las exigencias de Mazón para no perder el aforamiento y poder encarar el proceso judicial de la dana, en el que todavía no está imputado con las garantías adicionales de ser solo procesado, si es que finalmente lo es, en el Tribunal Superior de Justicia.

Lea el análisis completo de Alicia Martí, aquí.

Mazón no convocará elecciones y seguirá como diputado en las Cortes Valencianas

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, dimitirá al frente del Gobierno valenciano, pero seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas, según ha podido saber EFE.

Rufián, tras la dimisión de Mazón: "Cobarde, falaz y perversa"

Mazón, el candidato popular al que menos le costó llegar al Palau

Era un 3 de julio de 2021 y Carlos Mazón arrasó en el congreso del Partido Popular en la Comunitat Valenciana. Más del 99% de los votos fueron para este candidato llegado de Alicante y que los populares habían elegido para intentar recomponer el partido y, sobre todo, para volver a gobernar.

Lea aquí cómo fue el ascenso de Mazón a la Generalitat, por Noelia Camacho.

El futuro de Mazón, en el aire

El hasta ahora president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado su dimisión. Sin embargo, su futuro sigue en el aire, pues su comparecencia ha estado marcada por la ambigüedad y los ataques constantes al Gobierno de Pedro Sánchez.

La incógnita se instala ahora en si Mazón mantendrá su acta de diputado en las Cortes Valencianas (con lo que mantendría su aforamiento de cara al proceso judicial que podría enfrentar) o, por el contrario, renunciaría a dicha acta y, de tal manera, podría ser juzgado como un ciudadano de a pie.

Finaliza la comparecencia de Mazón

Mazón carga contra el Gobierno en su última comparecencia como president

"El Gobierno de España, con su presidente a la cabeza, ha negado herramientas en la reconstrucción solo para dañarme políticamente. Ha perjudicado a las víctimas", ha asegurado el hasta ahora president.

"Espero que cuando baje un poco el ruido, la sociedad pueda distinguir enyte un hombre que se ha equivocado y una mala persona", ha rematado.

Mazón: "Ya no puedo más. Ha sido un honor"

El president Mazón ha asegurado que "ya no puedo más", al tiempo que ha asegurado que sabe "que el futuro president será capaz de liderar la reconstrucción".

Mazón anuncia su dimisión: "Apelo a la responsabilidad para elegir nuevo presidente de la Generalitat"

"Liderar la reconstrucción requiere de una fuerza especial que ni yo ni mi familia tenemos ya", ha explicado el hasta ahora president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

"Les puedo asegurar que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo", ha espetado.

Mazón incide en el bulo de que AEMET no informó de la alerta roja por la DANA

Mazón ha justificado la ausencia en sus labores asegurado que, la "campaña de acoso" que vivió, fue "para tapar los tremendos fallos que tuvieron las agencias del Gobierno".

Mazón, sobre las críticas por su gestión: "He vivido una campaña brutal para llamarme asesino"

El president de la Generalitat Valencia, Carlos Mazón, ha asegurado que ha "vivido una campaña brutal para llamarme asesino".

Mazón: "Cometí errores, lo reconozco, y voy a vivir con ellos toda mi vida"

El president Mazón ha asegurado que "sé que cometí errores, lo reconozco, y voy a vivir con ellos toda mi vida".

Por este motivo, ha añadido que "he pedido perdón. y hoy lo vuelvo a repetir".

Mazón: "Cometí el error de mantener mi agenda de ese día"

"Debí haber tenido la visión política de cancelar mi agenda y desplazarme hasta allí", ha explicado.

Mazón: "Es el día de reconocer los errores propios"

"Hoy es el primer día como excepción que haré referencia a mi persona", ha explicado Mazón, al tiempo que ha explicado que "quiero compartir la reflexión que llevo haciendo desde la riada. Es hora de reconocer los errores propios".

En este sentido, Mazón ha explicado que "permití que se generaran toda clase de bulos por no dar explicaciones a tiempo".

Mazón aprovecha su última comparecencia para atacar al Gobierno de Pedro Sánchez

"Todo este despliegue lo estamos haciendo solos, sin ninguna aportación a fondos perdidos del Gobierno", ha explicado Carlos Mazón sobre las labores de reconstrucción; algo que es ciertamente falso.

"La falta de ayuda durante las primeras horas fue clamorosa", ha espetado, que ha rematado añadiendo que "queríamos ayuda, la pedimos, y jamás la recibimos", en referencia a la frase inventada que se popularizó sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Mazón, sobre la reconstrucción: "¡Qué pronto se dice y qué pronto se ha hecho!"

Mazón ha asegurado que "jamás un Gobierno autonómico ha abordado un reto anímicamente parecido".

"¡Qué pronto se dice y qué pronto se ha hecho!", ha explicado sobre la reconstrucción.

Mazón: "He decidido hacer un balance más personal tras los últimos 12 meses"

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha comenzado asegurando que "he decidido hacer un balance más personal tras los últimos 12 meses".

Mantiene que durante todo este tiempo siempre ha tenido "el mismo criterio", aunque ha lamentado que "ante una situación tan grave, hablar de mi situación personal y futuro político, me pareció una frivolidad".

Mazón anuncia que ha hablado esta mañana con Felipe VI

"Después de haber hablado con SM el Rey esta misma mañana para agradecerle siempre su apoyo con la Comunitat Valenciana, quiero empezar agradeciéndole su lealtad, grandeza y apoyo a los valencianos en todo momento", ha espetado.

Comienza la declaración institucional de Carlos Mazón

Máxima expectación ante la llegada de Mazón

Los periodistas se agolpan en la sala habilitada en el Palau de la Generalitat a la espera de que el -por ahora- president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comience su declaración institucional, que estaba prevista a las 09:00 horas.

Por su parte, el president estará arropado en esta rueda de prensa por todo su Consell.

Informa Alicia Martí desde Valencia.

Mazón comparecerá en breves instantes

La declaración institucional de Carlos Mazón comenzará en breves instantes, pues la comparecencia está convocada para las 09:00 horas.

El anuncio de Mazón coincide con la declaración de Vilaplana ante la jueza

Esa comparecencia de Mazón tendrá lugar el mismo día que la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana ha citado como testigo a la periodista Maribel Vilaplana -que comió con el president en el restaurante El Ventorro el 29O- para ayudar a esclarecer lo que hizo en esas horas. Por lo pronto, la jueza le ha pedido el tiket del parking para que lo aporte en su declaración.

Además, el lunes es también el día en que Feijóo ha convocado al Comité Ejecutivo Nacional del PP, al que asistirán 'barones' territoriales de la formación. En este momento, esa cita estará marcada por la previsible salida de Mazón.

Una presión incipiente dentro del PP

En las últimas horas ha crecido la presión interna dentro del partido para que Mazón dé un paso atrás y dimita. A eso se suma que este pasado domingo por la tarde familiares de víctimas mortales de la DANA del 29 de octubre de 2024 se concentraron a las puertas del Palau de la Generalitat para volver a exigir su dimisión, algo en lo que no han cesado desde hace un año.

La posible sucesión de Mazón

El sábado se conoció que los principales dirigentes del PP de la Comunitat Valenciana apoyan de forma unánime al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, como figura de consenso al frente del partido en sustitución de Mazón, y que ya habrían trasladado ese apoyo a la dirección nacional del PP en Madrid.

Mazón ya está en el Palau de la Generalitat

Según informa RTVE, Carlos Mazón ya se encontraría dentro del Palau de la Generalitat, donde presumiblemente anunciará su dimisión en poco más de 30 minutos.

Las 48 horas que agotaron la paciencia de Génova

Coincidió con el día de difuntos. Ese momento en que se dio cuenta de que estaba solo y envuelto en sombras. Este sábado, el presidente de la Generalitat valenciana y del PP regional, Carlos Mazón, aún mantenía su intención de seguir adelante e incluso se reafirmaba en su objetivo de cambiar a algunos miembros de su Consell para afrontar con más brío una reconstrucción posdana a la que se aferra para llegar a 2027.

Lea la crónica completa de Toni Ramos, aquí.

Mazón comparecerá a las 09:00 horas

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecerá a partir de las 09:00 horas desde el Palau de la Generalitat para dar a conocer su decisión.

Buenos días, comienza el minuto a minuto sobre la última hora de la decisión de Carlos Mazón.

Client Challenge